_
_
_
_

Jordi Masó, Eider Rodríguez, Albert Pijuan, Miguel Pajares, T. Kingfisher y Marc Majewski, Premios Llibreter 2024

El premio celebra sus 25 años con una nueva categoría: ensayo, pensamiento y otras narrativas

Jordi Masó y Eider Rodríguez, premios Llibreter 2024 en les categorías de narrativa
Jordi Masó y Eider Rodríguez, premios Llibreter 2024 en les categorías de narrativaEva Alsina/Javier Hernández

Con el lema “Imprescindibles, des de fa 25 anys”, el Premio Llibreter celebra su primer cuarto de siglo manteniendo la intención de destacar obras que hayan podido pasar desapercibidas. Y anuncia Eric del Arco, presidente del Gremi de Llibreters, que el premio crece: este año se añade la categoría de “ensayo, pensamiento y otras narrativas” a las cinco ya existentes. La novedad responde a una demanda del sector, que hace años que pide ampliar el premio más allá de la narrativa. “Ahora a por la poesía”, decía la librera Isabel Sucunza en rueda de prensa.

En las categorías de narrativa, los ganadores han sido Jordi Masó y Eider Rodríguez. En Literatura Catalana, la novela ganadora ha sido Xacona (Males Herbes), que su autor define como “arriesgada”. Ha sido elegida entre las finalistas Tiberi Cèsar (Proa) de Núria Cadenes y Marí (La Magrana) de Maria Mercè Roca. En està novela Masó reconstruye un misterio a ritmo de pieza instrumental: una viuda encuentra una carta de amor sin fecha enviada al marido que acaba de enterrar.

La autora vasca Eider Rodríguez ha agradecido el premio a Material de construcción (Periscopi / Random House) hablando en catalán y celebrando el oficio de los libreros. Su ”novela de no-ficción”, como ella la define, ha sido elegida sobre las finalistas Bailey’s Cafè (Arde Ed.) de Gloria Naylor y Hijo de un bastardo (Ed. 1984 / Seix Barral) de Adolfo García. Ha ganado el premio Otras Literaturas, que apareció en 2010 respondiendo a los reclamos de que hubiera una categoría específica para la literatura en catalán (previamente el premio de Narrativa estaba destinado a obras en catalán, castellano o traducciones).

En las categorías de infantil y juvenil, los ganadores han sido Albert Pijuan, autor de la novela I diumenge, meteorit (Animallibres), y T. Kingfisher (Ursula Vernon), autora de Manual de panadería mágica para usar en caso de ataque (Indòmita / Gran Travesía). Pijuan ha explicado que su libro, una historia sobre una declaración de amor antes del fin del mundo, nace de la voluntad de escribir una novela convencional: “En las novelas para adultos hay lo obligación de ir más allá, de romper algo; yo quería escribir una historia en tres actos y en la literatura juvenil no está mal visto”. Por su parte, la autora norteamericana T. Kingfisher firma una fantasía atípica protagonizada por una maga que solo funciona con el pan. En la categoría de Álbum Ilustrado, que forma parte del premio des de su origen, el ganador ha sido el francés Marc Majewski, autor de Mariposa (Ekaré), que firma una historia sobre una criatura que se fabrica un disfraz de mariposa.

El ganador de la flamante categoría de Ensayo, Pensamiento y Otras Narrativas ha sido Miguel Pajares, autor de Bla-bla-bla. El mito del capitalismo ecológico (Raig Verd), un ensayo que explica porqué no están sirviendo las políticas climáticas, sus engaños e incongruencias y las “permanentes dilaciones de promesas que están a una década de distancia”.

Los premios se otorgan hoy en un acto en la Sala Paral·lel 62, donde también se reconocerán los 35 años de trayectoria de la librera Júlia Secall, de la librería Roca (Valls). La ceremonia, conducida por la periodista Anna Guitart, contará con un pregón a cargo de los escritores Muriel Villanueva y Raül Garrigasait.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_