_
_
_
_

Tortillas, hogueras y rock adolescente: ideas para combatir y (por qué no) disfrutar del frío en Barcelona

En un mismo fin de semana llegan las fiestas de invierno de Gràcia y el 15 aniversario de la banda británica The Kooks en Razzmatazz

Planes Barcelona
Los miembros de The Kooks, en una imagen de promoción.

El calor en estos días de frío intenso se puede buscar de muchas maneras: visitando una pequeña sala de conciertos para descubrir nueva música o recordar los 2000 con una de las bandas de pop-rock más conocidas de la época. La agenda de EL PAÍS para estos días también propone comer las mejores tortillas de la zona alta o pasear por las plazas del barrio de Gracia que estarán llenas de hogueras, música y bailes mallorquines

‘THE KOOKS’ VUELVEN A BARCELONA.

Para muchos son la banda sonora de su adolescencia: quién no escuchó a los 15 o 16 años y con su minicadena canciones como Naive o She moves in her own way, incluidas en el álbum Inside In/Inside Out (2006). Hacía más de 8 años que Luke, Hugh, Alexis, Max y Paul no salían de gira. La última vez pararon en Barcelona y en concreto en la Sala Razzmatazz. Y esta noche de viernes (21h) volverán al mismo escenario para ofrecer a los fans un concierto que celebra el 15 aniversario del que fue el primero y más exitoso álbum de esta banda británica.

DESCUBRIR NUEVA MÚSICA EN LA SALA HELIOGÀBAL

Sons Of Med es una banda de surf psicodélico nascida el 2017 a Barcelona.

Hay veces que los mejores conciertos son aquellos en los que uno va sin conocer quién actúa. Aquellos en los que se descubre nueva música y le acaba encantando una banda que hace pocos días ni sabía que existía. Sin duda la mejor sala para que pase esto es Heliogàbal (C/de Ramón y Cajal 80): el concierto se disfruta a dos metros del artista y rodeado como mucho de decenas de personas. Y quizás después se comparten copas o bailes con los mismos artistas. Recomendamos ir este sábado a las 21h a descubrir Sons of Med: dos barceloneses (Kamy y Albert) que acaban de estrenar nueva canción (El Río) con ritmos de pop ochentero. En su instagram definen su actuación de mañana como “Vibra y Groove en el lugar más especial de esta ciudad”.


DESAYUNAR EN MANTEQUERÍAS PIRENAICAS.

Mantequerías Pirenaicas

Es un restaurante que sólo abre para desayunos y comidas en el que ya des de las 7 de la mañana hay cola para probar cualquier plato de su carta: Los bocadillos de chorizo, sobrasada o brie están buenísimos simplemente porque el producto es bueno. Pero la estrella son las tortillas: de esas que se deshacen, pero no demasiado. Con cebolla caramelizada, chorizo, verduras, jamón del bueno o de trufa. Imposible que no te encanten. Si te acercas a eso del mediodía al local original (Calle Muntaner 460) puede ser que ya se les hayan acabado algunas. Pero también puedes comprarlas para llevar en el mercado de Galvany o en otro local que tienen a pocos metros, en la calle Madrazo.

FOGUERONS DE SA POBLA EN GRÀCIA.

Cartel Sa Pobla de Gràcia
Cartel Sa Pobla de Gràcia

No son tan conocidas como las de agosto, pero a la tradición de hacer hogueras en calles y plazas a finales de enero ya se ha establecido como las fiestas de invierno en Gràcia. Una tradición importada de Sa Pobla (Mallorca) y que en este 2023 celebra su 30 aniversario en la ciudad. Mañana sábado es el día grande: a las 19h con los Castellers del barrio en la Plaça de la Vila y a partir de las 21h se encenderán los Foguerons que se extenderán por el resto de plazas: Virreina, Diamant, del Nord o Llibertat. Es el mejor plan para pasar una noche de enero: al calor del fuego disfrutando de cantes y bailes mallorquines.

Puedes seguir a EL PAÍS Catalunya en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_