_
_
_
_

Vox corrige su campaña comercial ‘Sonríe, tu suegra está vigilando’ tras las críticas recibidas en Castellón

La formación ultra decide cambiar parte de la cartelería calificada de “misógina y retrógrada” por la oposición y colectivos por mensajes “políticamente correctos”

Campaña comercial de Castellón.
Campaña comercial de Castellón.

‘Ordena tu casa antes de que tu suegra ordene tu vida’. Es uno de los muchos mensajes sobre los que la concejalía de Comercio del ayuntamiento de Castellón, en manos de Vox, ha vertebrado su nueva campaña para dinamizar las ventas en establecimientos y restaurantes locales, aprovechando el Día de la Suegra, que la capital celebrará el próximo 16 de junio.

La iniciativa, calificada de “simpática” por su impulsor, el concejal de la formación ultra Alberto Vidal, que también dirige las áreas de Familia e Infancia, fue presentada el pasado abril, pero es ahora, con la preparación de la distribución, esta misma semana, de los primeros folletos y carteles entre los comercios de la ciudad, cuando ha saltado la polémica. Una puesta en escena que revela algunos de los lemas de la iniciativa, como ‘Piénsalo bien, cualquier opción sería mejor que comer en casa de tu suegra’; ‘Sonríe, tu suegra está vigilando’; ‘Los bebés llegan con un pan debajo del brazo; tu suegra llega sin avisar’; o ‘Regla número 1 de la convivencia: el juguete de la suegra siempre será el mejor’.

Sin embargo, horas después de salir a la luz y antes de su puesta en marcha oficial en los comercios el próximo lunes, el alud de críticas recibidas desde la oposición y colectivos feministas ha llevado a la formación de ultraderecha a retirar “las frases de la discordia” y suplirlas por mensajes “políticamente correctos”, según ha informado a los comerciantes el propio concejal. ‘¿Ya has pensado qué vas a regalar a tu suegra?’; ‘¡Feliz día de la segunda madre!’ y ‘Madre no hay más que una, y como mi suegra, ninguna’ se unen a la iniciativa de dinamización comercial tras la “manipulación política y mediática que se ha realizado del Día de la Suegra”, ha añadido Vidal.

El colectivo feminista Liceu de Dones ha sido uno de los primeros en alzar la voz contra una campaña “vergonzosa”, detalla su presidenta, Ana Moltó, porque “para incentivar el comercio incentiva los insultos hacia la mujer y la ridiculiza”. Así lo recoge la entidad en un listado de alegaciones contra la “publicidad machista del ayuntamiento” sobre la que gira esta acción de Comercio y que el colectivo ve “misógina y ridícula”.

Liceu de Dones expresa su “disgusto” y “rechazo” e insta a la concejalía del ramo a consultar para futuras acciones “a las expertas del negociado de Igualdad, que para eso están”, y a optar por otras fórmulas para animar las ventas como facilitar el aparcamiento o llenar el espacio público con actividades culturales. Lamentan que se celebre “el día de algo perpetuando su estereotipo negativo” y que con estos lemas se intente enfrentar a las mujeres unas con otras. “Basta de hacernos creer que nuestra peor enemiga es otra mujer”, apostilla Moltó.

Desde la Coordinadora Feminista de Castelló se suman a la repulsa de la campaña de comercio local alegando que las suegras “son mujeres, no un reclamo comercial” y denunciando que constituye “un ataque y una falta de respeto hacia las madres, las suegras y las mujeres”. “Es una campaña machista con un edadismo cruel y con tintes de odio”, añade.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por su parte, la asociación Adona’t lamenta el uso en esta acción comercial de estereotipos “arcaicos y denigrantes contra las mujeres, y en concreto con las mujeres mayores”. La iniciativa es, dicen, “un menosprecio hacia las acciones de concienciación para la igualdad entre mujeres y hombres desarrolladas por la sociedad civil de Castellón”. Se suman a la petición de su retirada -la campaña pretende activarse el próximo lunes- porque “no queremos volver a tópicos machistas que adjudican a las mujeres y sus familias roles superados; nos negamos a hacer una vuelta al pasado de la mano de nuestras instituciones”.

En el mismo sentido se han expresado los partidos de la oposición. Para la portavoz socialista, Patricia Puerta, es “rancia” y está “fuera de lugar”, mientras desde Compromís Ignasi Garcia pide su retirada por “misógina y retrógada” y por ser una “retahíla de tópicos machistas y patriarcales”. Ambos avanzan la “incomodidad” que la campaña genera entre algunos comerciantes, “con los que no se ha consensuado nada”, dice Puerta.

“No me extrañaría que muchos se negaran a colgar los carteles en sus escaparates, cualquiera con sentido común lo haría”, insiste la presidenta del Liceu de Dones.

Por el momento, asociaciones como la de Comercios del Raval se mantienen a la expectativa. “Estamos saturados, la campaña se pone en marcha el lunes, pero la mecha ya se ha encendido”, dice Mariló Gozalbo, la presidenta de la entidad. “No ha llegado a término y ya está muy politizada y mediatizada”, afirma. Sobre la posibilidad de que haya comerciantes que se nieguen a secundarla, recuerda que cada cual “es libre de decidir si instala o no los carteles recibidos; harán lo que crean conveniente”.

Desde el PP, socio de gobierno de Vox en el consistorio de Castellón y al frente de la alcaldía, que ostenta Begoña Carrasco -quien asume también el área de Igualdad- apelan al perfil “impactante” de la iniciativa. El portavoz del grupo de gobierno, Vicente Sales, incide en que busca dinamizar el comercio local y sostiene que los estereotipos usados quieren generar una reacción en el consumidor.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_