Muere en Londres un artista plástico malagueño tras ser encontrado flotando en el Támesis
Gonzalo Fuentes, de 35 años, residía en la capital británica desde 2019


Un hombre de 35 años y nacionalidad española ha muerto en Londres tras ser encontrado flotando en el río Támesis a su paso por la capital inglesa. Lo halló este martes un viandante, que avisó a los servicios de emergencia. Consiguieron rescatarlo con vida, pero tras ser atendido en el lugar, fue trasladado a un hospital, donde finalmente falleció.
Según han confirmado este periódico, se trata de Gonzalo Fuentes, artista plástico malagueño que residía desde hace algo más de un lustro en la ciudad británica. Se desconoce las circunstancias en las que cayó al agua del caudaloso río que atraviesa Londres.
El pasado martes, sobre las seis de la tarde, un viandante que caminaba junto al río en el distrito de Greenwich avistó el cuerpo flotando en el río. Como adelantó el diario Sur, el joven estaba aún con vida cuando fue rescatado por los servicios de emergencia londinenses. Los sanitarios lo atendieron en el lugar donde fue sacado del agua, pero al no conseguir estabilizarlo, fue trasladado a un hospital. Ya en el centro sanitario, falleció.
Tras el aviso a los familiares, varios de los cuales ya se ha desplazado hasta Londres, este jueves se ha conocido su identidad, ya que hasta ahora solo se conocía que era español y nacido en Málaga.
Fuentes, artista plástico nacido en 1991, se licenció en Bellas Artes en la Universidad de Málaga en 2013. Era hijo de un histórico sindicalista de Comisiones Obreras en Málaga, también llamado Gonzalo Fuentes. Su hijo se trasladó meses antes de la pandemia hacia Londres para trabajar —de hecho, lo hacía en el centro cultural Somerset House—. “Estamos en shock”, ha explicado un amigo del joven, que prefiere no revelar su identidad.
Antes de su llegada a Londres, Fuentes formó parte de varias exposiciones colectivas —la primera en 2011 en Bilbao, donde participó en la Muestra Internacional de Arte Universitario IKAS ART— y desde 2014, con un trabajo en Málaga, protagonizó varias individuales. En 2017 presentó su obra en una galería de Colonia (Alemania).
Hasta el momento, las autoridades británicas no han aclarado las circunstancias de la muerte, a la espera de la autopsia para ver si fue un accidente o existe otra causa, según ha podido conocer este periódico. Su familia ya ha contactado con el consulado español en la capital británica para poner en marcha los trámites de repatriación del cuerpo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
