_
_
_
_

Un ladrón muere atropellado en una autopista de Girona cuando huía de la policía

El hombre había intentado robar la carga de un camión estacionado en el Área de Servicio de Garrigàs

Autopista AP-7.
Autopista AP-7.PACO PUENTES (EL PAÍS)

Un presunto ladrón ha muerto atropellado la madrugada de este viernes en Garrigàs (Girona) cuando huía de los Mossos d’Esquadra. Minutos antes del suceso, un testigo había alertado a los agentes del intento de robo de la carga de un camión que estaba estacionado en el Área de Servicio de la población. Tras recibir el aviso, dos patrullas iniciaron la búsqueda de los ladrones localizando a dos sospechosos en la AP-7 a la altura del término municipal de Bàscara (Alt Empordà). Los presuntos ladrones se percatron de la presencia policial, abandonaron el vehículo en la autopista y huyeron saltando la mediana. Un camión pequeño que circulaba en esa dirección no ha pudo esquivar a uno de ellos y le atropelló mortalmente.

La historia con final mortal comenzó poco antes de las seis de la mañana. Un camionero que estaba en el Área de Servicio de Garrigàs llamó al teléfono 112 alertando que dos hombres estaban intentando robar la carga de otro camión estacionado. El denunciante dio la descripción del vehículo que conducían y varias patrullas de mossos salieron en su búsqueda. Una de las patrullas les localizó poco después en el kilómetro 40′5 de la AP-7 en sentido sur, en el término municipal de Bàscara. Se supone que los presuntos ladrones se percataron de la presencia policial y de repente pararon la furgoneta en el carril rápido y saltaron la mediana. Un camión pequeño -de menos de 3 toneladas- que transportaba una carga de verduras y circulaba en sentido norte pudo esquivar a uno de los fugitivos, pero acabó atropellando mortalmente. El otro huyó campo a través.

Los mossos cortaron los dos carriles de la autopista en sentido norte y otro en sentido sur. La víctima, según fuentes cercanas al caso, tendría entre 25 y 30 años e iba indocumentada. El cadáver fue trasladado al Instituto de Medicina Legal (IMLC) de Girona para su identificación. Allí los forenses harán un estudio necrodactilar para facilitar las huellas de la víctima a los mossos para que busquen en su base de datos si está fichado. En caso que no sea posible a través de las huellas se harán estudios odontológicos, a través de la dentadura o un estudio del ADN, todo ello para que la identificación tenga validez científica.

Los agentes de investigación de Figueres se llevaron la furgoneta para intentar averiguar a quien pertenecía y si realmente está involucrada en algún ilícito.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_