_
_
_
_

Ifema encabeza las ferias internacionales previstas en España para el próximo año

La institución acogerá 37 de los 38 eventos que se celebrarán en 2021 en la capital

F. Javier Barroso
Los silleteros de Medellín (Colombia) hacen demostraciones de su arte floral en la pasada edición de Fitur.
Los silleteros de Medellín (Colombia) hacen demostraciones de su arte floral en la pasada edición de Fitur.BERNARDO PÉREZ

Los recintos feriales de Ifema van a acoger un tercio de las ferias comerciales internacionales que se celebrarán en el año que comienza, lo que le sitúa a la cabeza de la organización de estos eventos. La institución pretende recuperar su actividad presencial en el primer trimestre, pero la gran reapertura de los pabellones será la celebración de Fitur. En lugar de realizarse en enero, se trasladará a mayo, cuando ya esté más expandida la vacuna contra la covid-19.

Ifema, el segundo motor de la economía madrileña tras el aeropuerto de Madrid-Barajas, tiene previsto celebrar durante el próximo año 37 de los 38 salones internacionales que se celebrarán en Madrid. Estos datos la consolidan como la ciudad española que más ferias comerciales acogerá. Estos datos la sitúan en una cuota de mercado del 35,5% del conjunto nacional, según los datos extraídos por la institución ferial de una publicación de la Secretaría de Estado de Comercio, dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Esta publicación recoge el calendario de ferias durante 2021 y, tras la capital, se colocan Barcelona —en segundo puesto con un 30% y 32 ferias—, Valencia (10,3%), Zaragoza (7,5%) y Vizcaya (3,7%). Este calendario, que hasta el momento resulta orientativo dada la previsible supresión de las restricciones de movilidad impuestas por la crisis sanitaria, recoge un total de 107 ferias internacionales para el próximo año en España.

Dentro las ferias internacionales programadas están Aula, el Salón Internacional de Postgrado y Formación Continua, Congreso RED + Interdidac, World Olive Oil Exhibition, los salones que integran ePower&Building, Genera, Trafic, Iberzoo+ Propet, Bisutex, Intergift, Madridjoya, Vendibérica, Momad, ARCOmadrid, Promogift, Fitur, Fruit Attraction, C&R, Feriarte, Salón Look, Tecma, SRR, DES-Digital Enterprise Show, Liber y la pasarela MBFWMadrid.

Sistemas de seguridad

Los responsables de Ifema esperan que se pueda reanudar la actividad presencial en el primer trimestre de 2021 y que a lo largo del ejercicio se puedan realizar más de un centenar de convocatorias para todos los sectores económicos. En los últimos meses, la institución se ha dotado de modernos dispositivos de seguridad, como cámaras térmicas que controlan de manera automática la temperatura de todos los asistentes. Eso sí, hasta la fecha ha organizado sus ferias de manera digital, lo que ha permitido salvar, al menos en parte, algunos eventos de gran calado como Fruit Attraction que atrae a miles de vendedores y compradores de frutas y verduras de todo el mundo. Para ello, ha contactado con importantes desarrolladores mundiales para la puesta en marcha de plataformas digitales que soportaran todos los intercambios comerciales.

Al frente de la institución se encuentra el presidente de Renault España y vicepresidente ejecutivo del grupo Renault, José Vicente de los Mozos. Este ya anunció el pasado octubre que su intención es que no se cancele ningún acto durante el año próximo, lo que a su vez permitirá mantener su actual plantilla de 450 empleados.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La prueba de fuego de Ifema llegará del 19 al 23 de mayo cuando está previsto que se celebre la feria insignia, Fitur. Se traslada desde enero a estas fechas para que sea el escaparate ante la inminente del verano y aprovechar que la vacuna ya esté mucho más expandida. La intención es que sea declarada de interés público, lo que permitirá importantes deducciones fiscales a los participantes.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

F. Javier Barroso
Es redactor de la sección de Madrid de EL PAÍS, a la que llegó en 1994. También ha colaborado en la SER y en Onda Madrid. Ha sido tertuliano en TVE, Telemadrid y Cuatro, entre otros medios. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, está especializado en Sucesos y Tribunales. Además, es abogado y criminólogo.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_