El Gobierno no felicita a María Corina Machado tras obtener el Nobel de la Paz
Feijóo afea a Sánchez su silencio tras la concesión del galardón a la opositora venezolana


El Gobierno guarda un llamativo silencio tras la concesión del Nobel de la Paz a María Corina Machado. El PP ha corrido a felicitar a la líder de la oposición al régimen chavista de Nicolás Maduro mientras Alberto Núñez Feijóo le ha afeado a Pedro Sánchez su mutismo. La Moncloa no ha emitido señal en otra jornada en la que Venezuela ha vuelto a ser un asunto central de la política doméstica en España. El presidente ha mantenido una reunión por la mañana en Ferraz con la cúpula de la Internacional Socialista que preside desde 2022 y no ha remitido ningún mensaje en público sobre el reconocimiento del comité noruego a la dirigente política, en la clandestinidad por la represión de Caracas por “su incansable trabajo promoviendo los derechos democráticos para el pueblo de Venezuela”. Sánchez ha publicado en su cuenta en X un mensaje por el Día Mundial de la Salud Mental, otro por una instalación de una fábrica de Inteligencia Artificial en salud y un tercero del encuentro de la Internacional Socialista.
Los ministros que han tenido actos con la prensa como Félix Bolaños y Margarita Robles no se han pronunciado cuando les han preguntado. “No me corresponde a mí valorar la decisión que ha tomado el comité del Nobel, sí les digo que España siempre es un país comprometido con los derechos humanos, con la democracia, con que la paz impere en todo el mundo”, ha respondido el ministro de Presidencia, que ha destacado a continuación que “España trabajó intensamente para que la persona que ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz fuera liberada el tiempo que estuvo en prisión”.
“¿Qué opina del premio Nobel de la Paz a María Corina Machado?“, le han requerido a la ministra de Defensa. “Bueno, yo creo que lo importante ahora en este momento... Para mí el premio Nobel, más allá de las personas, es que tenemos una apuesta importante por la paz en Gaza. Yo espero que esa paz sea una paz también en Ucrania, que lo sea pronto, y ahí va a estar siempre España comprometida. Y nosotros estamos firmemente comprometidos precisamente en la alianza atlántica, en la ayuda a Ucrania, y eso es algo que espero que el presidente Trump valore”, ha sido su respuesta.
La vicepresidenta primera, María Jesús Montero, ha comentado a su vez en una comparecencia en San Fernando que Donald Trump “estará algo disgustado o tendrá alguna decepción” después de haber conocido que el Nobel de la Paz era para Machado, al que el presidente de Estados Unidos aspiraba hasta el punto de que había presionado al Gobierno noruego y la institución que los entrega. El jurado ha definido a la ganadora como “líder de las fuerzas democráticas en Venezuela” y como “una figura de unidad en una oposición que antes estaba dividida” que no pudo presentarse a las elecciones presidenciales de 2024 por estar inhabilitada. En su lugar lo hizo Edmundo González Urrutia, al que Sánchez recibió en septiembre del año pasado en La Moncloa. La reunión no figuró en la agenda de Sánchez ni se convocó a los periodistas. Las únicas imágenes del encuentro se difundieron en las redes sociales del presidente, que puso el acento en el carácter “humanitario” y “solidario” de la reunión, más que en el político.
El ex alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, sí ha felicitado a Machado por el “merecido” premio Nobel de la Paz por su papel para encontrar “una solución pacífica por la vía democrática al conflicto” en el país sudamericano. En un mensaje en la red social X, el exministro socialista ha mostrado su deseo de que este reconocimiento “contribuya al diálogo y al pleno restablecimiento de la democracia y las libertades”.
Feijóo ha aprovechado para cargar contra el presidente del Gobierno. “El Nobel de la Paz 2025 no solo honra una hazaña personal. Lanza un decisivo mensaje al mundo: el camino hacia la paz es la firmeza democrática y no la complicidad con la tiranía. Por eso Sánchez aún no la ha felicitado. No solo han despertado de sus ensoñaciones, sino que les han puesto ante el espejo de su infamia”. El líder del PP ha celebrado el reconocimiento a Machado como una “gran noticia para Venezuela y para todos los que mantienen viva una titánica lucha por la democracia”, al tiempo que ha destacado que se ha concedido este premio a “una mujer insobornable en su compromiso con la libertad”. “España volverá a tener un Gobierno que se aparte de los intereses oscuros de Sánchez y Zapatero, y defienda la libertad con el coraje de Machado”, ha concluido.
“¡Qué alegría más grande! Venezuela tendrá pronto una presidenta, y es Nobel de la Paz”, ha reaccionado la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. “Un mal día para el socialismo”, ha sido la reacción de la vicesecretaria de Coordinación Sectorial del PP, Alma Ezcurra.
El lehendakari, Imanol Pradales, también ha felicitado a la líder opositora venezolana en redes sociales. “Felicidades a María Corina Machado, premio Nobel de la Paz 2025, por su incansable labor promoviendo los derechos democráticos del pueblo de Venezuela. El pueblo vasco estará siempre con la democracia y los derechos humanos”, ha subrayado el dirigente del PNV.
Y así también lo ha hecho el presidente de Castilla-La Mancha, el socialista Emiliano García-Page. “Siempre apoyaré la lucha por la democracia, por los derechos humanos, por la libertad y por la paz. Felicito también a la comunidad venezolana que vive en nuestra comunidad autónoma y en nuestro país”, ha publicado en X al respecto de Machado.
La Unión Europea ha destacado que el galardón manda un “mensaje poderoso” de que la democracia y la libertad “siempre prevalece”. “Este premio honra no solo tu valentía y convicción. Si no también todas las voces que se niegan a ser silenciadas en Venezuela y en todo el mundo”, ha afirmado la presidenta de la Comisión Europea, la conservadora Ursula von der Leyen, en un mensaje en redes sociales. “El espíritu de libertad no puede ser encarcelado. La sed de democracia siempre prevalece”, ha añadido, insistiendo en que “la lucha continúa” para el restablecimiento de la democracia en Venezuela.
El presidente del Consejo Europeo, el socialista Antonio Costa, ha señalado que el premio es “testamento” del “trabajo incansable” de Machado por la justicia. “Por tu firme compromiso con la democracia, los Derechos Humanos y su lucha por la libertad en Venezuela”, ha valorado el expresidente portugués.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
