Ir al contenido
_
_
_
_

Un diputado del PP en Valencia ataca a uno de Compromís que fue detenido en la flotilla: “Qué gordito has salido de Auschwitz”

El parlamentario conservador se ha referido así a Juan Bordera, interceptado por Israel cuando trataba de llevar ayuda a la franja de Gaza

El diputado de Compromís en Les Corts Juan Bordera, este miércoles en el plenoFoto: JOSÉ CUÉLLAR/CORTS VALENCIANES | Vídeo: EPV
Óscar Martínez Martín

“Qué gordito has salido de Auschwitz”, ha espetado el diputado del Partido Popular Manuel Pérez Fenoll al parlamentario de Compromís Juan Bordera en el inicio del pleno de este miércoles en las Cortes Valencianas. No tenía el turno de palabra, de hecho en la tribuna de oradores se encontraba la vicepresidenta de la Generalitat valenciana, compañera suya en el PP, y que ha puesto cara de sorpresa tras los gritos de Fenoll. Se trata de un nuevo episodio de burla de los populares hacia los activistas de la Global Sumud Flotilla, detenidos en Israel al llevar ayuda humanitaria a Gaza.

Ninguno de los dos diputados estaba participando en el debate en ese momento, por lo que ha tenido que intervenir la presidenta de la Cámara, María de los Llanos Massó, que ha exigido al parlamentario popular que mantuviera “silencio” para que pudiese intervenir su compañera de partido. También ha reaccionado la portavoz adjunta de Compromís, Aitana Más, que ha solicitado la palabra para pedir “respeto y humanidad” a los populares y poder “empezar el pleno sin declaraciones como las que ha hecho el Partido Popular”. Su compañero de partido Joan Baldoví ha denunciado ante los medios en los pasillos que las palabras de Pérez Fenoll “dan cuenta de la catadura moral del Partido Popular” y “suponen una falta absoluta de humanidad”.

El diputado de Compromís fue detenido el 2 de octubre junto a varios grupos de personas que viajaban en los barcos para llevar ayuda humanitaria a Gaza y a su vez denunciar el genocidio. Hasta el 5 de octubre no volvió a España y durante el tiempo que estuvo retenido hubo una intensa presión internacional para la liberación de todos los activistas. Cuando llegó a Madrid, el diputado valenciano relató que esos días fueron “muy duros” y aseguró que habían recibidos malos tratos por parte del ejército israelí: “Yo llevo un puñetazo en las costillas y hay compañeros que están fatal”, expuso.

Durante los días que estuvieron detenidos todos los activistas, distintos miembros del partido valenciano pidieron su inmediata liberación. A su regreso a Valencia, Compromís ensalzó el “impacto histórico” de la Global Sumud Flotilla: “Despertando conciencias en toda Europa con manifestaciones masivas en las principales ciudades y otras muchas localidades. Esta iniciativa para llevar ayuda humanitaria a Gaza ha puesto en el centro del debate el genocidio que el Gobierno de Israel está perpetrando contra el pueblo palestino”. El partido valencianista también criticó a PP y Vox por no posicionarse y pedir la puesta en libertad de su compañero y por alinearse “de una manera vergonzosa con aquellos que han secuestrado ilegalmente a nuestros compañeros”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_