_
_
_
_

Tres personas investigadas por vender en Granada coches robados afectados por la dana

La Guardia Civil ha encontrado una docena de vehículos cuyos propietarios habían denunciado su desaparición en Valencia

Venta coches robados Granada
Varios vehículos dañados por la dana en una imagen proporcionada por la Guardia Civil.
Javier Arroyo

De los 120.000 vehículos siniestrados en la dana de Valencia del pasado 29 de octubre, alrededor de 30.000 han salido de la provincia hacia centros autorizados de tratamiento, desguaces, de toda España. Pero no todos han salido de esas campas donde se amontonaban con la documentación y el permiso necesario de sus propietarios. En Granada han aparecido al menos una docena de vehículos que, tras las riadas, habían desaparecido y sus propietarios los habían denunciado como robados. Tres personas están siendo investigadas por el presunto robo y reventa de estos vehículos.

Según ha informado la Guardia Civil en un comunicado, la denuncia de robo de uno de estos propietarios alertó a los agentes en Granada. El vehículo se encontraba en Catarroja de Turia el día de la dana y, como tantos miles de vehículos, fue amontonado en una campa, desde donde desapareció días después.

Tras presentar la denuncia, la investigación llevó a los agentes a descubrir el vehículo en un desguace de la provincia de Granada. Además, el coche, al estar a la venta por piezas, había multiplicado su valor exponencialmente: según la Guardia Civil, el desguace anunciaba sus piezas en su página que, pieza a pieza, tenía un valor de 35.000 euros. Cuando desapareció de la campa valenciana, el coche no tenía aún la baja definitiva porque su dueño no había dado su consentimiento.

Asimismo, los investigadores localizaron, en ese mismo desguace, un lote de vehículos procedente de la dana. Los coches habían sido trasladados por una empresa de grúas de la provincia de Granada, la cual trabaja en el transporte de vehículos dañados a Centros Autorizados de Tratamiento. Entre los numerosos vehículos hallados en el desguace, 12 contaban con denuncia de robo por parte de sus propietarios.

En total, los agentes ha inspeccionado siete naves en la localidad granadina de Dólar, donde se han localizado 107 vehículos, “todos con apariencia de proceder de la catástrofe valenciana”, según la información de la Guardia Civil. En este momento continúan investigando cuántos de ellos han sido trasladados legítimamente y cuántos no. Las tres personas investigadas están acusadas de presuntos delitos de robo de vehículos, receptación y falsedad documental.

La operación, denominada Dark Soul, ha sido una operación conjunta de guardias civiles de Valencia y Granada y las diligencias están a cargo del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 8 de Llíria (Valencia).

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_