_
_
_
_

Collboni acelera la reforma de la Rambla de Barcelona, que acabará tres años antes de lo previsto

El ejecutivo de Ada Colau preveía acabar la reforma en 2030 y el actual gobierno se compromete a finalizar la obra en enero de 2027

Alfonso L. Congostrina
Primer tramo de las obras de la Rambla.
Primer tramo de las obras de la Rambla.Marta Pérez (EFE)

Jaume Collboni ha explicado este lunes cómo su gobierno va a reducir a la mitad la finalización de las obras de la Rambla y transformará todo el paseo en solo tres años en lugar de los seis previstos por el equipo de Ada Colau. La finalización de la obra será en enero de 2027 en lugar del 2030 tal y como prometió el líder socialista en la campaña electoral.

El director general de Bimsa (Barcelona de Infraestructuras Municipales), Ricard Font, ha recordado que el equipo de gobierno de Colau -en coalición con el PSC- había aprobado una reforma que preveía reformar el paseo en cinco fases de 18 meses cada una de ellas. En la actualidad se está ejecutando el primer tramo entre Colom y Santa Madrona y la previsión era acabarlas el próximo verano. “Antes la reforma era en fases con una duración de 18 meses por cada tramo”, ha mantenido Font. Faltaba acabar el tramo iniciado y después se iban a realizar los tramos entre Santa Madrona-Arc del Teatre, Arc del Teatre-Liceu, Liceu-Portaferrissa y Portaferrissa-Canaletes.

Font ha informado que ese calendario ya no se utilizará y que en junio de 2024 se reformará el paseo de golpe. “Durante las obras, la Rambla solo tendrá un carril de circulación de mar a montaña. Los primeros 10 meses de obras los operarios trabajarán en la calzada lateral Besòs y la calzada Llobregat será de subida de vehículos. Reformado el carril Besòs se abrirá al tráfico y se comenzará a trabajar en los carriles Llobregat. Los últimos 12 meses, ya con los tramos laterales finalizados, se abordará la reforma del paseo central”, ha destacado Font.

El director de Bimsa ha garantizado el acceso a viviendas, comercios, aparcamientos, espacios culturales y servicios de emergencias durante la obra. Quedará afectadas las líneas de autobús y las zonas de carga y descarga. Font ha resumido que la gran parte de la actuación en la Rambla es de “piel” por lo que “no habrá que bajar mucho bajo tierra”.

La comisión de ecología, urbanismo, movilidad y vivienda prevé aprobar este martes el proyecto ejecutivo con el nuevo calendario de trabajos. La inversión de toda la obra será de 55,6 millones de euros.

El alcalde ha mantenido que su prioridad es “recuperar la Rambla” para que “los barceloneses volvamos a pasear”. “La Rambla es más que una calle. Ha marcado el carácter cultural y democrático de toda la ciudad y debe ser un punto de encuentro, de vida, paseo y convivencia. Recuperarla no será fácil ni será pronto, ni dependerá solo del Ayuntamiento. Dependerá de todos”, ha asegurado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El Consistorio abrirá una oficina en el palacio de la Virreina donde la ciudadanía podrá informarse sobre la situación de la reforma. “Queremos que los barceloneses sonrían al bajar la Rambla. Si la Rambla funciona, Barcelona funciona”, ha concluido.

Así será la futura Rambla.
Así será la futura Rambla.

La actuación también supondrá una reforma de los quioscos, de las terrazas, de las floristas… El proyecto es el mismo que se presentó en 2021. En los 1.235 metros que mide el paseo se elimina un carril de circulación de bajada, amplían las aceras y el tronco central del paseo, reubican los quioscos y se construyen tres plazas. Los carriles de circulación tendrán una amplitud de 3,5 metros. Solo habrá un carril por sentido y solo lo podrán utilizar vecinos, servicios, mercancías y aparcamientos. El tramo central crecerá sobrepasando los alcorques actuales, que se ampliarán.

La Rambla tiene 200 plataneros y se le añadirá nuevos árboles. Los quioscos de prensa y las floristas de la Rambla se irán moviendo dependiendo de las obras y se eliminarán definitivamente las 11 paradas de los antiguos pajareros de la zona de Canaletes.

El presidente de Amics de la Rambla, Fermí Villar, ha advertido que con la reforma se tiene que acercar a la generación postolímpica el paseo por que “no tienen recuerdos de la Rambla”. Villar ha concluido su discurso recordando las palabra del expresidente de la entidad, Enric Pantaleoni: “Arreglar Barcelona sin arreglar la Rambla, es imposible”.

Puedes seguir a EL PAÍS Catalunya en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_