_
_
_
_

Así le hemos contado las elecciones en Andalucía

Espadas aplaza la autocrítica y dice que el PSOE lo “necesita más que nunca” | El PP cree que su victoria enseña la salida a Sánchez y los socialistas descartan que sea extrapolable: “Es una falta de respeto a los votantes” | Olona comparece sin Abascal: “Hubiéramos deseado que nuestra fuerza parlamentaria fuera mayor”

Elecciones Andalucia 2022
El candidato socialista a las elecciones del 19-J y secretario general del partido en Andalucía, Juan Espadas, este lunes en una comparecencia en Sevilla.Paco Puentes
El País

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de la jornada electoral en Andalucía como servicio público. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

Momentos clave

Juan Espadas, el candidato del PSOE a las elecciones de Andalucía del 19-J, cree que no es el momento de dimitir tras cosechar el peor resultado de la historia del partido en la región: 30 escaños de 109. Espadas ha asegurado que el PSOE hará “autocrítica”, pero ha cerrado la puerta a su salida. “El PSOE me necesita más que nunca para hacer un equipo ganador”, ha dicho. Elías Bendodo, coordinador general del PP, ha querido dar una lectura nacional a la victoria de su candidato, Juan Manuel Moreno Bonilla, que consiguió la primera mayoría absoluta al sumar 58 diputados de 109: “Ayer el PP dio un paso decisivo para que Sánchez salga de La Moncloa”. Sin embargo, el PSOE ha afirmado que el resultado no es extrapolable a unas generales. Tras la reunión de la Ejecutiva Federal del partido, el portavoz de la misma, Felipe Sicilia, ha afirmado: “Me parece una falta de respeto a los votantes hacerles creer que unas elecciones autonómicas sirven para dirimir acerca de la gestión de un Gobierno nacional”. La cabeza de lista de Vox en las elecciones andaluzas, Macarena Olona, ha comparecido en solitario en Sevilla sin el líder de la formación, Santiago Abascal, dando pábulo a quienes desde dentro de su partido le atribuyen la responsabilidad exclusiva del pinchazo electoral. “Es evidente que hubiéramos deseado que nuestra fuerza parlamentaria fuera mayor”, ha reconocido, pero ha sido su única autocrítica después de que la formación lograse 14 escaños, dos más que en 2018 pero muy por debajo de las expectativas que manejaban.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_