_
_
_
_

Turisme de Barcelona lanza una campaña para promocionar la capital catalana como “anfitriona” de la Copa del América de vela

El ministro de Industria, Jordi Hereu, defiende que la competición convertirá la capital catalana en “una ciudad mejor”

Copa América de vela
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez (c), acompañado por la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría (2i), y por el presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Rodríguez Uribes (i), recibe al consejero delegado de la Copa América, Grant Dalton (2d), y a la vicepresidenta del torneo internacional, Aurora Cata (d), este lunes en el palacio de la Moncloa en Madrid. EFE/ Javier LizónJavier Lizon (EFE)
El País

Una ciudad anfitriona. Con esta idea, Turisme de Barcelona ha puesto en marcha este lunes una campaña para difundir la Copa del América de vela que se celebrará en la ciudad a partir del próximo mes de agosto y hasta octubre. El mensaje se difundirá en los países participantes de la regata y se ha estrenado desplegando una gran lona de 1.080 metros cuadrados en la autovía A2 de Madrid, de acceso a la capital española. Con el lema “Barcelona, anfitriona por naturaleza”, “Barcelona welcoming by nature”, la campaña quiere remarcar el carácter “abierto, hospitalario y cosmopolita que caracteriza a la ciudad como anfitriona de grandes eventos”, según defiende el consorcio turístico.

Turisme de Barcelona ha iniciado una campaña para difundir la Copa América en distintas ciudades españolas.
Turisme de Barcelona ha iniciado una campaña para difundir la Copa América en distintas ciudades españolas.

El concepto creativo de la campaña se ha pensado en base a la experiencia de Barcelona “en los grandes eventos y en el espíritu abierto y cosmopolita” que históricamente ha tenido Barcelona al “acoger a gente de todas partes” que se nutre de su cultura y diversidad. “Este carácter como ciudad anfitriona forma parte de la cultura y la forma de ser y pensar de Barcelona que a la vez la hace tan atractiva”, remarca Turisme. La campaña ha arrancado coincidiendo con la presentación de la competición en Madrid en el contexto del Nueva Economía Forum, donde han participado los representantes políticos del Gobierno y la Generalitat y el director ejecutivo de la Copa del América, Grant Dalton.

Según el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, la celebración de la competición de vela en Barcelona es “una gran noticia” y representa “sólo un desafío más” para una ciudad que ya ha demostrado su capacidad para acoger un eventos de gran nivel y repercusión como este que provocará que sea incluso “mejor”. “Que la Copa del América se celebre en Barcelona es un hito muy importante y una gran noticia para la ciudad, para Cataluña y también para el conjunto de España. Barcelona es una ciudad que ha acogido muchos eventos muy importantes y este es sólo un desafío más para esta ciudad”, expresó Hereu. Para el político, la organización de la Copa América en Barcelona “también es una oportunidad maravillosa para España por muchas razones”. “En primer lugar porque cuando todos trabajamos juntos somos imbatibles y lo hemos visto en el pasado”, advirtió.

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, por su parte, aseguró que las protestas celebradas el domingo en la ciudad contra la competición son “parte de la vida y el debate democrático” y recordó que también hubo manifestaciones contra los Juegos Olímpicos de 1992 y “con el paso del tiempo se ha visto lo que supusieron en términos de transformación”. De este modo, celebró que con la Copa del América de vela, “Barcelona, vuelve”.

En esta línea, Dalton aseguró que una de las “grandes decisiones” que han tomado como organización ha sido la de celebrar la próxima edición en Barcelona, “probablemente la mejor en 50 años”, y dejó clara la importancia de dejar un “legado” en la ciudad y el país . “La Copa del América es el trofeo deportivo más antiguo del mundo y una de las cosas que es completamente única es que el defensor establece las reglas. Y eso es único porque no hay FIA ni FIFA, no hay organización excepto nosotros y así podemos tomar decisiones muy rápidamente. Y una de esas grandes decisiones fue elegir la ciudad de Barcelona”, celebró Dalton.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Puedes seguir a EL PAÍS Catalunya en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_