Ir al contenido
_
_
_
_

Las lluvias que trae ‘Alice’ dejan achiques, algún rescate y cortes de carreteras en Alicante y Murcia

La Aemet ha lanzado este viernes aviso rojo ante el riesgo extremo por precipitaciones en el litoral sur de la provincia alicantina y en la zona de Cartagena y Mazarrón

Las intensas lluvias derivadas de la dana Alice mantienen este viernes en alerta a cuatro comunidades del sur y este peninsular, con mayor incidencia en la Comunidad Valenciana y Murcia, donde hay aviso rojo (riesgo extremo) por acumulaciones de 180 litros en 12 horas, informa la Agencia Española de Meteorología (Aemet). En las últimas horas no se han producido incidentes graves, solo algunos achiques de agua y dos rescates en Torrevieja, en la provincia de Alicante, según informa el 112. A últimas horas del jueves, la dana provocó también cortes de carreteras con poco tráfico y accesos a ramblas en municipios de Murcia, así como la asistencia a un nonagenario herido leve por un derrumbe de un techo en la pedanía murciana de Los Dolores.

La Aemet espera precipitaciones y tormentas fuertes en la fachada oriental peninsular y el oeste de Baleares, también posibles en la mitad sureste de Andalucía e incluso con probabilidad de ser muy fuertes o torrenciales, con acumulados significativos, en zonas de la Comunidad Valenciana y Murcia.

Durante la pasada madrugada, los servicios de Emergencias han realizado achiques puntuales de agua en el municipio valenciano de Alcàsser, se ha producido alguna caída de árboles, y se han obtenido en las últimas ocho horas registros de lluvia que van de los 21,8 litros por metro cuadrado de Valencia a los 39 de Miramar, los 35 de Sueca o los 34 de Oliva, todos ellos en la provincia de Valencia. La dana ha dejado también acumulados de 136 litros por metro cuadrado en las Islas Columbretes, en Castellón, y 42 litros en Xàbia, en la provincia de Alicante, según la Asociación Valenciana de Meteorología (Avamet).

El Consorcio de Bomberos alicantino ha realizado 31 intervenciones hasta las 7.30 horas, principalmente por achiques, filtraciones de agua, saneamiento de fachadas y retirada de obstáculos sobre la vía pública. Las intervenciones se realizaron especialmente hasta la pasada medianoche y el municipio más destacado fue Mutxamel con 10 intervenciones, otras 5 intervenciones en Orihuela y 4 en Elche.

Con días de anticipación, la Generalitat ha decidido suspender las actividades previstas por las fiestas de la Hispanidad programadas en Valencia, Castellón, Alicante y Elche por las alertas dado que el temporal se prevé que dure hasta el fin de semana. Las actividades se reprogramarán en una nueva fecha. Se han suspendido las clases en varias universidades de la provincia, así como la actividad docente en varios centros escolares en municipios con riesgo.

13 municipios sin clase en Murcia

El paso de la dana Alice por Murcia este viernes ha activado el aviso rojo por riesgo de lluvias extremas de hasta 60 litros en una hora en Mazarrón y el Campo de Cartagena, y naranja en el Valle del Segura, lo que ha llevado a suspender la actividad lectiva y de los centros sociales en 13 poblaciones, y a desplegar 66 máquinas con 80 efectivos en las carreteras murcianas.

Las lluvias registradas en las últimas horas han dejado acumulaciones destacadas en el litoral y el Campo de Cartagena, superando los 70 litros por metro cuadrado en algunos puntos, según los datos recopilados por el Ayuntamiento de Cartagena y la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS). Las precipitaciones han sido localmente intensas, especialmente en la franja costera del municipio de Cartagena, aunque no se han comunicado incidencias graves hasta el momento.

Según informó anoche el presidente autonómico, Fernando López Miras, a las diez poblaciones afectadas por la suspensión de las clases (Cartagena, La Unión, Fuente Álamo, Los Alcázares, Mazarrón, San Javier, San Pedro del Pinatar y Torre Pacheco, y diez pedanías de Murcia, Lorca y Totana) se sumaron a última hora Santomera y Beniel, cuyos alcaldes pidieron a la Comunidad la adopción de esa medida por su cercanía geográfica con el sur de Alicante, también en aviso rojo.

Además de haberse suspendido toda la actividad náutica para hoy, a instancias de Capitanía Marítima, y de que ocurra lo mismo esta jornada con los exámenes de tráfico de la DGT en Cartagena, los juzgados permiten también justificar la ausencia a actos judiciales cuando la alerta roja impida el desplazamiento o la comunicación, según fuentes de Tribunal Superior de Justicia de Murcia.

Murcia ha activado su Plan Inunmur contra el Riesgo de Inundaciones, en la tarde de ayer en nivel 0 (el más bajo), que establece la fase de evaluación de la emergencia y de coordinación inicial de medios, en tanto que la Delegación del Gobierno ha ofrecido a la Comunidad todos los medios estatales a su alcance para hacer frente a posibles avenidas o asistencias a la población.

A última hora del jueves, las lluvias asociadas a la dana provocaron cortes de carreteras con poco tráfico y accesos a ramblas en los municipios de Murcia, Cartagena y Torre Pacheco, y la asistencia a un nonagenario herido leve por un derrumbe de un techo en la pedanía murciana de Los Dolores, informa Efe.

Los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cartagena han acogido este viernes a 35 personas, entre transeúntes y residentes de la urbanización Bahía Bella y del camping Villas Caravaning, que necesitaban cobijo ante la alerta meteorológica de nivel rojo que hay activada en el Campo de Cartagena y Mazarrón por el paso de la dana Alice.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_