Pedro Sánchez afirma que la flotilla “no representa una amenaza” para Israel
El jefe del Ejecutivo confía en que el ejército israelí tampoco suponga un peligro para las embarcaciones
La flotilla que lleva ayuda humanitaria a Gaza se encuentra cada vez más cerca de la Franja. La mayoría de las embarcaciones ha llegado a lo que la organización denomina como “zona de posible interceptación” por parte de los militares israelíes, donde han detectado un “incremento de la actividad de drones”. El Gobierno, que este martes pidió que no accedieran a las aguas que Israel ha declarado como exclusivas, recuerda que la “prioridad absoluta y máxima es la seguridad de las personas que están en la flotilla”. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha indicado este miércoles desde Copenhague que están en contacto con los integrantes de la flotilla y ha asegurado que esa misión humanitaria “no hubiera tenido lugar si el Gobierno de Israel hubiera permitido la entrada de la UNRWA y el reparto de ayuda” en Gaza. Asimismo, Sánchez ha dicho que ha trasladado al Gobierno de Netanyahu que los miembros españoles de la flotilla “van a contar con toda la protección diplomática” de España y que “no representan un peligro ni una amenaza para Israel”, por lo que espera que “el Gobierno de Netanyahu tampoco represente una amenaza para la flotilla”.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha alertado este miércoles a la flotilla que lleva suministros y ayuda a Gaza de que “es un riesgo enorme el que asumen entrando en la zona de exclusión” delimitada por Israel. Robles, quien ha participado en un acto sobre la situación geopolítica y la industria de la Defensa en el Cercle d’Economia de Barcelona, ha reiterado, minutos antes del acto, que el buque de la Armada española ‘Furor’ no entrará en la zona de exclusión. “Se quedará en los alrededores por si fuera necesario hacer alguna labor de salvamento, pero evidentemente el Furor no va a entrar en la zona de exclusión”. “Entendemos que la labor que realiza la flotilla de llevar alimentos y medicamentos es importante pero creemos que en este momento hay que poner en la balanza la responsabilidad. Hay un riesgo para las vidas de las personas que están en la flotilla y también en el Furor, y por lo tanto desde la responsabilidad, apoyando en lo que pudiera en el caso de salvamento, el Furor va a llegar hasta el límite de las aguas de exclusión”. Informa Josep Catá.
En este sentido también se ha pronunciado este miércoles el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, que ha indicado durante una entrevista en TVE que la “prioridad absoluta y máxima es la seguridad de las personas que están en la flotilla” y esa es la razón por la que han recomendado a esos barcos que no crucen a las aguas declaradas exclusivas. “El Gobierno de Netanyahu se está saltando la legalidad internacional desde el minuto uno. Pero un Gobierno tiene que tomar decisiones y este Gobierno no va a meter a un barco español dentro de esas aguas. Hemos llegado hasta donde hemos podido y estamos ahí”, ha explicado el ministro.
“Es muy fácil teorizar en el plano del derecho internacional o en el plano jurídico académico. Y otra cosa es operar sobre una realidad y la realidad es la que es: el Gobierno de Netanyahu se está saltando todo el derecho internacional, está cometiendo un genocidio”, ha insistido López, que recuerda que el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha llegado “hasta donde ha podido, y hasta más”. En un mensaje en la red social Bluesky, la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha dicho que la flotilla “cumple con el derecho internacional”. “Su misión humanitaria hacia Gaza es legítima y necesaria. Netanyahu es un criminal de guerra responsable del genocidio contra el pueblo palestino. Es el único fuera de la legalidad. España y la UE deben proteger a la Flotilla”, continúa su publicación.
Desde Movimiento Sumar califican de “ejemplo” la labor de la flotilla y remarcan que “se encuentra en aguas internacionales”, por lo que según el derecho internacional “tiene derecho libre navegación y su carga y objetivos son completamente legales y se inscriben en el marco de las resoluciones de Naciones Unidas”. Así, consideran en un comunicado, “cualquier intento de evitar que la flotilla desarrolle su labor humanitaria es cometer una grave ilegalidad contraria al derecho internacional” e inciden en que “la responsabilidad del Gobierno de España no es pedirles que se retiren”, sino “protegerles si deciden seguir”.
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha afirmado que sigue con “muchísima preocupación” lo que sucede con la flotilla: “Quiero poner en valor lo que está haciendo la flotilla, que lleva medicamentos, comida, y pone el foco en la situación que está viviendo el pueblo palestino. Toda la empatía, la solidaridad y desear que no suceda nada. Es un gesto de extraordinaria humanidad que nos pone frente al espejo de lo que está sucediendo”, ha indicado Rego en una entrevista en RNE. La ministra insiste en que “deberíamos estar trabajando en torno a la posibilidad de abrir corredores humanitarios y que sean los países los que den el paso”. “Nosotros, dentro del Gobierno, estamos con una posición bastante exigente respecto a lo que está pasando en Palestina y necesitamos ir un paso más allá”, ha reclamado Rego, miembro de Sumar. Preguntada sobre si el buque enviado por el Gobierno debería estar protegiendo a la flotilla, ha indicado que “la conversación tiene que ser entre varios países, tiene que estar también la ONU”.
Sobre la petición del Ejecutivo a la flotilla, la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha exigido al presidente del Gobierno “que utilice todos los medios a su alcance, políticos, económicos y militares, para lograr que la flotilla cumpla su misión. La fragata tiene que servir para que cumpla con su misión, que la escolte, no para hacerle el trabajo sucio a Netanyahu”. Belarra ha insistido en que pedir que la flotilla no llegue a Gaza “nos convierte otra vez en cómplices del genocidio”. “Hay varias decenas de españoles en esa flotilla. Es su responsabilidad garantizar su seguridad y su obligación cumplir con el derecho humanitario internacional es que se puede entregar la ayuda humanitaria”, ha afirmado durante una rueda de prensa en el Congreso. En la misma línea, la eurodiputada de Podemos Irene Montero ha considerado en X que el Ejecutivo está pidiendo a la flotilla “abandonar la misión” y ha indicado que “la obligación legal del Gobierno es proteger esta misión civil humanitaria”. “Dejad de hacerle el trabajo sucio a los genocidas”, ha zanjado.
Por su parte, la portavoz parlamentaria de Vox, Pepa Millán ha indicado en rueda de prensa en el Congreso que “el Gobierno y la izquierda han utilizado como escudos humanos a las víctimas de Gaza para enarbolar la bandera no se sabe de qué, porque se oponen al plan de paz, pero no es de recibo que el presidente haya mandado un buque sin consultarlo con nadie, ni con el Congreso”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.