_
_
_
_

Nace Abacus Futur, el nuevo proyecto editorial y audiovisual de Jaume Roures

El grupo incluirá las editoriales de Abacus Editorial, Enciclopèdia y Suma Llibres

El productor Jaume Roures y el director general de Abacus Oriol Soler

Jaume Roures será el presidente del proyecto

CULTURA ESPAÑA EUROPA CATALUÑA
El productor Jaume Roures y el director general de Abacus Oriol Soler Jaume Roures será el presidente del proyecto CULTURA ESPAÑA EUROPA CATALUÑAEuropa Press

Hace unos meses Grup Enciclopèdia vendía sus editoriales a Abacus y al empresario Jaume Roures. El martes 4 de junio se firmó la fusión que dará lugar a Abacus Futur, un proyecto editorial y audiovisual que forma parte de la cooperativa Abacus, participado y presidido por el productor Jaume Roures. Integrará las editoriales de Abacus Editorial (Ara Llibres, Amsterdam, la Casa dels Clàssics-Bernat Metge y Inuk), Enciclopèdia (Univers, La Galera, Elastic Books, Rata, Ediciones Invisibles, Bridge, Catedral), Viena Edicions y Suma Llibres (Navona y Arcàdia). También incorpora los proyectos audiovisuales que desarrolla Abacus, a los que se añadirá Roures cuando termine sus compromisos audiovisuales actuales. El nuevo grupo tendrá la sede en el número 4 de la calle Peu de la Creu de Barcelona, antigua sede d’Edicions 62.

El nuevo grupo tendrá Xavier Mallafré como director general y Ernest Folch como responsable editorial. También incorpora los editores Ester Pujol, Joan Carles Girbés, Isabel Monsó, Enric Viladot, Blanca Pujals, Montse Ingla y Antoni Munné, Pema Maymó, Raül Garrigasait y Estefanía Martín. El director general de Abacus Oriol Soler ha afirmado en rueda de prensa que Abacus y Rouras “irán a medias”, pero no especifican las cifras concretas del acuerdo. Como referencia, han apuntado que el presupuesto de 2023 para el conjunto de los sellos que forman parte del grupo fue de 10 millones para el ámbito editorial y otros 10 para el audiovisual. La suma de las editoriales que forman parte de Abacus Futur en 2023 acumularon 500.000 ejemplares vendidos.

El proyecto tiene el objetivo de ser un músculo empresarial para que nazcan proyectos de gran envergadura y con aspiración global, sobre todo en el mundo audiovisual, que “pasen más cosas de las que han pasado hasta ahora”, afirma Soler, e insiste en los 100 millones de euros de presupuesto de la película Oppenheimer como referencia de la ambición que debe tener el nuevo grupo. Considera que “en el ámbito de la cultura tenemos que ser ambiciosos y colaborar en iniciativas que nos ayuden a enfrentarnos a la concentración global. Aspiramos a ser la cuna de proyectos que tengan impacto social”.

En la parte audiovisual, el nuevo grupo creará contenido sobre todo en catalán, aunque no descarta el castellano y el inglés. La fusión salva el agujero en el que había quedado Enciclopedia después de la crisis de los últimos años, aguzada por la crisis de la distribución de Entredos Logistics. Roures y Soler han afirmado que la compra de Enciclopèdia no incluye la deuda de la editorial del grupo, que ha vendido todos sus sellos literarios pero aún cuenta con la parte educativa y las colecciones de arte.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_