Ir al contenido
_
_
_
_

La Audiencia de Valencia avala que la jueza de la dana rechace imputar a Mazón

El tribunal rechaza el recurso de una acusación particular que denuncia que el presidente en funciones debía haber pedido la declaración de la emergencia nacional

J. G.

La Audiencia Provincial de Valencia ha tumbado el recurso de una acusación particular que requería que se elevara la causa de la dana que instruye la jueza de Catarroja (Valencia), Nuria Ruiz Tobarra, al Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (Tsjcv) con la finalidad de que se investigara al presidente de la Generalitat Valenciana en funciones, Carlos Mazón. La acusación cree que Mazón debería haber solicitado al Gobierno central la declaración de la emergencia nacional durante la riada que dejó 229 muertos el 29 de octubre de 2024, según fuentes del TSJCV.

Los seis magistrados de la Audiencia Provincial de Valencia confirman así la decisión adoptada el pasado mayo por la magistrada de Catarroja. La instructora denegó tanto el envío de una exposición razonada al TSJCV contra el presidente de la Generalitat con el argumento de que era aforado. También se negó a citar como investigada a la delegada del Gobierno en Valencia, la socialista Pilar Bernabé.

Tras examinar las alegaciones, la Audiencia estima que la decisión de la instructora es “razonable” y sostiene que el recurso tiene que ser “directamente desestimado”.

Según el auto, los recurrentes no argumentan “adecuadamente” que se cumplieran “los requisitos señalados por el auto del TSJCV”, que rechazó en diciembre de 2024 abrir una causa a raíz de las querellas y denuncias contra el jefe del Consell por su actuación durante la dana. Para los magistrados, el recurso de apelación en este punto no incluye “una justificación adecuada de la concurrencia de los presupuestos del art 11 LOPJ” (Ley Orgánica del Poder Judicial).

En la misma resolución, la Sección Segunda vuelve a rechazar la petición de que la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana sea imputada, ya que la apelación no contiene “nuevas alegaciones” que justifiquen la adopción de una decisión distinta de lo ya resuelto sobre el mismo asunto por el mismo tribunal en resoluciones anteriores.

El tribunal ha dictado un segundo auto, que ha sido notificado también este miércoles, en el que desestima el recurso de apelación de otra acusación particular, que en este caso reclamaba que la jueza de Catarroja citara a varios testigos, entre ellos al que fuera secretario de Estado de Seguridad y al secretario de Estrado de Transportes y Movilidad Sostenible.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

J. G.
Periodista de la sección de Investigación. Licenciado en Periodismo por el CEU y máster de EL PAÍS por la Universidad Autónoma de Madrid. Tiene dos décadas de experiencia en prensa, radio y televisión. Escribe desde 2011 en EL PAÍS, donde pasó por la sección de España y ha participado en investigaciones internacionales.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_