_
_
_
_

Jornada política del 4 de mayo de 2024 | Feijóo eleva el tono en Cataluña y sostiene que el PSC es “separatista”

Los dirigentes nacionales de los partidos se vuelcan con la campaña electoral de las autonómicas | Aragonès amenaza: “La decadencia vendrá a Cataluña si no gana Esquerra Republicana” | Abascal propone “deportaciones masivas” de inmigrantes ilegales

Alberto Núñez Feijóo se fotografiaba este sábado con un simpatizante en un acto electoral en Badalona.
Alberto Núñez Feijóo se fotografiaba este sábado con un simpatizante en un acto electoral en Badalona.Eric Renom/LaPresse (LaPresse)
El País

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de la actualidad política. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

Los líderes nacionales de los partidos se vuelcan este fin de semana con la campaña electoral catalana del 12-M. Los populares han celebrado este sábado su mitin más multitudinario ante varios centenares de simpatizantes en Badalona. El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha dado allí una vuelta de tuerca a su discurso contra los socialistas y ha acusado al PSC de ser “separatista”. “Que no tomen el pelo, gobiernan con el independentismo en todas las instituciones. ¡Nosotros no somos separatistas, ellos sí, pues que lo digan!”, ha clamado. El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha acompañado al candidato del PSC a la Generalitat, Salvador Illa, en un acto de campaña en Montmeló. Illa ha mantenido un tono triunfalista y se ha presentado como un hombre de consenso. “Me critican de banda y banda, pero yo me mantengo en el medio para abrir una nueva etapa en Cataluña”, ha dicho. En un mitin en Salt (Girona), el líder de Vox, Santiago Abascal, ha propuesto “deportaciones masivas” de inmigrantes ilegales. “Es lo que Cataluña necesita”, ha afirmado.

El País
El País
El PSC se aferra a Sánchez para obtener una “amplísima” mayoría en Cataluña

Pedro Sánchez como vía para gobernar en Cataluña y Pedro Sánchez para arremeter contra la derecha y la ultraderecha en España. El presidente del Gobierno se ha convertido en el protagonista principal de los socialistas en su primer periplo en la campaña electoral catalana. Con un discurso de calado progresista y lleno de reproches a PP y Vox, Sánchez pretende ser un trampolín para el PSC de cara a la última semana de campaña. Los socialistas se mantienen delante en las encuestas, pero el posible inmovilismo de los bloques obliga al partido a aumentar las previsiones de voto para no quedarse con la miel en los labios, como ocurrió en 2021, cuando vencieron en los comicios pero no pudieron formar Gobierno.

Puede leer la información completa aquí

El presidente pretende impulsar a los socialistas con un discurso social y crítico con los partidos conservadores en Montmeló (Barcelona)
El País
El País

Yolanda Díaz critica que el PP “se ponga del lado de Milei”

Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y líder de Sumar, ha criticado en su cuenta de Twitter que el PP “se ponga del lado de Milei” en vez de apoyar al Gobierno español. “Para sorpresa de nadie, entre el Gobierno español del crecimiento económico y el reparto de la riqueza y el Gobierno argentino de la recesión y el empobrecimiento masivo, el PP se pone del lado de Milei y no de nuestro país”, ha escrito Díaz. 

El presidente de Argentina, Javier Milei, ha entrado en un conflicto diplomático con España al responder a las declaraciones del ministro de Transportes, Óscar Puente, quien había aludido durante una charla con estudiantes a la posible “ingesta de sustancias” del dirigente ultraderechista. La respuesta del PP ha sido pedir la dimisión de Puente. “Es lamentable. España merece otro nivel. Está a otra altura. Hoy el señor Puente debería dimitir o ser cesado. Pero Puente y Sánchez disfrutan del lodazal”, ha pedido Feijóo.

El País
El País
El presidente de VOX, Santiago Abascal, interviene durante un acto de campaña de VOX, en la plaza Llibertat, a 4 de mayo de 2024, en Salt, Girona, Catalunya (España). Este mitin se enmarca como uno de los celebrados por VOX durante la campaña electoral para los comicios catalanes del próximo 12 de mayo.
04 MAYO 2024;VOX;MITIN;CAMPAÑA;ELECCIONES;AUTONÓMICAS;12M;12 DE MAYO
Alberto Paredes / Europa Press
04/05/2024

Santiago Abascal, este sábado en un acto electoral de Vox en Salt (Girona). / Alberto Paredes / Europa Press

Abascal propone en Cataluña “deportaciones masivas” de inmigrantes ilegales

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha propuesto “deportaciones masivas” de inmigrantes ilegales en Cataluña en un mitin junto al candidato a las elecciones catalanas, Ignacio Garriga, y el candidato por Girona, Alberto Tarradas, en Salt (Girona). La localidad cuenta con un 37% de población inmigrante, según el Idescat. “Es lo que Cataluña necesita, por mucho que vengan algunos a amenazarnos e insultarnos”.

