_
_
_
_

La justicia confirma la condena por el crimen de la Guardia Urbana

El TSJC ratifica las penas de 25 y 20 años de cárcel impuestas a Rosa Peral y a Albert López

El País
La acusada Rosa Peral, antes de declarar, este miércoles.
La acusada Rosa Peral, antes de declarar, este miércoles.Joan Sanchez

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha ratificado la condena impuesta a Rosa Peral y Albert López por el llamado ‘crimen de la Guardia Urbana’. La Audiencia de Barcelona condenó a Peral a 25 años de cárcel y a López a otros 20 por el asesinato de la pareja de ella, Pedro Rodríguez. El crimen ocurrió en mayo de 2017. La víctima y sus verdugos eran agentes de la policía local.

Más información
Penas de 25 y 20 años de prisión por el crimen de la Guardia Urbana
Mentiras, manipulaciones y toxicidad: las pasiones del crimen de la Guardia Urbana de Barcelona

Los abogados de Peral y de López recurrieron la sentencia, pero sus peticiones no han prosperado. La sala civil y penal del TSJC ha rechazado todos los argumentos y ha confirmado, íntegramente, la sentencia dictada en abril de 2019. Después de que un jurado popular les considerara culpables, aquella resolución condenó a Peral por asesinato con alevosía con la circunstancia agravante de parentesco y a López como “coautor” del mismo delito. La sentencia ahora confirmada prohíbe a los dos agentes acercarse a menos de un kilómetro o comunicarse con los familiares de la víctima y les obliga a indemnizarles con 685.000 euros.

Peral y López mantenían una relación sentimental y planearon conjuntamente el asesinato de la pareja de la agente porque Rodríguez “obstaculizaba su relación y situación”, según dio por probado la sentencia, que repasa la historia del triángulo amoroso y también los intentos de los dos exguardias urbanos por incriminar a terceras personas. La resolución admite que no hay pruebas directas que acrediten cómo murió Rodríguez, pero señala que los indicios acumulados son suficientes para dictar condena.

El cadáver del agente fue encontrado calcinado dentro de su vehículo, un Volkswagen Golf, al lado del pantano de Foix. Rodríguez fue abandonado allí tras ser asesinado en la casa que compartía con Peral. La autopsia no pudo determinar cómo murió porque el cuerpo estaba en muy mal estado. En el juicio, los dos procesados optaron por estrategias de defensa opuestas y se acusaron mutuamente del crimen.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_