Sánchez y Feijóo hacen llamamientos a la unidad aunque los pactos con Vox alejan un reencuentro
Cuerpo se reúne con el PP y La Moncloa tiende la mano pero le exige que elija: no puede estar con Vox y contra Trump
La guerra comercial desatada por Donald Trump tiene efectos directos en la economía de todo el planeta, pero también en la política. Incluida la española. Este “shock arancelario”, como lo definió Pedro Sánchez, supone un nuevo giro importante en la legislatura que ha colocado al presidente en un tono completamente diferente, más propio de los momentos más duros de la pandemia, con anuncios de ayudas multimillonarias, con un claro acercamiento a la patronal y los sindicatos, con los que negociará esos apoyos que necesitan las empresas y los trabajadores, y con una llamada a la unidad política que puede cambiar el panorama de polarización extremo que domina la vida pública española. En un momento de especial inquietud, también Alberto Núñez Feijóo, líder de la oposición, ha hecho llamamientos a la unidad.
Y, de hecho, este jueves, de forma muy rápida, poco después de los anuncios de Sánchez, se produjo la primera reunión entre el Gobierno y el PP para hablar de las medidas frente a la ofensiva de Trump. La protagonizaron, por un lado, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, y, por el otro, el máximo responsable económico del PP, Juan Bravo, y la senadora Paloma Martín. La cita se mantuvo de forma discreta, pero los mensajes que transmiten ambos grupos son positivos. Ahora habrá que ver si es posible que el PP llegue a apoyar en el Congreso las medidas del Gobierno que requieran aprobación parlamentaria, que según el Ejecutivo no son todas, aunque el próximo martes se verá con los decretos que se aprueben en el Consejo de Ministros.
Sin embargo, pese a estos iniciales llamamientos a la unidad, la desconfianza entre el Gobierno y el PP sigue siendo muy profunda. En La Moncloa, a pesar de que tienden la mano para buscar un acuerdo frente a Trump, insisten en que el PP “tiene que elegir” porque no puede mantener su alianza en las autonomías y sus pactos presupuestarios con Vox, que defiende en todo momento al presidente de EE UU, con una crítica rotunda a los aranceles impuestos por el líder republicano. “El PP tiene que decidir si va a las posiciones del PPE y se aleja de Vox o se mantiene atado a la ultraderecha”, señalan en el Ejecutivo.
En su discurso, Sánchez no cargó las tintas como otras veces contra el PP, y pidió “ir todos a una”, porque “el ataque arancelario de Trump no discrimina por ideología”, pero a la vez hizo un discurso muy ideológico contra la extrema derecha y los valores que están detrás de la decisión del presidente de EE UU y que apoya Vox en España. De hecho, Cuerpo hará una ronda con los portavoces y excluirá a Vox, un claro mensaje también al PP, que suele reprochar este “apartheid”, como lo llegó a definir Feijóo. “No vamos a dejarnos arrastrar por esa forma de ver el mundo guiada por el miedo y el cortoplacismo”, resumió Sánchez.
Feijóo, al menos en el discurso público, también tendió la mano y defendió que es necesaria una “estrategia de país” como respuesta a los aranceles de Trump. “Debemos actuar juntos como españoles y europeos. Estamos afrontando graves problemas de Estado”, reflexionó a primera hora, antes de la comparecencia del presidente, en un foro de El Español. “Si la respuesta del Gobierno es de Estado, no debería temer al Parlamento, y debería contar con las comunidades autónomas”, reclamó el líder del PP, que pidió que se convocara una conferencia sectorial de las autonomías para definir una estrategia conjunta de todas las Administraciones. Sánchez recogió el guante y convocará la conferencia sectorial de Comercio con las autonomías, mientras el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, se reunirá con los grupos parlamentarios y comparecerá en el Congreso, como también pedía Feijóo.

Feijóo se mueve siempre entre la presión del ala dura de su partido y de Vox, contrarios ambos a pactar con el PSOE, y que le marcan el terreno de juego. Prueba de ello fue que este jueves, mientras el líder del PP tendía la mano a una estrategia de país, Isabel Díaz Ayuso se desmarcó de la posibilidad de entendimiento disparando contra el presidente socialista, aunque ella también rechaza como “un fallo garrafal”, dijo, los aranceles. “En Aló Presidente [programa televisivo del presidente de Venezuela Hugo Chávez] , desde La Moncloa, hoy Pedro Sánchez nos habla de aranceles. En la semana en la que ha prohibido las golden visa. Cuando ha subido 94 veces los impuestos. Cuando la recaudación por impuestazos equivale a 3.076 euros por hogar. Comiéndose el 47% de los salarios de los españoles”, escribió Ayuso en su red social X (antes Twitter), y remató: “Gobiernos cada vez más ricos, aleccionando a votantes cada vez más pobres”.
En el PP madrileño rechazan que el PP deba llegar a acuerdos con Sánchez, aunque se trate de cuestiones de Estado como el incremento en gasto en defensa. Entienden fuentes de los populares madrileños que el presidente socialista es un político agotado y el PP no debe darle oxígeno. Estos sectores del partido entienden que, incluso ante el incremento del gasto militar que pide Bruselas a España, el PP en ningún caso debe pactar con el PSOE de Sánchez.
“Los aranceles no van a hacer grande a nadie, nos van a hacer pequeños a todos”, insistió Feijóo en un discurso en el que aprovechó para disparar contra Vox por su “silencio”. “Solo cabe oponerse de forma clara y contundente. Quien ataca los intereses de mi país, no contará con mi condescendencia”, subrayó. El PP lleva semanas teorizando el desgaste que cree que puede suponer para Vox la crisis provocada por los aranceles a la Unión Europea de su aliado Donald Trump. “Nadie que se llame a sí mismo patriota puede defender a quien perjudica los intereses de España”, percutió. Sin embargo, sus críticas a Vox contrastan con su defensa, solo un día antes, de los acuerdos de las comunidades autónomas populares con la extrema derecha, con el argumento de que “la prioridad es dar Presupuestos a las comunidades”. Y eso es precisamente lo que La Moncloa le reclama: que rompa con Vox si quiere ser creíble en su rechazo a los aranceles de Trump.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.