Más carriles abiertos en los peajes y veto a los camiones para evitar colas en Cataluña
Los transportistas recurren la prohibición de circular por la AP-7 los domingos por la tarde
Las kilométricas colas en la autopista AP-7 del domingo pasado, en el primer fin de semana de la vía gratuita por la abolición de los peajes, han obligado a las autoridades de tráfico a tomar medidas para evitar que el caos se repita. El Servicio Catalán de Tráfico (SCT) ha anunciado el despliegue, a toda prisa, de una batería de medidas para evitar nuevos colapsos durante los primeros fines de semana tras la abolición de los peajes.
De entrada, se prohíbe la circulación de los camiones pesados (de más de 7,5 toneladas) por la AP-7 entre las 5 de la tarde y las 10 de la noche del domingo. El veto ya apareció publicado este viernes en el Diario Oficial de Cataluña (DOGC) y estará en vigor al menos hasta finales de septiembre. La segunda medida es la habilitación de carriles adicionales, más barreras levantadas en los antiguos peajes.
Tras conocer la prohibición y poner el grito en el cielo, las organizaciones de transportistas anunciaron este viernes que recurrirán en los tribunales la decisión que les afecta en las tardes del domingo. La Confederación Empresarial de Transportes por Carretera de Cataluña (CETCAT) y la Coordinadora de Organizaciones de Transportistas (COT) buscan la suspensión cautelar del veto con un recurso contencioso administrativo. Las patronales entienden que no hay justificación que avale la prohibición y se sienten “señalados y criminalizados” por la administración.
El Gremio de Transporte y Logística de Cataluña pidió también al Govern que levante la prohibición, que “no tiene fundamento técnico”. El gremio advierte, además, de que tendrá un impacto económico negativo más allá del sector del transporte, ya que el 60% de las exportaciones españolas por carretera utilizan la AP-7 para acceder a los mercados europeos.
Más allá de abrir carriles que permanecían cerrados en los peajes de La Roca o Martorell, el Servicio Catalán de Tráfico informará también en los paneles de recomendaciones para reducir progresivamente la velocidad, sin frenazos bruscos, y cruzar los antiguos peajes a no más de 30 kilómetros por hora.
El SCT tiene la voluntad de que las casetas se retiren lo más pronto posible, para que no entorpezcan la circulación, pero los trabajos de retirada no serán inmediatos. Ramon Lamiel, director del SCT, instó a acelerar el desmantelamiento de las infraestructuras de los peajes para dar continuidad a la capacidad de tres carriles de la autopista. Lamiel remarcó que “el mantenimiento de la estructura supone un obstáculo en la vía, que hace que la reducción de velocidad provoque siempre problemas de tráfico”. Lamiel lamentó que el fin de semana pasado Abertis no levantó suficientes barreras para esponjar el tráfico.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.