Génova abre las puertas del PP a Espinosa de los Monteros
La dirección del PP respalda el lanzamiento del laboratorio de ideas del exdirigente de Vox y se muestra dispuesta a incorporarle a sus filas


El gesto no es baladí. Todo un secretario general del PP en el acto de lanzamiento de un nuevo laboratorio de ideas de la derecha, el que promueve el exdirigente de Vox y fundador del partido de extrema derecha Iván Espinosa de los Monteros. La escena, con una gran carga simbólica, se producirá este jueves, cuando Miguel Tellado, número dos del PP de Alberto Núñez Feijóo, asista a la presentación de Atenea, como ha bautizado el think tank. La presencia del secretario general del PP es un mensaje a Espinosa de los Monteros y a los votantes de Vox: el de que tanto el exdirigente como el electorado de la extrema derecha caben en el PP. Génova se muestra dispuesta, si él quisiera, a incorporar a sus filas al exportavoz parlamentario de los ultras. La portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, ha sido la encargada de lanzar el anzuelo: “El PP tiene las puertas abiertas a todos aquellos que quieran mejorar el país”.
Muñoz respondía a la pregunta de si el PP ficharía a Espinosa de los Monteros, que hace un año rompió con Vox por desavenencias con la dirección de Santiago Abascal y ahora ha vuelto al primer plano con el lanzamiento de un centro de pensamiento. La portavoz parlamentaria del PP ha explicado que el PP solo pide tres requisitos a quienes quieran sumarse a sus filas: creer en la Constitución, ser liberal “en el sentido democrático” y “querer que España mejore”.
Génova cree que Espinosa de los Monteros es una persona válida y que Vox cometió un error cuando lo dejó marchar, porque al hacerlo el partido de Abascal se hizo más pequeño. El exdirigente de extrema derecha representaba al ala más liberal en el sentido económico —pero con posiciones en lo social igualmente conservadoras— de Vox, y terminó abandonando el partido por diferencias con la cúpula de Abascal, aunque fue uno de los ideólogos más influyentes de Vox y uno de sus fundadores. “A Espinosa de los Monteros Vox se le quedó un poco pequeño, y por eso montó esta plataforma”, reflexionó este lunes la vicesecretaria de Coordinación sectorial del PP, Alma Ezcurra, que le deseó suerte con su iniciativa.
La dirección del PP cree que la ideología de Espinosa de los Monteros cabe en el PP y también su figura, aunque sostiene que esa es una decisión que le corresponde tomar a él. Génova asegura que no hay en marcha en estos momentos una operación para ficharlo, pero el gesto de respaldo a su fundación es un primer paso de acercamiento. Espinosa de los Monteros ha cultivado una buena relación con Tellado y con otros dirigentes del PP, como la diputada Cayetana Álvarez de Toledo y el vicesecretario de Hacienda, Juan Bravo, que también asistirán a su presentación. En una entrevista en El Mundo el pasado fin de semana, el exdirigente de Vox reveló que el PP le consultaba cosas, y que a veces le hacía caso. Cosa distinta con su antiguo partido, con el que sí ha roto la comunicación.
El PP tiene muchos incentivos para atraer hacia sí al exdirigente rebotado de Vox. A Génova le conviene mucho erosionar al partido de Santiago Abascal, que ha arrancado el curso político crecido en las encuestas y arañándole al PP en torno a un millón de votantes.
Feijóo necesita también reagrupar todo lo que pueda a la derecha en torno a la marca PP. Y una fórmula ya ensayada para absorber ideológicamente a otro partido es incorporar a algunas de sus figuras presentes o pasadas. Sucedió igual con Ciudadanos: el partido de Inés Arrimadas y Albert Rivera certificó su defunción tras el trasvase de cargos al barco del PP. No lo hicieron ni Arrimadas ni Rivera, que se marcharon al sector privado, pero sí muchos otros, como la diputada del Parlament y senadora Lorena Roldán, el diputado Nacho Martín Blanco o el eurodiputado Adrián Vázquez, ahora en las filas populares.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
