_
_
_
_

La alcaldesa independentista ultra acata la orden de retirar la ‘estelada’ del Ayuntamiento de Ripoll

Sílvia Orriols alega que no se quiere arriesgar a una inhabilitación por desobedecer a la Junta Electoral

Fachada del Ayuntamiento de Ripoll, en una imagen tomada antes de la investidura de Orriols.
Fachada del Ayuntamiento de Ripoll, en una imagen tomada antes de la investidura de Orriols.Albert Garcia
Marc Rovira

La inminencia de las elecciones generales del próximo 23 de julio ha activado a la Junta Electoral para controlar que la campaña y las votaciones transcurran en un clima de neutralidad. Más allá de los propios carteles que cuelgan las formaciones en aquellos puntos que tienen asignados, el objetivo del árbitro electoral es que en los edificios y espacios públicos no haya interferencias ni mensajes que condicionen el voto, por lo que se atiende a los requerimientos que advierten de la presencia de pancartas, mensajes o banderas que pueden llevar aparejado un mensaje partidista. En Ripoll, la alcaldesa ultra Sílvia Orriols ha acatado una resolución de la Junta Electoral de Zona y ha retirado la bandera estelada que lucía en la fachada del consistorio. Orriols, que ha cimentado su discurso político en la islamofobia y en señalar la presunta tibieza de los partidos independentistas, alega que ha obedecido porque no se quiere arriesgar a una inhabilitación por desobediencia. “A mi no me van a inhabilitar por una pancarta ni por una bandera. Cataluña no vivirá de gestos, sino de realidades consumadas”, ha argumentado.

No hace ni un mes que Sílvia Orriols ejerce de alcaldesa de Ripoll y la oposición acumula munición para echarle en cara sus contradicciones. “La reconquista que prometía Orriols ha empezado pse...”, manifestó la CUP de Ripoll este lunes para criticar la sumisión de la líder de Aliança Catalana, un partido identitario que pregona ideas radicales en lo que concierne a la independencia y a la inmigración. Orriols retiró la bandera independentista del Ayuntamiento de Ripoll, porque así se lo ordenó la Junta Electoral. Según adelantó Nació Digital, desde el consistorio se alega que la bandera estelada, así como las demás enseñas que había en el consistorio, están “en la lavandería”.

“La Junta Electoral no tendría competencias en Ripoll si la CUP, Junts y Esquerra hubieran acatado la voluntad popular del 1 de octubre”, ha escrito Orriols en Twitter, para replicar el reproche de los anticapitalistas. La líder se ha afanado en sacar rédito de las redes sociales para difundir sus ideas islamófobas y para criticar que los partidos secesionistas convencionales no hayan implantado la independencia de Cataluña, en aplicación de los resultados del referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017. Al verse atacada por hacer caso del mandato de la Junta Electoral, Orriols usó las redes para para justificar su gesto. “Yo no quiero que España me inhabilite. Yo he venido para inhabilitar a España”, dijo este lunes. “Con estelada o sin ella, vamos a salvar Cataluña”, remachó.

Orriols gobierna en minoría, pero fue la candidata más votada en Ripoll en las pasadas municipales. Junts per Catalunya renunció a última hora a unirse a un pacto entre ERC, PSC y la CUP para hacer frente común y evitar que la extrema derecha alcanzara la alcaldía. Orriols no esconde que tiene ambición política para trasladar sus ideas a otros municipios de Cataluña e, incluso, apunta a la Generalitat. Su discurso está impregnado de rechazo a la inmigración, “Vamos a salvar Cataluña”, pregona, y defiende la necesidad de eliminar cualquier vínculo con la identidad española, incluso los lazos lingüísticos. “Cataluña no es una nación bilingüe, la única lengua natural y propia de Cataluña es el catalán”, afirma.


Puedes seguir a EL PAÍS Catalunya en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_