Ir al contenido
_
_
_
_

El temporal que azota Ibiza y Formentera deja dos personas heridas de gravedad por caídas sufridas en la calle

La Aemet declara el nivel naranja, pero las clases programadas para la tarde han sido suspendidas, al igual que el servicio de autobuses. El Ejecutivo regional ha activado a una brigada de la UME para apoyar a los municipios más afectados

Calles anegadas en Ibiza debido a las intensas lluvias caídas de este martes.Foto: Sergio G. Cañizares
Lucía Bohórquez

El episodio de lluvias derivado de la borrasca Gabrielle ha barrido este martes las islas de Ibiza y Formentera, dejando a dos personas heridas de gravedad por caídas sufridas en la calle. La ciudad de Ibiza ha acumulado 238 litros por metro cuadrado hasta las 16.30, 144 en el aeropuerto y 103 en Formentera, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que mantiene ha rebajado el aviso por lluvias a nivel naranja en ambas islas y se mantendrá hasta las 19.00, cuando la situación pase a la normalidad. Los residentes han recibido un mensaje ES Alert en sus teléfonos móviles pasado el mediodía avisando de “lluvias torrenciales”. Se ha pedido a la población que evite desplazamientos y actividad en el exterior, que no se acerque a “torrentes, rieras ni zonas inundables” y que evite zonas bajas y sótanos.

La borrasca ha descargado con intensidad sobre Ibiza con lluvias de hasta 60 litros por hora, unos umbrales que corresponden a un aviso naranja. Según han explicado desde la agencia, el desplazamiento de las lluvias ha sido muy lento y ha provocado que en algunas zonas se hayan acumulado hasta 200 litros en las últimas horas. La borrasca se ha desplazado después a Formentera donde las lluvias también están siendo intensas.

La dirección general de Emergencias e Interior ha convocado al comité asesor técnico del Plan Meteobal para analizar la situación. El comité ha decidido mantener la alerta naranja por lluvias y tormentas en las Pitiusas y activar la Situación Operativa 2 del Plan Especial contra el Riesgo de Inundaciones en Ibiza y Formentera.

El director general de Emergencias, Pablo Gárriz, ha explicado que se ha activado la Unidad Militar de Emergencias (UME) que permanece de manera permanente en la isla de Ibiza y que se reforzará con efectivos llegados de Mallorca y Valencia. Además, se ha abierto el alistamiento de voluntarios de Protección Civil, Instituto Balear de la Naturaleza y Bomberos del Consell de Mallorca y del Departamento de Emergencias para dar apoyo a los municipios más afectados.

El alcalde de Ibiza, Rafa Triguero, ha hecho balance de la situación en la ciudad hasta el momento. Ha explicado que dos personas han resultado heridas de gravedad por caídas sufridas en la calle. Además, los equipos de emergencia han participado en más de un centenar de salidas.

En total, se han atendido 120 incidencias por parte de la Policía Local. Además, se ha desplegado un dispositivo especial con la incorporación de 22 agentes adicionales, que suman un total de 50 efectivos. Como medida de precaución se ha desalojado una guardería privada y se ha habilitado un espacio de acogida en el recinto ferial para atender a personas sin hogar o afectadas por las condiciones meteorológicas.

Como medida de prevención, la Consejería de Educación y Universidades ha pedido a las familias y al profesorado que el alumnado permanezca en el interior de los centros educativos para evitar así desplazamientos por carretera. Además, se han suspendido las clases de esta tarde tanto en Ibiza como en Formentera. El Gobierno balear ha avanzado que técnicos y arquitectos del Instituto Balear de Infraestructuras Educativas (Ibisec) visitarán mañana los centros escolares para revisar sus infraestructuras.

Las acumulaciones de agua están provocando importantes problemas en carreteras y viviendas de distintos municipios, donde se están registrando numerosas inundaciones. En total, se han registrado 132 incidencias en la isla hasta el mediodía, la mayoría de ellas en Vila y Sant Josep debido a inundaciones de bajos, caída de árboles y acumulaciones de agua en la calzada.

El Consell insular ha informado de varios cortes de carreteras debido a las acumulaciones de agua, que han llevado a clausurar las entradas a Vila desde Sant Antoni y Santa Eulària, así como al cierre de la E-10. También se ha cerrado la rotonda de Muebles la Fábrica debido a inundaciones, que han provocado interrupciones en el transporte público. La carretera que discurre por el puerto de la ciudad ha quedado totalmente anegada.

Los bomberos de la ciudad de Ibiza han informado de que han realizado alrededor de medio centenar de servicios y han ejecutado 15 rescates de personas atrapadas en ascensores, vehículos y bajos de viviendas, mientras que el resto de salidas han estado relacionadas con caída de árboles e inundaciones de bajos.

A primera hora de la mañana la Policía Local de Sant Antoni ha desalojado de forma preventiva el colegio Santísima Trinidad, cuyos bajos se han llenado de agua afectando a la instalación eléctrica. Los técnicos del consistorio están evaluando los desperfectos que se han registrado en la zona de la capilla, que ha quedado precintada.

En la residencia Can Raspalls de Sant Josep se han producido acumulaciones de agua en el sótano, donde se realizan tareas de mantenimiento, pero no ha afectado a los usuarios. Las fuertes lluvias han obligado a parar la desaladora de la ciudad por la inundación del transformador que alimenta los pozos, mientras que las depuradoras continúan funcionando, aunque con dificultades.

En el hospital de Can Misses se han tenido que suspender las consultas en el área de salud, mientras que las filtraciones de agua han afectado a la zona de laboratorios y a los centros de salud de Can Misses y Es Viver. Las autoridades han ordenado el cierre de todas las playas de Ibiza y Formentera.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Lucía Bohórquez
Colaboradora de EL PAÍS en las Islas Baleares. Periodista de la Cadena SER en Mallorca desde el año 2008, donde se ha especializado en temas de tribunales. Estudió Periodismo en la Universidad del País Vasco.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_