_
_
_
_

Nuevo foco de coronavirus en otra residencia de ancianos de Madrid: 11 muertos y 34 infectados

“Necesitamos ayuda. Estamos desbordados", dice Antonio Naranjo Fabián, gerente del centro de mayores Santísima Virgen y San Celedonio

La parroquia de San Jorge y parte de la residencia de mayores de la fundación Santísima Virgen y San Celedonio, en Madrid.
La parroquia de San Jorge y parte de la residencia de mayores de la fundación Santísima Virgen y San Celedonio, en Madrid.KIKE PARA

Nuevo foco de coronavirus en otra residencia de ancianos de Madrid. 11 muertos y 34 infectados en el centro de mayores Santísima Virgen y San Celedonio, ubicado en el distrito de Chamartín y a cinco minutos a pie del Santiago Bernabéu. De los 11 muertos, cinco son casos confirmados de Covid-19 y el resto son casos sospechosos, a falta de conocer los resultados de las pruebas. Los 34 mayores infectados están aislados en diferentes pabellones. Al menos 70 personas mayores han muerto en residencias de la Comunidad de Madrid, según un conteo de este periódico con datos hasta última hora de la tarde de este jueves.

Más información
aa
La crisis del coronavirus en España, en imágenes

“Necesitamos ayuda. Estamos desbordados. Nos estamos dejando la piel”, cuenta por teléfono Antonio Naranjo Fabián, gerente de la residencia. "Hemos aislado a los ancianos con síntomas en otros pabellones y hemos estado buscando por nuestros propios medios bombas de oxígeno. Estamos en permanente contacto con las autoridades sanitarias”. La residencia contaba hasta la semana pasada con un médico y, desde hace unos días, otro más. “El principal problema que tenemos es que el personal cae enfermo. Tenemos ahora mismo a 42 trabajadores en aislamiento”. Casi la mitad de la plantilla. Por este motivo han tenido que contratar a 26 empleados.

“He contactado con la Consejería de Política Social y no me contestan. Necesitamos ayuda”, cuenta la directora del centro, Esther Díaz. “Nos hemos puesto en contacto con los hospitales y nos han asignado una geriatra en el Hospital de La Princesa. Nos han dicho que demos una medicación, pero tampoco disponemos de ella. Hoy nos han llegado los concentradores de oxígeno por fin y las mascarillas las tenemos contadas".

Hasta el pasado 8 de marzo convivían 162 ancianos, 18 monjas y cerca de 90 empleados. El domingo 8 de marzo, la residencia informó a los familiares a través de un correo electrónico de un caso de coronavirus en el centro. “Desde la dirección del centro se quiere transmitir tranquilidad a todas las personas que forman parte del día a día de la residencia”, rezaba el comunicado. Doce días después, el gerente ha confirmado a este periódico, al menos, 11 muertos.

Pese a que la dirección de la residencia afirma que mantiene una línea directa de información con los familiares, muchos de ellos lo niegan. Este jueves han recibido un correo electrónico: “Nuestra institución no ha recibido comunicación ni notificación alguna por parte de las autoridades competentes. De igual modo, indicarles que a día de hoy, no disponemos ni se nos ha proporcionado el material necesario para la recogida de muestras”. La edad media de los mayores de la residencia es de 92 años.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Al menos 70 personas mayores han muerto en residencias de la Comunidad de Madrid, según un conteo de este periódico con datos hasta última hora de la tarde de este jueves. Los centros afectados por fallecimientos son: Monte Hermoso, Fundación Santísima Virgen y San Celedonio, Albertia Moratalaz, cuatro del grupo Amavir, tres de Mensajeros de la Paz, Nuestra Señora del Rosario (Torrejón), Soto Fresnos (Soto del Real), Sagrada Familia en Calle Villaviciosa de Madrid y Residencia La Paz.

El consejero de Políticas Sociales de la Comunidad de Madrid, Alberto Reyero, ha pedido este jueves por la mañana que los militares intervengan con su personal sanitario en las residencias para frenar el brote de coronavirus, que está causando decenas de muertes. Pero la petición ha provocado un choque con la presidenta, Isabel Díaz Ayuso, que se ha negado a dar traslado de esa reclamación al Gobierno central.

La fundación Santísima Virgen y San Celedonio se creó el 1 de julio de 1916. La residencia donde se encuentran los ancianos es fruto de la donación del Conde del Val, un marqués que quiso crear una organización sin ánimo de lucro para atender a las personas mayores más desfavorecidas. La Iglesia, que tutela la fundación, vendió los inmensos pabellones residenciales en forma de U y la parroquia de San Jorge, con la que colinda, a la Universidad de Nebrija (privada) por 37 millones de euros hace un año.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_