_
_
_
_

Juicio a la exdirigente de Vox Cristina Seguí por difundir un video de dos menores víctimas de agresión sexual

La activista ultra cuestionó la violación en redes sociales en una acción que la fiscalía considera un delito contra la integridad moral y revelación de secretos por los que pide cuatro años de cárcel

Cristina Segui
Cristina Seguí, este miércoles, en el banquillo de los acusados.
María Fabra

La exdirigente de Vox y activista ultra Cristina Seguí ha sido juzgada este miércoles en Valencia, acusada de difundir un video en el que aparecen dos menores que habían sido víctimas de una agresión sexual grupal cometida por cinco adolescentes en la localidad valenciana de Burjassot. Seguí reprodujo en sus redes sociales las imágenes en las que se identifica a las menores, cuestionó que fueran víctimas de una violación y cometió dos delitos, contra la integridad moral y de descubrimiento y revelación de secretos, según la fiscalía, por los que pide una pena de cuatro años de cárcel.

Los hechos se produjeron en mayo de 2022 cuando las niñas tenían 12 y 13 años. Actualmente, tal como ha relatado la madre de una de ellas, la menor está en tratamiento psiquiátrico y ha intentado suicidarse en, al menos, una ocasión. Según la psicóloga forense que la atendió entonces, la niña llegó a su consulta “francamente mal”, no solo por la agresión sexual sino por la difusión del video que la identificaba, que le produjo un daño agravado, y a partir del cual la conocían como “la niña violada”.

Dos de los cuatro menores acusados de la violación grupal fueron condenados, el pasado mes de abril, a tres y cuatro años de internamiento, mientras que los otros dos asumieron cinco años de libertad vigilada tras un acuerdo con la fiscalía y el reconocimiento de los hechos. Este miércoles, durante el juicio, Seguí, que se ha negado a contestar a las preguntas de la fiscalía y de la acusación particular y solo ha respondido a su abogado, ha dicho como argumento de defensa que es “imposible” que las niñas que aparecen en el video (que han sido incluso reconocidas por la madre de una de ellas) sean las mismas que fueron violadas: “Creo que es imposible que sean las mismas niñas”. Tras la publicación del video, la acusada participó en un programa emitido en la plataforma Youtube en el que dijo que las menores estaban fabricando una prueba falsa.

Las imágenes muestra una conversación entre las menores, después de la agresión. Fue una retransmisión en directo desde el perfil privado de una de las niñas con apenas un centenar de seguidores, que alguien descargó y envió a Cristina Seguí, que lo publicó en sus redes sociales, en las que cuenta con decenas de miles de seguidores. “Las niñas estaban en shock, no asumían qué había pasado”, ha señalado la madre. “No es extraño que utilizaran mecanismos de defensa”, ha explicado la psicóloga.

Para la fiscalía, la acción de Cristina Seguí provocó un efecto multiplicador y perjudicó gravemente a la menor. “Ninguna persona puede difundir la imagen de una menor para exponerla públicamente”, ha señalado la fiscal, que solicita una indemnización de 15.000 euros. Por su parte, la acusación particular, que responsabiliza a la activista ultra de los mismos delitos, ha elevado la petición de indemnización a los 50.000 euros. La defensa reclama la absolución porque, según ha dicho el abogado de la Cristina Seguí, “tanto su eran las de la tragedia de Burjassot como si no lo eran tenían vocación de renunciar a su privacidad al publicar el video”.

Durante la vista ha declarado el secretario general de Facua, Rubén Sánchez, en calidad de testigo, por ser la entidad que denunció ante la Agencia Española de Protección de Datos la difusión del vídeo de las víctimas de la violación. Tal como ha explicado, Seguí tergiversó los hechos y acusó a las menores “de haberse inventado una violación grupal para hacerse famosas. Lo que hace es criminalizarlas”, ha declarado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_