_
_
_
_

El alcalde de Elche (PP) denuncia un “ataque homófobo” mientras vota en contra de condenar la violencia contra el colectivo LGTBI

Pablo Ruz señala a “entidades de izquierda” como responsable del señalamiento y rechaza instalar la bandera arcoíris en el balcón central del ayuntamiento

Pablo Ruz alcalde de Elche (PP)
El alcalde de Elche, Pablo Ruz (PP), este martes, durante el pleno, exhibe una de las pegatinas.M. A..

El alcalde de Elche, Pablo Ruz, ha sorprendido este martes al denunciar que está sufriendo desde hace un mes y medio un “ataque homófobo” con pegatinas que se pueden ver en algunas calles de la ciudad con el mensaje “Pablo, ¿Aurora sabe lo tuyo?”, en referencia a su socia de gobierno, de Vox, y su homosexualidad.

Pablo Ruz ha mostrado la imagen de esta frase durante el debate plenario en el que el grupo municipal de Compromís ha propuesto una moción con la que se perseguía reivindicar la celebración del Orgullo LGTBI y los derechos del colectivo. Una iniciativa a la que, sin embargo, el Partido Popular y Vox han votado en contra. El alcalde ha señalado a las “entidades de izquierda” como responsables de este ataque. La frase alude a Aurora Rodil, portavoz de Vox, en el ayuntamiento de Elche y socia de gobierno municipal. Una frase que también se popularizó en muchas manifestaciones en Valencia en 2006 contra la visita del Papa Benedito XVI con el texto, en este caso de, “Rita, ¿el Papa sabe lo tuyo?”.

Frente a esto, la portavoz de Compromís, Esther Díez, ha condenado los hechos, aunque ha recordado que esa discriminación también la están sufriendo muchas personas. En este sentido, ha defendido la moción plenaria para que el ayuntamiento reafirme su compromiso con el colectivo LGTBI. Diez ha insistido en la importancia de la colectivización de estas personas como mecanismo para defender unidos y unidas sus derechos.

En la propuesta además la formación reclama la celebración del Día del Orgullo, la instalación de la bandera arcoíris en el balcón central del ayuntamiento, condenar la violencia por orientación sexual y de género, programas y cursos para la concienciación en institutos o reponer las partidas presupuestarias para la sensibilización en diversidad sexual y afectiva que han sido retiradas del presupuesto de 2024.

Por su parte, Aurora Rodil, la portavoz de Vox, ha insistido en que en Elche todas las personas tienen los mismos derechos y libertades, independientemente de su orientación sexual. Rodil ha acusado a la izquierda de querer colectivizar a las personas para buscar grupos de apoyo que les den votos. La socia de gobierno ha insistido además en rechazar los talleres para la formación en diversidad sexual porque considera que sexualizan a los niños y niñas y rechaza reservar partidas presupuestarias para sensibilizar sobre las personas LGTBI porque asegura que se trata de lobbies que fomentan la separación entre “buenos y malos”.

No es la primera vez que Pablo Ruz utiliza el debate LGTBI para hablar de su caso personal. En septiembre de 2021, el ahora alcalde y antes líder de la oposición, aseguró haber sufrido acoso escolar. Ruz revelaba que de pequeño en el colegio le llamaban “maricón”. Según explicaba, esto generaba un gran sufrimiento en su familia y, más concretamente, en su abuela. Pablo Ruz apuntaba entonces que estos ataques homófobos son “fruto de la irracionalidad, la falta de educación y de la falta de enseñanza en casa”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Aun así, el portavoz popular insistía en que no creía en los colectivos, sino que creía en las personas y “en su manera de amar”. Ruz consideraba “reduccionista” incluir a personas en colectivos. Es más, aclaraba que no le iban a encontrar ahí. La diferencia es que en aquel pleno, el Partido Popular sí que votó a favor de la propuesta que condenaba las agresiones y los discursos de odio hacia el colectivo LGTBI que presentaba en aquel momento PSOE Elche.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_