Albares y Rubio hablan por primera vez en vísperas de la reunión ministerial de la OTAN
Los jefes de la diplomacia de España y EE UU han conversado durante media hora y en español de los aranceles de Trump y el aumento del gasto militar


El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, han mantenido su primer contacto desde que Donald Trump volvió a la Casa Blanca, el pasado 20 de enero. Los jefes de diplomacia de ambos países han conversado telefónicamente este miércoles por espacio de 30 minutos, según han confirmado fuentes del departamento de Exteriores. En la conversación, que según las mismas fuentes se desarrolló en un tono “cordial” y en español —Rubio es de ascendencia cubana—, ambos repasaron “las relaciones España-Estados Unidos, la importancia del vínculo transatlántico y el diálogo y la cooperación en seguridad y comercio”, ha indicado Albares en su cuenta en la red social X. “También nuestros lazos con América Latina”, ha añadido.
Excelente conversación con el Secretario de Estado norteamericano @SecRubio.
— José Manuel Albares (@jmalbares) April 2, 2025
Hemos abordado las relaciones España - Estados Unidos, la importancia del vínculo transatlántico y el diálogo y la cooperación en seguridad y comercio. También nuestros lazos con América Latina.
La conversación se ha producido pocas horas antes de que Trump anuncie oficialmente una batería de aranceles con los que ha venido amenazando desde que llegó al poder y que pueden desatar una guerra comercial con graves consecuencias para la economía europea y mundial. Además, la Administración estadounidense ha anunciado la retirada del permiso para exportar crudo de Venezuela a compañías como la española Repsol, cuyos intereses se ha comprometido a defender el Gobierno, y ha anunciado aranceles suplementarios del 25% para los países que importen petróleo venezolano, como es el caso de España, aunque la decisión última la ha dejado en manos del propio secretario de Estado. Según fuentes oficiales de Exteriores, Albares y Rubio han tratado también de los “flujos energéticos” y el primero “ha abordado los intereses de las empresas españolas, como Repsol.”
Marcos Rubio y Albares se verán las caras por primera vez en la reunión de ministros de Exteriores de la OTAN que se celebra este jueves y viernes en Bruselas, en la que el estadounidense planteará a los aliados europeos que aumenten su gasto en defensa, una demanda dirigida especialmente a los países que están por debajo del 2% del producto interior bruto (PIB), como España, de cara a la cumbre que la Alianza Atlántica celebrará en junio en La Haya (Países Bajos), en la que será la primera visita de Trump a Europa en este mandato. En Bruselas, Rubio abordará también la guerra de Ucrania, donde Washington negocia un alto el fuego con Moscú de espaldas a los europeos, y “la amenaza compartida de China”, que será objeto de una reunión específica con los socios de la OTAN en la región del Indo-Pacífico.
La conversación telefónica de este miércoles entre los dos ministros de Exteriores es el contacto de más alto nivel entre España y Estados Unidos desde que ha echado a andar la nueva Administración. El pasado 12 de noviembre, el presidente Pedro Sánchez llamó a Trump para felicitarle por su victoria electoral, pero en ese momento el norteamericano aún no había asumido el poder.
El subsecretario de Estado Christopher Landau habló el pasado 29 de marzo con el secretario de Estado español de Asuntos Exteriores, Diego Martínez Belío, para preparar la conversación de este miércoles entre los dos ministros. “El subsecretario Landau reafirmó la fortaleza de la asociación entre Estados Unidos y España e hizo un llamamiento a España para que aumente su gasto en defensa de acuerdo con sus compromisos con la OTAN. El subsecretario y el secretario de Estado hablaron sobre la profundización de nuestros lazos en una amplia gama de intereses mutuos, incluido el fortalecimiento de la cooperación en materia de migración”, informó el Departamento de Estado estadounidense a través de una nota.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
