_
_
_
_

Renuncia a su candidatura la número tres de Vox en Parla, detenida en una operación antidroga

“Lo primero, presunción de inocencia. Y lo segundo, si se confirma lo que dicen, espero que entregue el acta y presente la dimisión”, ha afirmado Rocío Monasterio horas antes

Desde la izquierda, el candidato de Vox a la alcaldía de Parla, Juan Marcos Manrique, la candidata de Vox a la presidencia de Madrid, Rocío Monasterio y la detenida Ana González, en marzo de 2022.
Desde la izquierda, el candidato de Vox a la alcaldía de Parla, Juan Marcos Manrique, la candidata de Vox a la presidencia de Madrid, Rocío Monasterio y la detenida Ana González, en marzo de 2022.Vox Parla
El País

Ana González Martínez, concejala de Vox en el municipio madrileño de Parla (a 20 kilómetros al sur de la capital y con 130.577 habitantes) y número tres en las listas electorales del partido ultra para las elecciones municipales del 28-M, ha renunciado a su candidatura para las próximas elecciones tras solicitarlo el candidato del partido a la alcaldía, Juan Marcos Manrique López. González ha sido detenida por la Policía Nacional en el marco una operación en la que se ha desmantelado una trama criminal dedicada a la venta y distribución de cocaína en la zona sur de Madrid y en una comarca toledana. En la operación, lanzada la semana pasada, también fue arrestado el marido de la política y otras dos personas más. Tras la puesta a disposición judicial de los cuatro arrestados, se decretó el ingreso en prisión de la pareja, considerados por la policía como los principales responsables del entramado. La investigación continúa abierta y está bajo secreto de sumario.

La líder de la formación en Madrid y candidata a la presidencia de la Comunidad, Rocío Monasterio, ha asegurado este lunes haberse enterado de la situación “por la prensa”. “Lo primero, presunción de inocencia. Y lo segundo, si se confirma lo que dicen, espero que entregue el acta y presente la dimisión”, ha declarado Monasterio en La Colegiata de San Isidro. Por su parte, el concejal de la capital y candidato a alcalde, Javier Ortega Smith, ha señalado en la entrega de medallas del Ayuntamiento: “Si existen responsables, que caiga todo el peso de la ley”.

Según informa la Cadena SER, González fue detenida el jueves de la semana pasada junto con su marido, militar de profesión, y ambos se encuentran en prisión provisional comunicada y sin fianza por tráfico de drogas, blanqueo de capitales y defraudación de fluido eléctrico. Además, fueron arrestadas otras dos personas, según el comunicado en el que la policía dio cuenta de la operación. La causa está dirigida por el Juzgado de Instrucción 3 de Illescas (Toledo).

Los registros y las detenciones se desarrollaron en la localidad madrileña de Parla y en las toledanas de Yeles y Borox. Los agentes intervinieron armas blancas y de fuego, además de cartuchos. También se incautaron de cocaína, marihuana, dinero en efectivo, teléfonos móviles y diversos útiles para la elaboración y venta de dichas sustancias. Además, contaban con sistemas de videovigilancia, transmisiones, puertas de acceso fortificadas y perros de presa para impedir la acción policial.

Varias sociedades para blanquear

Las pesquisas comenzaron en diciembre, cuando los agentes detectaron a una pareja que se dedicaba presuntamente al tráfico de sustancias estupefacientes en Yeles. Las primeras indagaciones permitieron averiguar que “realizaban parte de su vida social en Parla, donde también distribuían la droga”. Además, la pareja “contaba con varias sociedades que les permitían aparentar normalidad, ocultando su actividad ilícita”, que consistía en “la adquisición de cocaína”, que facilitaban a otros narcotraficantes, que se encargaban a su vez “de distribuirla en pequeños puntos de Madrid y Toledo”. Vendían “a cualquier hora del día y todos los días de la semana a diferentes puntos de la capital, así como a otras localidades de Madrid y Toledo”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El principal investigado era “el encargado de trasladar físicamente la sustancia estupefaciente”, que supuestamente “adulteraba y almacenaba en su domicilio”. Usaba hasta “cuatro vehículos diferentes para dificultar el seguimiento policial”. Por su parte, la mujer arrestada se encargaba “de realizar funciones de vigilancia, así como lo relacionado con las sociedades mercantiles”. A través de ellas, blanqueaban los beneficios. En el registro de su vivienda, los agentes encontraron “indicios de que habían desmantelado recientemente un cultivo de marihuana que podría albergar al menos 5.000 plantas”. También detectaron la manipulación de la instalación eléctrica para defraudar luz.

Según la biografía de González publicada en la web municipal, tiene 38 años, es diplomada en Ciencias Empresariales por la Universidad Carlos III, tiene dos másteres y compagina su puesto de concejala con el de responsable de calidad, de recursos humanos y de compras en una empresa. González figura como número tres de las listas municipales de Vox, que encabeza como candidato a alcalde Juan Marcos Manrique.

Sigue las claves de la campaña con el boletín Diario de elecciones. Y aquí, las últimas noticias sobre las elecciones en Madrid.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_