Ir al contenido
_
_
_
_

Una manifestación en Barcelona exige revocar la sentencia absolutoria de Dani Alves

Decenas de manifestantes se concentran este lunes a la plaza Sant Jaume para mostrar su apoyo a la denunciante

Manifestacion Dani Alves

La catarata de reacciones no ha parado después de que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña revocara por unanimidad, el pasado 28 de marzo, la sentencia que condenó al ex futbolista del Barça Dani Alves por agresión sexual. Cerca de 200 manifestantes se han concentrado este lunes en la plaza de Sant Jaume -en respuesta a la llamada de varias asociaciones feministas- para defender a la joven que denunció que Alves la violó en el baño de una discoteca de Barcelona. Las organizaciones han solicitado, además, la revocatoria de la sentencia que absolvió al jugador por considerar que proviene de “un sistema machista, patriarcal y racista”.

Pese a que el tribunal -compuesto por tres mujeres y un hombre- consideró en su sentencia absolutoria que existió una “falta de fiabilidad en el testimonio de la denunciante”, y una falta de pruebas para condenar al acusado, varias organizaciones feministas han denunciado, con banderas moradas, carteles y cánticos, frente al Palau de la Generalitat, que “el caso Dani Alves sienta un precedente funesto” porque “perpetúa una cultura de la violación”.

La portavoz de la entidad feminista organizadora, Dolo Pulido, ha explicado que la absolución del ex futbolista por parte del TSJC es un ”grave precedente” que refuerza la impunidad de los agresores y desprotege a las mujeres. “Llevamos años desde la manada y parece que hemos vuelto al 2018″, ha asegurado otra de las asistentes perteneciente a la Asociación de Mujeres Migrantes de Barcelona, tras la lectura del manifiesto.

Los colectivos feministas sostienen que debería creerse a la denunciante, porque “Alves ha sido el único de las partes que ha cambiado la versión de los hechos en varias ocasiones, mientras que la víctima solo ha dado una versión de los hechos y no ha pedido dinero ni nada a cambio”, según una de las portavoces. Los colectivos han anunciado que apoyarán cualquier recurso que la víctima quiera presentar ante la justicia. La abogada de la denunciante anunció, tras conocer el fallo, que recurriría la sentencia del tribunal, y que su defendida se sintió revictimizada tras conocer el escrito que puso en libertad a Alves.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_