Rescatan a una turista española del interior de una pirámide en Egipto tras lesionarse un pie a 80 metros de profundidad
Se trata de la pirámide Acodada, que fue construida por orden del rey Seneferu en Dahshur, a unos 40 kilómetros al sur de El Cairo

Una turista española tuvo que ser rescatada este domingo del interior de la pirámide Acodada, situada en los alrededores de Egipto, tras haberse lesionado un pie, según han informado los servicios de ambulancias egipcios. El comunicado destaca la complicación de la operación realizada por dos sanitarios, ya que la mujer se encontraba a unos 80 metros por debajo de la superficie de la pirámide. Para llegar hasta ella tuvieron que recorrer un estrecho pasadizo de apenas un metro de ancho y de alto y con un desnivel de 26 grados.
La mujer se había caído en la rampa de madera en el interior de la pirámide y se encontraba acompañada por su marido, que ayudó a los sanitarios a llegar hasta el lugar. Aquí, estos le brindaron una primera atención, la aseguraron en una camilla y junto con los guardias del monumento procedieron a realizar el camino de vuelta. Esta operación se prolongó durante una hora, obligando en algunos tramos a los sanitarios a gatear al tiempo que transportaban la camilla. Una vez en el exterior, la turista española fue trasladada a una ambulancia para recibir atención adicional.
La pirámide Acodada fue construida por orden del rey Seneferu en Dahshur, a unos 40 kilómetros al sur de El Cairo. Su interior es conocido por sus rampas inclinadas, sus estrechos pasadizos y los bajos techos, que complican su visita. Su rasgo más distintivo es que su ángulo de inclinación cambia a mitad de su altura, ya que el original era demasiado pronunciado y amenazaba la estabilidad de la estructura.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.