Abascal ha culpado al Banco de España, la CEOE y los sindicatos de incentivar la inmigración, que “tiene consecuencias en forma de inseguridad en los barrios”. El político ultra, sin embargo, dice defender a los inmigrantes que llegan “renunciando a imponer sus leyes, especialmente sus leyes religiosas”, y su cultura, y ha abogado por priorizar las ayudas sociales para los ciudadanos nacidos en España.

Abascal acusado al PP de no decir durante la campaña electoral catalana “ni una sola palabra” sobre inmigración ilegal ni sobre la inmersión lingüística. “Lo único que percibimos es que están verdaderamente obsesionados con Vox. Yo creo que les convendría salir de los actos en los hoteles, dejar los saloncitos, abandonar los círculos de la élite y pisar la calle”, ha añadido. 

El País
El País
GRAFCAT3916. EL PRAT DE LLOBREGAT (BARCELONA), 04/05/2024.- La candidata de Comuns Sumar a la presidencia de la Generalitat, Jéssica Albiach, y el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, durante el acto electoral que han celebrado este sábado en El Prat de Llobregat (Barcelona). EFE/Alberto Estevez

Jéssica Albiach y Ernest Urtasun, este sábado durante un acto electoral de Comuns Sumar en El Prat. / Alberto Estevez / EFE

Albiach: “Illa se parece a un empresario de una cementera y no a un líder socialdemócrata”

La cabeza de lista de Comuns Sumar, Jéssica Albiach, ha advertido este sábado que el candidato del PSC, Salvador Illa, “se parece más a un empresario de una cementera que no a un líder socialdemócrata”, y “se parece más a Emiliano García Page (presidente de Castilla la Mancha), que no a la ministra Teresa Ribera”. En la tradicional paella popular que los comunes organizan en cada campaña electoral en el Parc Nou del Prat de Llobregat (Barcelona) ante unas 400 personas, Albiach ha afirmado que ve a Illa “un poco mareado con los pactos” postelectorales.

Esta desorientación de Illa, ha explicado, se ha visto al indicar que “si fuese por él tendríamos a este gobierno transversal del que habla, y que en realidad es un eufemismo para tener un gobierno sociovergente (PSC-Junts)”. Ha advertido, en este sentido, que Illa “se parece más al empresario de una cementera de los años cuarenta que a un líder socialdemócrata”, por su apuesta por los macroproyectos como el Cuarto Cinturón, el complejo de ocio Hard Rock y la ampliación del Aeropuerto de Barcelona. Albiach ha hecho otra comparación al respecto, y en este caso centrada dentro del PSOE: “Illa se parece más al presidente de Castilla la Mancha, Emiliano García Page, que a la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera”. (Efe)

Bernat Coll
Bernat CollMontmeló
El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene durante un mitin del PSC, a 4 de mayo de 2024, en Montmeló, Barcelona, Catalunya (España). El PSC celebra este acto de campaña electoral de cara a los comicios autonómicos que se celebrarán en Cataluña el próximo 12 de mayo.
04 MAYO 2024;PSC;PSOE;MITIN;CAMPAÑA;ELECCIONES;AUTONÓMICAS;12M;12 DE MAYO
Lorena Sopêna / Europa Press
04/05/2024

Pedro Sánchez, este sábado en Montmeló, Barcelona. / Lorena Sopêna / Europa Press

Pedro Sánchez: “A Feijóo y Abascal no se les distingue. Comparten los mismos bulos y el mismo ideólogo de cabecera: Aznar”

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha acusado al PP y Vox de querer enfangar la política y el diálogo social para crear “desafección” y que la gente no vaya a votar. En un acto en Montmeló (Barcelona) junto al candidato socialista a la Generalitat, Salvador Illa, Sánchez ha mostrado un discurso especialmente progresista, como ya hizo en su primer acto de campaña tras su descanso de cinco días, el jueves en Sant Boi. Ha lanzado críticas directas a los partidos de la derecha y la ultraderecha y ha querido unirles a través del expresidente José María Aznar. “Por Cataluña han pasado Feijóo y Abascal, pero no se les distinguen. Comparten los mismos bulos y el mismo ideólogo de cabecera: Aznar”. 

