_
_
_
_

El Área Metropolitana de Barcelona invertirá 423 millones en infraestructuras y programas sociales

Collboni asegura que el plan, que aumenta el presupuesto en un 25%, es el “más ambicioso” de la entidad supramunicipal

Vista aérea del área metropolitana de Barcelona
Vista aérea del área metropolitana de Barcelona.CARLES RIBAS
Alfonso L. Congostrina

El consejo metropolitano del Área Metropolitana de Barcelona (AMB) ha aprobado el plan de inversiones de 2024-2028 poniendo a disposición de los ayuntamientos metropolitanos 423,15 millones de euros. El presidente del AMB y alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha asegurado que es el plan de inversiones “más ambicioso de la historia” de esta entidad supramunicipal y supone un aumento del 25% respecto al plan de inversiones del mandato anterior.

Este martes el Consejo Metropolitano ha aprobado el plan de inversiones metropolitanos 2024-2028 donde se agrupa en actuaciones que se llevarán a cabo en los 36 municipios que conforman el AMB y se prevé destinar 378.149.114 euros. También se ha aprobado el plan social metropolitana 2024-2027 dotado en 45 millones de euros.

Los programas incluyen la financiación de proyectos para la transformación de espacios públicos, paisaje natural y urbano, fomento de la ocupación y la cohesión social, y barrios vulnerables.

El Plan de Inversiones agrupa cuatro programas: de Actuación de Cohesión Social (150 millones de euros), de Mejora Urbana y Social (181,15 millones), de Proyectos y Asistencia Técnica (20 millones) y de Mejora del Paisaje Natural y Urbano (27 millones).

El Plan Social estará destinado a financiar directamente políticas para mejorar las condiciones de vida de los vecinos de los municipios del AMB con un Plan de Apoyo a las Políticas Sociales Municipales (30 millones) y un Programa Integral de Barrios para la Mejora de las Rentas (15 millones).

El vicepresidente de la AMB y alcalde de Cornellà de Llobregat, Antonio Balmón, ha destacado además que estas inversiones se suman a las que también realiza el AMB en materia de movilidad y de viviendas, aunque no ha precisado las cifras correspondientes a estos últimas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Las actuaciones previstas por estos planes han priorizado políticas de proximidad, mejora del espacio público y calidad de vida de los ciudadanos, en el marco de un modelo de desarrollo sostenible desde el punto de vista ambiental y alineado a los objetivos de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.

Jaume Collboni ha destacado el amplio consenso para estas inversiones: “El plan cuenta con el consenso de la inmensa mayoría, prácticamente la totalidad de los grupos que forman parte del área metropolitana”.

La distribución de los fondos se realizará en base tres criterios definidos por el AMB: el primero es la cantidad de habitantes de cada municipio; el segundo es el establecimiento de un fijo mínimo para cada administración; mientras que el tercero se definirá en base a los indicadores socioeconómicos que permitan que aquellos municipios de menor renta tengan una cantidad adicional.

Estos recursos llegarán a los ayuntamientos por asignación directa, por concurrencia competitiva y con cofinanciación, y por trabajos profesionales de apoyo técnico, con la voluntad de que puedan alinearse con los planes y programas de otras administraciones para “maximizar las oportunidades de los ayuntamientos para realizar inversiones”.

Por otra parte, Balmón ha informado que el programa del mandato anterior tiene una ejecución aproximada del 70% a día de hoy, afectado en parte a la extraordinaria situación acontecida a causa del COVID-19, por lo que son optimistas de alcanzar un alto grado de ejecución en el programa presentado este martes.


Puedes seguir a EL PAÍS Catalunya en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_