El Ayuntamiento de Albacete declara a Pedro Sánchez ‘persona non grata’
La moción ha sido aprobada por el PP y Vox, que también han pedido la dimisión del presidente del Gobierno por haber pactado “con los asesinos” y “herederos de ETA”

El pleno del Ayuntamiento de Albacete ha declarado este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ‘persona non grata’ en la ciudad y ha pedido su dimisión como jefe del Ejecutivo. La moción, presentada por el diputado no adscrito José Ramón Conesa, suspendido de militancia de Vox tras haberse abstenido para facilitar la aprobación del presupuesto del Ayuntamiento para 2024, ha contado con los votos favorables del PP, que gobierna en la ciudad, y de Vox, mientras que el PSOE y Unidas Podemos la han rechazado. La declaración de ‘persona non grata’ a un ciudadano español no tiene repercusiones legales, más allá de las simbólicas.
Conesa ha justificado la declaración de ‘persona non grata’ de Sánchez porque bajo su mandato el Gobierno de España “se ha convertido en estos siete años en el más corrupto de la historia”. Según el edil, el Ejecutivo se forjó con “pactos contra natura” junto “con los asesinos” y “herederos de ETA”, y ha resaltado su “inutilidad manifiesta y corrupción crónica”. En su intervención también ha afeado la gestión del Gobierno en la pandemia o la dana.
Vox ha votado a favor de la moción por “buscar el bien de los españoles”, pese “al señor que la propone”, según ha expresado la concejala portavoz, Lorena González Vidal. También se ha referido a “los numerosos casos de corrupción” que rodean a Sánchez, desde el de Koldo García hasta el de Santos Cerdán. “El entorno familiar del presidente está también salpicado de corruptela, como el caso de su hermano o su propia esposa”, ha agregado.

La concejala del PP Rosa María González de la Aleja ha dicho que los populares comparten “plenamente la descripción” planteada por Conesa y ha acusado a Sánchez de “degradar la democracia” y dejar a España en una “situación económica dramática”. “Terminar con el sanchismo es una emergencia nacional”, ha afirmado la edil popular.
Por su parte, los concejales del PSOE José González Martínez y de Unidas Podemos María Nieves Navarro han advertido de que la moción supone un ataque a la institucionalidad democrática y han acusado al concejal no adscrito de hacer apología del franquismo en varias ocasiones. “La política no es meter mierda contra los demás, es beneficiar a la gente e intentar mejorar vida de albaceteños”, ha subrayado el edil socialista, quien ha acusado al alcalde popular, Manuel Serrano, de usar a los concejales no adscritos para traer al pleno lo que “no se atreve a traer”.
El propio Tribunal Constitucional considera que la calificación de ‘persona non grata’ no atenta contra el honor de las personas, si bien ha admitido en su jurisprudencia que atribuir calificativos a sus administrados tal vez no sea la función de un Consistorio.
La oposición también ha criticado al Gobierno municipal por permitirle a Conesa exhibir simbología franquista en el pleno: llevaba una chapa con la bandera del águila y unos gemelos con el emblema de la Falange española.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

































































