Òmnium pide a Catalunya Ràdio que tome medidas por un comentario de Ustrell a Terribas
Xavier Antich, presidente de la entidad, le manda una carta a Jordi Borda
El comentario que el periodista Ricard Ustrell, _quizá sea ella misma la que se ha etiquetado_, ha lanzado contra Mònica Terribas durante la emisión de El Matí de Catalunya Ràdio de este miércoles ha tenido consecuencias. Xavier Antich, presidente de Òmnium Cultural, entidad de la que Terribas forma parte de la junta directiva, ha enviado una carta al director de Catalunya Ràdio, Jordi Borda, para pedir que tome las medidas oportunas para reparar el daño reputacional que las declaraciones de Ustrell han causado a la entidad.
La entidad afirma que no es admisible que la radio pública se convierta en un espacio para difundir opiniones personales del presentador, según avanza El món de la tele. El periodista Maiol Roger comentaba la entrevista que Terribas dio ayer a este diario con motivo de su nueva serie documental El minuto heroico que narra la vida de 13 mujeres que han salido del Opus Dei y que se estrena este viernes. Preguntada por cómo le va ahora la vida, la periodista catalana respondía: “Me ha tocado estar en un punto de la historia concreta de mi país haciendo periodismo, se me ha querido siempre etiquetar”. Ustrell se ha mostrado perplejo cuando se lo explicaba Roger en antena, en el repaso de la prensa, y ha comentado: “¿Siempre se me ha querido etiquetar?, dice. ¿Lo dice una dirigente de Òmnium Cultural? La que hizo aquel informativo diciendo buenas tardes, ciudadanos de la república catalana, quizás es ella misma la que se ha etiquetado”.
Terribas anunció en el verano de 2020 su marcha de Catalunya Ràdio en antena y dejó claro que no se debía a motivos personales o familiares. La razón estaba, según ella, en que “en los engranajes de una máquina tan exigente como esta no se puede permitir ningún chirrido, y menos ahora. Y los engranajes chirrían”. La periodista admitió entonces que “no ha sido fácil tomar la decisión porque estos siete años dejan huella, y algunas cicatrices personales y profesionales”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.