El Gobierno valenciano crea el Observatorio de la Inteligencia Artificial
Será un órgano colegiado y consultivo, que actuará como instrumento para garantizar la evaluación, la participación, el intercambio de ideas y la transferencia de información


El Gobierno valenciano ha aprobado este viernes el decreto por el que se crea el Observatorio de la Inteligencia Artificial de la Comunitat Valenciana “para dar respuesta al impacto de la tecnología y de la Inteligencia Artificial en todos los ámbitos de la sociedad y de la economía”, ha anunciado la consejera de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática, Rosa Pérez Garijo.
“La Inteligencia Artificial ha crecido de forma exponencial en los últimos tiempos, generando nuevas oportunidades y retos, pero también incertidumbres e implicaciones que demandan la adopción de medidas para garantizar su aplicación integrada de manera transversal e igualitaria en nuestra sociedad.”, ha explicado.
En este sentido, ha señalado que es objetivo del Consell que ésta se convierta en un “instrumento impulsor del crecimiento socioeconómico, de incremento la productividad y de la eficiencia y del desarrollo de nuevas industrias, pero siempre desde una perspectiva antropocéntrica, que garantice el respecto a los derechos fundamentales y el desarrollo sostenible.”
El Observatorio tendrá que evaluar la estrategia de inteligencia artificial y su impacto en los diferentes sectores productivos y sociales, y establecer los mecanismos de vigilancia tecnológica por sectores o ámbitos de interés, que sean necesarios, siempre desde una perspectiva ética y de humanismo digital, y garantizando la transparencia, la eficiencia, la eficacia y la equidad de la acción pública en este ámbito.
El Observatorio creado por el Consell será un órgano colegiado y consultivo, que actuará como instrumento para garantizar la evaluación, la participación, el intercambio de ideas, la transferencia de información y la generación de propuestas de actuación en materia de inteligencia artificial en la Comunidad Valenciana.
Estará integrado por representantes de la administración de la Generalitat de varios departamentos, así como por representados de la sociedad civil y otras entidades públicas y privadas, que garantizarán la presencia de las organizaciones empresariales y sindicales más representativas, los colegios profesionales, los institutos tecnológicos, o las entidades locales. También contará con la presencia de personas expertas y profesionales de la materia, y entidades especializadas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.