_
_
_
_

Generalitat, patronal y sindicatos piden al Gobierno que active el mecanismo RED ante el nuevo ERE de Ford

La vicepresidenta Yolanda Díaz califica de “inasumible” el despido de un tercio de la plantilla de Almussafes por un fabricante que ha obtenido beneficios y ha recibido “grandes ayudas públicas”

Factoría de Almussafes de Ford
En la imagen, numerosos camiones de proveedores aparcados en la factoría de Almussafes.Manuel Bruque (EFE)
Cristina Vázquez

La Generalitat Valenciana, la patronal autonómica y el sindicato UGT han pedido este miércoles al Gobierno de España que active el mecanismo RED, instrumento diseñado para mantener el empleo en situaciones de crisis cíclicas o sectoriales, en la industria de la automoción tras el anuncio de Ford de un ERE que afectaría a 1.622 empleados en su factoría de Almussafes (Valencia). El presidente de la Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana (CEV), Salvador Navarro, considera el anuncio “una malísima noticia, sin paliativos” e insiste en que el programa de apoyo RED “ayudaría a mantener el empleo durante el periodo transitorio hasta la producción del nuevo coche”, previsto en 2027.

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha tachado de “inasumible” el ERE a través de un mensaje en la red social X. “Es inasumible que ahora pretendan despedir a un tercio de la plantilla en Almussafes”, ha comentado al tiempo que ha criticado la posición de la automovilística estadounidense que, a cierre de 2023, presentó unos beneficios netos de más de 4.000 millones de euros, tras perder cerca de 2.000 millones el año anterior. Además, ha incidido en que el fabricante “ha recibido grandes ayudas públicas para sus proyectos”, si bien en los dos últimos años, Ford ha renunciado a las ayudas del Gobierno español para la fabricación del vehículo eléctrico.

El Clúster Valenciano de la Automoción y la Movilidad, Avia, que representa a más de un centenar de empresas y 25.000 empleados del sector en la Comunidad Valenciana, lleva tiempo poniendo buena cara a los malos tiempos en la factoría de Ford en Almussafes (Valencia). La asociación trabaja desde hace meses, tanto para apoyar a las empresas del sector auxiliar en la transición hasta la llegada del nuevo modelo, como para facilitar su diversificación hacia actividades afines, ha remarcado tras conocer el nuevo recorte de empleo en Almussafes. La planta valenciana, que se ha quedado prácticamente sin modelos que producir, tiene que resistir hasta mediados de 2027, en que está previsto el lanzamiento de un nuevo vehículo híbrido.

Ante el panorama, la Generalitat ha pedido al Gobierno de España que active el mecanismo Red para todo el sector de la automoción, que afronta unos años difíciles en los que va a necesitar “protección” para su capital humano. La industria del automóvil aporta un 8% al PIB de la Comunidad Valenciana, representa casi el 16% de las exportaciones y factura 8.500 millones de euros anuales, por lo que su papel en el tejido empresarial es clave, según ha manifestado la consejera valenciana de Industria, Nuria Montes.

Montes ha asegurado que es “la oportunidad perfecta” para esa medida de flexibilización y estabilización del empleo, que activa el Consejo de Ministros para un sector de la economía o por un ciclo temporal determinado a través de suspensión temporal del empleo o reducción de jornada. El sector está afectado “por la indefinición del mercado del automóvil y va a tener que pasar unos años de dificultades y necesita ser protegido, sobre todo su capital humano”, ha defendido.

El Gobierno valenciano, de PP y Vox, ya ha anunciado la puesta en marcha de medidas que comprenden acciones de formación y recualificación profesional y la creación de una comisión interdepartamental para aunar esfuerzos de varias consejerías y estar “en el día a día” del ERE y poder tomar las medidas oportunas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El presidente del Comité de Empresa, Carlos Faubel (UGT), ha reclamado “soluciones transitorias viables” y se ha sumado a la petición de la Generalitat de que se active el mecanismo RED. “Estamos convencidos de que la empresa tampoco iba a tener ningún inconveniente en mostrar su disponibilidad y la parte que le toque para que todo esto llegue a buen puerto y mantengamos la paz social, y el vehículo previsto en 2027 sea un éxito”, ha subrayado Faubel. El sindicato recogerá la opinión de la plantilla ante el nuevo ERE en una asamblea prevista el próximo sábado.

El portavoz de STM - Intersindical en Ford Almussafes, Daniel Portillo, ha tildado de “bomba terrible” el anuncio del ERE y espera que se pueda reducir el número de salidas. “Vamos a proponer que los despidos sean siempre voluntarios, que no haya salidas traumáticas y que por supuesto hagan lo que tengan que hacer para que los ERE no sean posibles o el número sea el menor posible”, ha dicho.

No es la primera vez que lo hace pero Compromís ha insistido este miércoles en ello. El grupo político valencianista volverá a presentar en las Cortes Valencianas una propuesta para que las ayudas públicas a empresas, como es el caso de Ford, estén vinculadas al mantenimiento de los puestos de trabajo. Su portavoz parlamentario Joan Baldoví lo ha recordado nada más conocerse el anuncio de Ford de que el ERE en la fábrica de Almussafes afectará a más de 1.600 trabajadores.

Sobre la firma

Cristina Vázquez
Periodista del diario EL PAÍS en la Comunitat Valenciana. Se ha ocupado a lo largo de su carrera profesional de la cobertura de información económica, política y local y el grueso de su trayectoria está ligada a EL PAÍS. Antes trabajó en la Agencia Efe y ha colaborado con otros medios de comunicación como RNE o la televisión valenciana À Punt.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_