Abascal acusa al Rey de “no responder a su papel institucional” por culpa de Sánchez
El líder de Vox y Feijóo cruzan reproches tras la decisión del jefe de la formación ultra de ausentarse del 12 de octubre

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha dado este lunes un paso más en su distanciamiento de la figura del Rey al acusarle de “no responder a su papel institucional”, aunque le ha echado la culpa a Pedro Sánchez. Tras lamentar que Felipe VI no felicitara a la opositora venezolana María Corina Machado por la concesión del premio Nobel de la Paz, Abascal ha subrayado que este hecho es “una demostración más de que el Gobierno está asaltando todas las instituciones y está intentando esconderse detrás de la Corona y haciendo que no responda a su papel institucional”. En paralelo, el plante del presidente de Vox al Rey en los actos del 12 de octubre ha desembocado en un aumento de decibelios en la guerra abierta que mantiene con Alberto Núñez Feijóo. El jefe del PP equiparó el gesto con el de Bildu y otros partidos independentistas. Unas acusaciones a las que ha respondido Abascal. “Se debió dar un golpe en la cabeza”, ha arremetido.
Consciente de lo delicado de criticar al jefe del Estado, aunque sea de manera indirecta, Abascal ha añadido: “No voy a callar una verdad que también piensan muchos españoles y es que Pedro Sánchez está intentando secuestrar la Corona y utilizarla contra España”. Hasta ahora, el líder de Vox había evitado criticar la actuación del Rey, aunque otros dirigentes de su formación sí lo habían hecho, como el eurodiputado Hermann Tertsch, quien cargó contra el discurso del Monarca en Naciones Unidas en el que reclamó el cese de las matanzas de Israel en Gaza, aunque sin utilizar la palabra genocidio.
La hostilidad de amplios sectores de la ultraderecha contra la monarquía es, sin embargo, muy anterior, como evidenciaron las banderas españolas agujereadas y con el escudo constitucional amputado que se exhibieron en las concentraciones frente a la sede federal del PSOE en la calle Ferraz promovidas en 2023 por Vox.
Abascal ha comparecido por sorpresa en rueda de prensa en la sede de su partido para justificar su ausencia en la tribuna de autoridades del desfile celebrado ayer en Madrid con motivo de la Fiesta Nacional y en la posterior audiencia ofrecida por los Reyes en el Palacio Real. Tras mostrarse “perplejo” de que Alberto Núñez Feijóo “se atreva a compararme a mí con Bildu”, por haber dado plantón al Rey, ha lanzado una serie de dardos contra el presidente del PP, al que ha acusado de “mentir a sabiendas”, “carecer de credibilidad” o estafar a muchos electores que votan por el PP “con la pinza en la nariz”.
El choque es total entre los líderes de las fuerzas de la derecha. Una pugna en la que Feijóo ha entrado al cuerpo a cuerpo desde el inicio del nuevo curso político, el mes pasado. Con Vox disparado en las encuestas, Génova ha centrado su discurso en poner más trabas a la inmigración y el líder del PP sigue ahora la estrategia de cargar sin ambages, y de manera expresa, contra Abascal. La escalada de tensión explotó este domingo, a raíz de la ausencia del presidente de Vox en la Fiesta de la Hispanidad. Y las posteriores aseveraciones de Feijóo, que lo comparó con EH Bildu y otros partidos independentistas.
Lejos de matizar sus palabras del domingo, Feijóo ha insistido este lunes en Antena 3 en la misma idea y además ha asegurado “Vox se parte” al contraponer la silla vacía de Abascal en la fiesta del 12 de octubre con la presencia de otros cargos institucionales de Vox. “La estrategia política y el objetivo político de PSOE y de Vox es coincidente, descalificar al líder del Partido Popular”, ha criticado Feijóo. “No parece que sea muy constructivo. Lo único que le pido a Vox es que no mienta y que no diga que yo tengo acuerdos con el Partido Socialista. Yo creo que a Vox se le está yendo la pinza con el Partido Socialista”, ha ironizado el jefe de los populares haciendo un juego de palabras. Pues Génova acusa a Vox de hacer una “pinza” con el PSOE para arrinconarles.
Abascal ha justificado que en años anteriores acudiera a los actos institucionales del 12 de octubre alegando que, “aunque [España] tiene el mismo Gobierno ilegal e ilegítimo, los escándalos de corrupción son ya insoportables” y “tampoco es desdeñable” que el presidente del Gobierno “se haya ido a China a vendernos”. También ha reconocido que los presidentes de Castilla y León y Baleares, ambos de su partido, le llamaron para consultarle su asistencia a los actos institucionales de la Fiesta Nacional en sus respectivas comunidades y él los autorizó. En cambio, no ha querido valorar que su portavoz en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith, distanciado de la dirección de Vox, estuviera en el tribunal municipal.
Con una gran fotografía a su espalda en la que se le mostraba mezclado con el público que asistió al desfile de este domingo, ha añadido: “Es significativo que yo pueda andar por la calle tranquilamente y que el señor Pedro Sánchez no pueda hacerlo, quizá el señor Feijóo tampoco. Por eso no tienen otro remedio que estar en la tribuna de autoridades”. No obstante, ha justificado la presencia de los presidentes de los parlamentos de Castilla y León y Baleares afirmando que lo hicieron como cargos institucionales, no en representación de Vox.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.