Vía libre al restaurante de clausura de las exmonjas de Belorado: tienen peticiones de reserva antes de abrir
Las religiosas excomulgadas el pasado mes de mayo pondrán en marcha finalmente las cocinas de La Ribera del Chicu, en la localidad asturiana de Arriondas
![Monjas Belorado restaurante Arriondas](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IAS6KFJUTVCSRESRACYS7IHEWM.jpg?auth=6540daedddba83ea6450d57260f5fd3b0be511249f965abb868bda5800a0505a&width=414)
El nuevo proyecto gastronómico de las exmonjas del Monasterio de Santa Clara de Belorado (Burgos) va tomando forma. Tras su excomunión en mayo del año pasado por un enfrentamiento con la Iglesia, tres de las exreligiosas viven ahora un momento más dulce poniendo en marcha las cocinas del hotel restaurante La Ribera del Chicu, que será también su residencia.
Logran así una solución temporal a sus problemas económicos, mientras se resuelve la demanda de desahucio presentada por el Arzobispado de Burgos. El resto de exmonjas de Belorado se quedará en el convento burgalés y realizará tareas de apoyo en el establecimiento cuando sea necesario.
Ubicado en la localidad asturiana de Arriondas, La Ribera del Chicu, que han alquilado por 1.600 euros mensuales, ya tiene licencia de apertura e incluso ha recibido numerosas solicitudes de reserva. Las tres exreligiosas de Belorado que se trasladarán a Arriondas y se encargarán de la cocina del restaurante de clausura están inmersas en intensas jornadas de trabajo para abrir el establecimiento y aún habrá que esperar algunas semanas para probar sus delicias.
![Ribera del Chicu](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3CS2OEVZNNB4LEDOWXNUQOXEGA.jpg?auth=a3139e32b85fad471e92669f30f671dab9f500f261d58149a664be1f8f2f8afa&width=414)
De su oferta gastronómica se sabe que será una combinación de platos tradicionales asturianos y recetas propias de las Clarisas, incluida la repostería, magdalenas y chocolates que ya cocinaban en Belorado. La idea es que voluntarios o personal contratado atienda las mesas, y así preservar ellas su clausura.
Sor Berit, una de las exreligiosas que participan en el proyecto, se ha pronunciado en el canal de YouTube del jefe de prensa de las exclarisas, Francisco Canals: “Se nos están cerrando unas puertas y tenemos que abrir otras. Tenemos que facturar para generar recursos y poder vivir. En tiempo de guerra, uno tiene que salir adelante con lo que tiene”. Se sabe además que han comprado un terreno de 7.000 metros cuadrados, próximo al restaurante, que ya tiene licencia de núcleo zoológico. Su intención es desarrollar varios proyectos relacionados con la cría y entrenamiento de perros de compañía para mujeres maltratadas y de perros guía para colectivos desfavorecidos, entre otros.
La polémica que protagonizaron el año pasado las exmonjas de Belorado comenzó cuando alegaron que la Archidiócesis de Burgos había obstaculizado la adquisición de un monasterio pese a haberlo acordado y cargaron además contra la deriva de la Iglesia. Entonces hablaron de una persecución, renegaron del Papa Francisco y se acogieron a la Pía Unión del Apóstol San Pablo, considerada secta según la Iglesia Católica, y coordinada por Pablo de Rojas Sánchez-Franco, excomulgado en 2019 por Mario Iceta cuando este comandaba el obispado de Bilbao.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.