Ir al contenido
_
_
_
_

Abascal planta al Rey y no acudirá a la recepción de la Fiesta Nacional

El líder de Vox escenifica la ruptura de relaciones institucionales y tampoco estará en la tribuna de autoridades del desfile

Miguel González

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha decidido dar un paso más en la ruptura de relaciones institucionales y no acudir a la recepción que los Reyes ofrecerán este domingo en el Palacio Real con motivo de la Fiesta Nacional, a la que estaba invitado y a la que asistía habitualmente desde que su partido obtuvo representación por vez primera en el Congreso de los Diputados en 2019. Según ha anunciado su partido, Abascal tampoco estará en la tribuna de autoridades en el desfile que recorrerá el centro de Madrid, como en años anteriores, sino que seguirá la parada militar “desde la calle”.

El motivo alegado para dar plantón al jefe del Estado, del que ha informado al Rey a través de una carta, es “que estos actos son utilizados por Sánchez para blanquear un Gobierno corrupto y peligroso”, según su partido, por lo que Abascal ha decidido que “solo compartirá espacios con Sánchez donde pueda denunciar su corrupción y su traición”, añade.

Se da la circunstancia de que en los últimos años se había convertido en costumbre aprovechar el desfile del 12 de octubre para que parte del público asistente insultara y abucheara al presidente del Gobierno, una actitud que por decoro no podían secundar las autoridades. Este domingo, según Vox, su líder “acudirá a celebrar la Fiesta Nacional en la calle, honrando los símbolos y apoyando a las Fuerzas Armadas”. En las redes sociales, Abascal se ha limitado a escribir: “Cuanto más lejos se está de la mafia, más cerca se está de los españoles”.

Es la primera vez que el líder ultra rehúsa asistir a un acto organizado por la Casa del Rey, como es la Fiesta Nacional. Hasta ahora, los plantones en estos eventos habían sido protagonizados por políticos republicanos, que rechazan la Monarquía, o por nacionalistas periféricos, que cuestionan la unidad de España. Tanto el lehendakari vasco como el presidente catalán se ausentaban tradicionalmente de la celebración de la Fiesta Nacional, aunque en este último caso la situación ha cambiado desde que el socialista Salvador Illa se hizo con la Presidencia de la Generalitat.

Abascal ya había dado plantón en la conmemoración del aniversario de la Constitución en el Congreso de los Diputados, pero entonces el acto no estaba presidido por el Rey sino por la presidenta de la Cámara baja. Esta vez es diferente, pues en la recepción de la Fiesta Nacional los anfitriones son los miembros de la Familia Real –el Rey, la Reina, la Princesa de Asturias y la infanta Sofía— que saludan personalmente a cada uno de sus invitados.

La decisión supone una nueva vuelta de tuerca por parte del líder de Vox, que ha pasado de calificar al Gobierno de “ilegítimo” a tacharlo de “ilegal” y ha renunciado a cualquier canal de comunicación con Sánchez. En su particular competición con el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, quien se ausento de la ceremonia de apertura del año judicial, presidida por el Rey, Abascal va un paso más allá: escenifica que se sitúa directamente fuera del marco institucional. La portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, se ha desmarcado de la decisión del líder de Vox recordando que la Fiesta Nacional “no es el día de Pedro Sánchez”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Miguel González
Responsable de la información sobre diplomacia y política de defensa, Casa del Rey y Vox en EL PAÍS. Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en 1982. Trabajó también en El Noticiero Universal, La Vanguardia y El Periódico de Cataluña. Experto en aprender.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_