_
_
_
_

Ayuso pasea en Cataluña su receta anti covid-19

La presidenta madrileña se reúne en Barcelona en plena tormenta por la armonización fiscal con restauradores y grupos contrarios a la ley Celaá

Isabel Díaz Ayuso en un encuentro con jóvenes de 'S'ha acabat' en Barcelona.Vídeo: RODRIGO JIMÉNEZ / EFE / EUROPA PRESS
Àngels Piñol

Isabel Díaz Ayuso se ha convertido este jueves en la primera presidenta de una comunidad autónoma que se desplaza a otra para exportar su receta para combatir la covid-19 después de haber doblegado la curva tras meses con una elevadísima incidencia. La presidenta madrileña llegó a Barcelona y puso su hombro para escuchar los lamentos de los restauradores, que han empezado a abrir parcialmente tras casi 40 días cerrados. Y destinó parte de su tiempo a reunirse con entidades educativas contrarias a la ley Celaá, indignadas después de que el castellano deje de ser, sobre el papel, lengua vehicular. “Adoro Barcelona. Me encanta Cataluña. Pocas cosas me gustan más que venir aquí a hablar con ciudadanos que necesitan representación institucional también y encuentros como estos”, ha dicho tras llegar a la estación de Sants

Más información
Ayuso prepara su desembarco en Cataluña
ERC pacta que los Presupuestos incluyan 2.300 millones para Cataluña
Ayuso, contra el pacto fiscal: "Seré la peor pesadilla"

La minigira de dos días no incluye visita al Govern ni al Ayuntamiento. Y en una decisión cada vez más común en el PP —lo hace Pablo Casado cuando viaja a Cataluña— se hizo sin presencia de cámaras y micrófonos. La popular ha trasladado a un grupo de hosteleros en la Barceloneta sus medidas “sensatas” para atajar la covid-19. “Lo fácil hubiera sido cerrar Madrid pero ésta no era la solución. La iniciativa pública y privada deben ir de la mano”, dijo abogando por la “mesura”, informa EFE, incluyendo el control de aforos, la ventilación natural o la reserva telefónica obligatoria.

La jornada ha incluido también un encuentro con la Asamblea por una Escuela Bilingüe, contraria a la inmersión, y con miembros del colectivo S’ha acabat, muy combativo contra el procés. “Madrid está con los catalanes. Mi proyecto es común al de toda España”, ha dicho. “No es un problema lingüístico. Es un problema de libertad”. Hoy desayunará con miembros de Societat Civil y hará un balance de la visita. Los datos son estos: en Cataluña han fallecido por covid-19 hasta ayer, según el Ministerio de Sanidad, 7.850 personas frente a 11.349 en Madrid, que cuenta casi con un millón menos de habitantes (6,6) que Cataluña (7,5). Ayuso cerrará su periplo en Zaragoza donde se reunirá con el presidente Javier Lambán y el alcalde Jorge Antonio Azcón.

La visita se celebra en plena tormenta por la armonización fiscal que apoyan el Gobierno de Pedro Sánchez y ERC. “Seré la peor pesadilla”, afirmó este miércoles Ayuso. En la red ha seguido hoy en la misma línea: “Seré la peor pesadilla”, avisó. Ya en Barcelona, la popular ha negado que Madrid sea un paraíso fiscal y tildó el mensaje de “pernicioso” y porque intenta “enfrentar “territorios”. Fue entonces cuando detalló que iba a reunirse con autónomos y representantes de la hostelería y la educación. “Se trata de hacer política e intercambiar opiniones e ideas. Es la cuarta vez que vengo”, ha afirmado.

Enzarzado en otro episodio de su crisis sin fin, esta vez provocada por el pacto presupuestario, el Govern ha observado con indiferencia la visita de Ayuso que puede alardear ahora de una mejoría cuando Madrid ha sido una de las regiones de Europa con mayor número de muertes por la pandemia. Las autoridades sanitarias catalanas han sido prudentes y han eludido entrar en una batalla comparativa de cifras. Solo el secretario general de Salud, Marc Ramentol, cuestionó hace dos semanas el optimismo de Ayuso al esgrimir que Madrid había entrado en la segunda ola antes que Cataluña.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO
La popular ha excluido en Barcelona la agenda institucional y este viernes si se reunirá con el presidente de Aragón y el alcalde de Zaragoza

El Govern alega que no hace nada diferente a lo de otras comunidades o países europeos como Alemania, Francia o Inglaterra donde las medidas son ferreas que en Cataluña. De hecho, el Ejecutivo catalán acaba de aliviarlas tras la presión de los restauradores: abren desde este lunes hasta las 21.30 pero en el interior solo con un tercio del aforo. La realidad es que muchos han renunciado a subir la persiana. Buena parte gremio se siente estigmatizado y dirige su mirada hacia Madrid donde la curva ha descendido sin decretar el cierre de los locales.

Ayuso se encontrado con una ciudad tan cariacontecida y triste como cualquier otra. El toque de queda se impone a las 22.00 a riesgo de severas multas. Las severas medidas restrictivas están logrando doblegar la curva: la incidencia acumulada de los últimos 14 días es de 283,09 —252,06 en Madrid—; 35,93% de las camas de la UCI están ocupadas por pacientes de covid-19 —28,14% en Madrid—, según fuentes del Ministerio de Sanidad.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_