_
_
_
_

Isabel Díaz Ayuso, contra el pacto fiscal de ERC y el Gobierno: “Seré la peor pesadilla”

“Lo que hacen el PSOE y Pedro Sánchez es darle alas al independentismo”, asegura la presidenta de la Comunidad de Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, el martes en el restaurante Casa Botín.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, el martes en el restaurante Casa Botín.Fernando Alvarado (EFE)
Manuel Viejo

Isabel Díaz Ayuso se ha presentado esta mañana en el plató de Antena 3 muy sorprendida. “Y lo estoy por muchas cosas”, ha dicho. “En Madrid se tiene mucha libertad. Seré la peor pesadilla de quien toque el bolsillo al contribuyente madrileño”. La presidenta de la Comunidad de Madrid ha vuelto a encontrar otro frente mediático con La Moncloa. La eterna guerra abierta entre ambos Ejecutivos durante la pandemia —a los dos les beneficia este eterno enfrentamiento político— se ha situado ahora en los impuestos fiscales. La presidenta, de paso, ha confirmado en la entrevista que visitará Cataluña el jueves y el viernes. “Voy a defender las libertades”, ha observado. La palabra libertad la ha pronunciado hasta 12 veces durante la entrevista, casi una vez por minuto.

El nuevo choque frontal empezó hace unas horas. Gabriel Rufián citó a los medios en una rueda de prensa en el Congreso. El diputado de ERC anunció un acuerdo con el Ejecutivo de Pedro Sánchez. Dijo que su partido votaría sí a los Presupuestos Generales del Estado. Las cuentas, por tanto, salían. Pero el sí estaba condicionado. ERC había logrado arrancar varios planes. Una moratoria en el pago de los autónomos a la Seguridad Social hasta marzo de 2021, un trimestre más del vigente. Y un comité bilateral para el estudio de una “reforma fiscal total, justa y progresiva”. Aquí nació el nuevo enfrentamiento. Rufián fue tajante contra Madrid. Lanzó el primer dardo contra Ayuso: “[El objetivo de este acuerdo es] acabar con el dumping fiscal de facto y con el paraíso fiscal montado por la derecha en la Comunidad de Madrid”.

No es nuevo. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, prepara una reforma fiscal que incluirá una armonización de los tributos autonómicos: sucesiones, donaciones, impuesto de transmisiones patrimoniales e impuesto de patrimonio. “No se ha hecho ahora por una cuestión de que la ley de Presupuestos no permite el cambio de una ley orgánica”, explicaba Montero en una reciente entrevista en EL PAÍS.

También es cierto que ERC reclama desde hace tiempo un mismo impuesto de patrimonio para toda España. Quiere acabar con las diferencias actuales entre territorios. Sin embargo, Rufián no habló durante su comparecencia de los regímenes fiscales vigentes en el País Vasco, Navarra o las islas Canarias. Rufián abrió un frente contra Madrid.

Nadie esconde que detrás de esta frase se encuentra ya la campaña electoral para las elecciones catalanas del próximo año. Ayuso no dijo nada el martes por la tarde. Ha esperado a esta mañana. “Eso de que Madrid es un paraíso es una tomadura de pelo y una falta de respeto a los trabajadores que madrugan. Aquí se tiene mucha libertad y mucha oferta”, ha dicho. “Lo que hacen el PSOE y Pedro Sánchez es darle alas al independentismo”. Ayuso aprovecha ahora cualquier resquicio para arañar votantes de Vox. Ese es el plan trazado por su equipo. La nueva guerra abierta con La Moncloa ha supuesto una lanzadera para la presidenta, que mañana y pasado visitará Cataluña con el foco mediático puesto en los impuestos fiscales catalanes y madrileños.

La hemeroteca dice que este choque frontal no es nuevo. Ya en febrero sucedió algo parecido. “Cualquier intento de limitar la capacidad normativa de la Comunidad será ilegal, y anticonstitucional, y será un ataque directo al pluralismo político”, dijo el consejero de Hacienda, Javier Fernández-Lasquetty. Los datos apuntan a que la Comunidad de Madrid ha dejado de ingresar 48.292 millones de euros en las arcas públicas regionales por las sucesivas rebajas impositivas decididas por los Ejecutivos del PP entre 2004 y 2019, según cálculos de la Consejería de Hacienda.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

La oposición madrileña ya dijo que estaba en contra de estas ventajas fiscales. “Existen injusticias flagrantes: 400 de las 600 fortunas más grandes del país están en Madrid para no pagar el impuesto del patrimonio, lo que supone erosionar la recaudación en Madrid y en el resto de España, porque es dumping fiscal”, criticó Jacinto Morano, de Unidas Podemos IU Madrid en Pie.

Durante la campaña electoral, Ayuso prometió una rebaja “histórica” de 300 millones, que aún no se ha llevado a cabo. Es más, en mitad de este nuevo enfrentamiento, la región sigue sin contar con los presupuestos para 2021. El Ejecutivo autónomo tiene las cuentas prorrogadas desde 2019. La coalición de PP y Ciudadanos solo ha sacado una ley adelante: una reforma de la ley del suelo y envuelta en polémica.

Ahora, Ayuso visitará Cataluña para vender los buenos datos de la pandemia, pese a que es la región con el mayor número de muertos. “Los políticos no están para quedarse con el dinero”, ha dicho en Antena 3. “El independentismo es un insulto a nuestro país. ¿Cuántas familias de Cataluña piden vivir en libertad?”. Ayuso vuela libre de nuevo en el PP.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Manuel Viejo
Es de la hermosa ciudad de Plasencia (Cáceres). Cubre la información política de Madrid para la sección de Local del periódico. En EL PAÍS firma reportajes y crónicas desde 2014.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_