Retirada una rampa ilegal en una carretera de Montcada tras las imágenes virales de un salto en bicicleta
La instalación, hecha con un guardarraíl y utilizada por ciclistas para saltar, se publicó el domingo pasado en las redes sociales

Los Mossos d’Esquadra han abierto una investigación para esclarecer el contenido de unos vídeos que se viralizaron el pasado domingo en redes sociales. En ellos se observa a un ciclista saltando a través de una rampa sobre la carretera BV-5011, que atraviesa el Bosque d’en Vilaró, en el espacio natural protegido de la Serralada de Marina, entre Badalona y Montcada i Reixac.
Tal como adelanta el medio local Tot Badalona, la Asociación de Vecinos Vallençana – Bosc d’en Vilaró ha expresado su rechazo ante las imágenes, aunque señala que, hasta el momento, no se han presentado denuncias. En las imágenes difundidas por Badalona Comunicació se puede ver cómo los ciclistas retiraron parte del guardarraíl para improvisar una rampa, lo que dio lugar a las escenas que se viralizaron el pasado domingo. El equipo de la Red de Parques de la Diputación de Barcelona ha confirmado la retirada de la rampa improvisada y la limpieza del entorno.
El Parc de la Serralada de Marina de la @diba ha inspeccionat la zona i ha comprovat que ja s'ha eliminat la rampa i netejat l'entorn pic.twitter.com/I3P6kpVFN0
— Xarxa de Parcs Naturals (@xarxadeparcs) June 17, 2025
Desde el Ayuntamiento de Badalona aseguran que se han iniciado contactos con el Ayuntamiento de Montcada i Reixac para controlar la situación en la carretera BV-5011. Fuentes del consistorio badalonés puntualizan a EL PAÍS que el lugar del incidente “se encuentra dentro del término municipal de Montcada i Reixac”, aunque se han mostrado dispuestos a colaborar. Por su parte, los Mossos d’Esquadra han informado del caso al Servicio Catalán de Tráfico, con el objetivo de que quede constancia y se tomen medidas para evitar nuevos episodios, ya que, según se puede apreciar en las imágenes, los ciclistas llegaron a cortar momentáneamente la circulación para realizar los saltos. El ciclista que realizó el salto resultó herido tras la caída.
Muy cerca tienen montada otra rampa, en pleno parque #SerraladaMarina. Se levantó acta el 25 de diciembre por @agentsruralscat pero Doña Cinta, @xarxadeparcs, aún no ha hecho absolutamente nada. @diba #Badalona pic.twitter.com/SFwdposWzQ
— Francisco Molinos (@on_scouting) June 17, 2025
Desde la Asociación de Vecinos Vallençana – Bosc d’en Vilaró, que agrupa a las familias de la urbanización, exigen una mayor presencia policial.
Cinta Pérez, directora del parque: “Nunca nos habíamos encontrado con una situación igual, que es constitutiva de varios delitos”
La directora del parque de la Serralada de Marina, Cinta Pérez, ha afirmado en declaraciones a EL PAÍS que estamos ante “un atentado contra la seguridad propia y la de otras personas”, teniendo en cuenta el volumen de tráfico que tiene la carretera en el fin de semana. Pérez, directora de uno de los parques protegidos y gestionados por la Diputación de Barcelona, comenta que nunca se habían encontrado con una situación igual, “que es constitutiva de varios delitos”, y hace hincapié en el reconocimiento presencial efectuado tras el visionado de las imágenes. Al llegar, no obstante, el guardarraíl ya se había retirado y estaba el espacio limpio: “En los vídeos se aprecia como el mismo chico que hace el salto pide la retirada de la rampa, para así evitar indicios delictivos”. La directora del parque aclara que la Diputación “no tiene competencias en este caso”, dejando el incidente en manos de las autoridades y de los ayuntamientos. Teme que la publicación de estos vídeos tenga un “efecto llamada” para que otros repitan la imprudencia, pero confía en el refuerzo policial desplegado en la zona para que no se repitan estas temeridades.
Pérez está al corriente de las publicaciones que hacen los usuarios en redes sociales, denunciando otras rampas en el parque: “Nos consta que los ciclistas han puesto anteriormente piedras, maderas y otros elementos para saltar”. Ante esto, anima a los usuarios a notificar cualquier instalación que pueda suponer un peligro.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.