_
_
_
_

La Fiscalía abre una investigación del brote de coronavirus en la residencia Monte Hermoso

La denuncia la ha presentado el Defensor del Paciente, que tilda el caso de “insólito” y se queja de “falta de seguridad extrema, limpieza, personal y medios”. Este miércoles, una fallecida más

Una anciana mira por la ventana en la residencia Monte Hermoso de Madrid. En vídeo, declaraciones de la presidenta de la Comunidad de Madrid.Vídeo: DAVID EXPÓSITO / ATLAS

La Fiscalía Provincial de Madrid ha abierto este miércoles una investigación penal a raíz de una denuncia presentada por la asociación el Defensor del Paciente por la muerte de al menos 19 personas en la residencia de mayores Monte Hermoso de Madrid a causa del coronavirus, una información confirmada por la empresa el martes a este periódico. Según afirman fuentes conocedoras de la situación del centro, este miércoles por la mañana falleció otra interna más, esta vez una mujer de 85 años, por lo que los casos conocidos se elevan a 20.

La investigación se abre después de que esta asociación solicitara al fiscal superior de la Comunidad de Madrid, Jesús Caballero Klink, investigar este suceso, cuyo número de víctimas varía según la fuente. Un portavoz de la empresa reconoció a EL PAÍS que la cifra de fallecidos era de al menos 19 ancianos de los 130 residentes al medio día, pero por la tarde la Comunidad de Madrid rebajó esa cantidad a 17 mayores desde el viernes. Pero trabajadores y familiares desmienten al Gobierno regional. Aseguran que ha habido muertos sospechosos de coronavirus mucho antes de ese día.

Además, 75 personas, entre trabajadores y residentes, han dado positivo en coronavirus, según informó el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero. La empresa recibió el martes máquinas de oxígeno y mascarillas de la Consejería de Sanidad de la Comunidad. Los enfermos fueron derivados a hospitales y la plantilla de la residencia recibió el refuerzo de trabajadores del Hospital Clínico San Carlos de la capital. Hasta entonces, los ancianos afectados no estaban siendo trasladados a ningún hospital y fallecían en el mismo centro.

En el escrito que ha dado lugar a la apertura de la investigación, la presidenta de la asociación, Carmen Flores, tilda de “insólito” lo ocurrido y se queja de “la falta de seguridad extrema, de limpieza, de personal y de medios”, entre otras cuestiones. Ante esta situación, han considerado que debían solicitar “una investigación de oficio para dilucidar este extraño suceso”.

En una entrevista en Telemadrid, el consejero de Políticas Sociales, Alberto Reyero, ha trasmitido el pésame a todos los familiares de los fallecidos por coronavirus, entre ellos los residentes de este centro, y ha mostrado su “preocupación” por la situación de los mayores de la región, el peor grupo de riesgo. Hay 500 residencias de mayores en todo Madrid.

“Una vez que entra el virus en una residencia es mucho más difícil combatirlo y por lo tanto tenemos que extremar todas las precauciones para que se produzcan los menos fallecimientos posibles”, ha afirmado Reyero. La mayoría de las 355 personas que hasta el martes habían muerto con coronavirus en Madrid son “mayores de 80 años con pluripatologías, dependientes, muchos de ellos están en residencias y, por lo tanto, pueden morir en las residencias”. El responsable autonómico ha señalado que están “intentando” que se atienda a los mayores de las residencias en los hospitales, pero ha agregado que es una situación “sin precedentes”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El sindicato de enfermería Satse Madrid ha denunciado la “crítica situación” de las residencias públicas de mayores y ha alertado de que las profesionales sanitarias de la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS) “están totalmente desprotegidas y ellas mismas pueden ser un foco de contagio”.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, aseguró el martes que no sabía que en una de las residencias privada-concertada de la capital había un foco de coronavirus que le ha costado la vida a tantos internos. Isabel Díaz Ayuso, en una entrevista a la cadena de televisión Telecinco, dijo que ese centro no estaba medicalizado. Aunque la realidad es que el lugar tiene un médico en un turno de mañana y enfermeras las 24 horas del día, según los familiares de los internos. Pese a la alta mortalidad registrada en esta residencia, la presidenta asegura de que no es “la tónica general” de lo que ocurre en las residencias de la región.

¿Conoces algún otro caso de brote de coronavirus en una residencia de la Comunidad de Madrid? Contacta con los reporteros de esta información a fpeinado@elpais.es o jdquesada@elpais.es o mándales un mensaje por Twitter a @FernandoPeinado o @jdquesada

Información sobre el coronavirus:

- Aquí puedes seguir la última hora sobre la evolución del coronavirus.

- Medidas clave del estado de alarma.

- El mapa del coronavirus: así crecen los casos día a día y país por país

- Guía de actuación ante el coronavirus

- Todas las medidas contra el coronavirus en Madrid

- En caso de tener síntomas, la Comunidad de Madrid recomienda evitar acudir al centro de salud salvo casos de extrema necesidad y utilizar el teléfono 900 102 112

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_