_
_
_
_

El Ayuntamiento cifra en medio millón los daños en Barcelona por los altercados durante las protestas por Pablo Hasél

La joven herida en las protestas ha perdido el ojo y ya ha sido operada

Contenedores ardiendo durante la tercera noche de protestas en Barcelona. En vídeo, altercados en la capital catalana por el encarcelamiento de Pablo Hasél.Vídeo: ALBERT GARCIA / EL PAÍS | EPV
Alfonso L. Congostrina

Barcelona se recupera este viernes de la tercera noche de disturbios en protesta por el encarcelamiento del rapero Pablo Hasél. A la espera de una valoración detallada de los desperfectos, el teniente de Seguridad de Barcelona, Albert Batlle, ha cifrado este viernes los daños que se han producido en el espacio público de Barcelona tras tres noches de altercados en entre 400.000 y 500.000 euros. Este balance incluye los daños a contenedores, el alumbrado, la señalización de la ciudad y el asfalto, pero no “daños a consecuencia del pillaje” a comercios, ha informado en una entrevista en Rac1.

Más información
Una joven herida durante los disturbios por la detención de Pablo Hasél en Barcelona pierde un ojo
Cargas y altercados en Cataluña y en Valencia en las protestas para pedir la libertad del rapero Pablo Hasél
Tercera jornada de protestas por el encarcelamiento de Pablo Hasél, en imágenes

Por otro lado, la joven que resultó herida en las protestas ha perdido finalmente el ojo y ya ha sido intervenida en el Hospital Clínic de Barcelona, según ha confirmado este viernes el Departamento de Salud de la Generalitat. La joven, de 19 años, resultó herida en un ojo durante las protestas entre las 20.30 y las 20.45 del pasado día 16 en Vía Augusta de Barcelona. Tras ser operada este jueves en el Hospital Clínic hoy será dada de alta, según han informado fuentes del Departamento de Salud, que han evitado precisar la causa de la lesión.

Albert Batlle, que fue director de los Mossos d’Esquadra, ha atribuido los disturbios a grupos violentos y organizados: “Son gente que está entre nosotros. Salen de la propia sociedad barcelonesa y de la propia sociedad catalana. Este es un tema que como país debemos analizar y saber cuáles son sus causas”. “Son exactamente los mismos que los protagonizaron los disturbios del otoño de 2019, no tengo ninguna duda”, y ha sostenido que también existe un efecto mimético por el que otras personas se suman a estos grupos.

También ha considerado “absolutamente lamentable” el ataque a la sede de El Periódico, en Barcelona, y ha tachado de paradójico agredir a medios de comunicación y a periodistas en manifestaciones que defienden la libertad.

Batlle ha lamentado la ausencia de “una condena rotunda”, a su juicio, por parte de partidos políticos, entidades sociales y en apoyo a los servicios públicos. En cambio, ha sostenido que el Gobierno municipal ha actuado con “mucha coherencia” condenando los hechos, y ha expresado su apoyo a los servicios públicos, la ciudadanía y los comerciantes afectados por los disturbios.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Al preguntársele por si el consejero de Interior, Miquel Sàmper, debería apostar por revisar el modelo de seguridad tras los incidentes, ha dicho que los responsables de seguridad deben ser coherentes y decir lo mismo “por la mañana, por la tarde y por la noche”. Sobre la posibilidad de prohibir las balas de espuma, ha dicho: “Son debates que deben hacerse muy en frío, valorándolo todo. No hay nada peor que tomar decisiones precipitadas al hilo de acontecimientos que pueden ser muy dolorosos, pero que son puntuales”.

Los responsables de seguridad de varios de los ejes comerciales de la ciudad ya han entregado a los Mossos las grabaciones donde, en algunas ocasiones, aparecen encapuchados destrozando los cristales de hoteles o entidades bancarias. Muchas monitorizan las concentraciones por las redes sociales y blindan con tablones sus establecimientos antes de que los manifestantes pasen por delante de sus negocios.


Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_