Sánchez ha pedido una victoria con una “mayoría amplia”, precisamente para garantizar la estabilidad en Cataluña y combatir las formas inadecuadas, ha dicho, de los partidos conservadores. “Aznar dijo: Quien pueda hacer, que haga; yo respondo: quien pueda votar, que vote a Salvador Illa”, ha pedido entre aplausos de los asistentes. “Necesitamos una victoria más amplia que la última vez”, ha remarcado, en alusión al triunfo electoral de 2021 en Cataluña, insuficiente para que Illa formara Gobierno.

Elsa García de Blas
Elsa García de BlasPeriodista políticaBadalona
BADALONA (BARCELONA) 04/5/2024.- El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo (d) junto al alcalde de Badalona, Xavier Garcia Albiol, participan en un mitin-butifarrada este sábado en Badalona. EFE/Enric Fontcuberta

Alberto Núñez Feijóo y Xavier Garcia Albiol, este sábado en Badalona / Enric Fontcuberta / EFE

Feijóo eleva el tono en Cataluña: habla de un “sucedáneo de democracia” y sostiene que el PSC es “separatista”

El PP ha celebrado su mitin más multitudinario de lo que va de campaña catalana, ante varios centenares de simpatizantes en Badalona, donde gobierna el popular Xavier García Albiol con mayoría absoluta. En el acto en una céntrica plaza de la ciudad, Feijóo ha dado una vuelta de tuerca a su discurso contra los socialistas. “Nosotros queremos gobernar, pero no a cualquier precio. No a través de un sucedáneo de democracia”, ha llegado a decir en referencia al Gobierno de Pedro Sánchez, blanco de la mayoría de sus ataques. El líder popular también ha cargado contra el PSC, acusándole hasta de ser independentista. “Esto no va de lo que Illa decida. Esto va de lo que le interese a Sánchez. Que no tomen el pelo, gobiernan con el independentismo en todas las instituciones. ¡Nosotros no somos separatistas, ellos sí, pues que lo digan!”, ha clamado Feijóo.

Tanto el líder del PP como el candidato popular a la Generalitat, Alejandro Fernández, han puesto de ejemplo a Albiol, conocido por su discurso duro contra la inmigración, con referencias a los inmigrantes irregulares. Mientras Feijóo proponía “una Cataluña que no es ambigua ante el problema de inmigración irregular”, Fernández ha apostado por “tolerancia cero con los okupas y con los inmigrantes irregulares”. “Yo me inspiro en Xabi y me comprometo a hacer lo mismo”, ha enfatizado el candidato del PP sobre Albiol. “¡Qué pedazo de alcalde!”, ha clamado. “¡Badalona es nuestro modelo de Cataluña! ¡Viva la libertad!”, ha cerrado Feijóo.

Elsa García de Blas
Elsa García de BlasPeriodista política

Feijóo pide la dimisión de Óscar Puente por sus críticas a Milei

El líder del PP ha pedido el cese del Ministro de Transportes por sus declaraciones sobre el presidente argentino de ultraderecha, aludiendo en una charla con estudiantes a su posible “ingesta de sustancias”. “Presumen de relevancia internacional y acaban de crear una crisis con un país hermano como es Argentina”, ha criticado Feijóo en un mitin en Badalona, antes de reclamar la dimisión del ministro español. “Qué diría el Gobierno si un ministro de Milei dijera lo que ha dicho Puente. Es lamentable. España merece otro nivel. Está a otra altura. Hoy el señor Puente debería dimitir o ser cesado. Pero Puente y Sánchez disfrutan del lodazal”, se ha quejado.

Camilo S. Baquero
Camilo S. Baquero
El presidente de la Generalitat y candidato de ERC, Pere Aragonès, este sábado durante un mitin en Pineda de Mar (Barcelona)

El presidente de la Generalitat y candidato de ERC, Pere Aragonès, este sábado durante un mitin en Pineda de Mar (Barcelona) / Kike Rincón / Europa Press

Aragonès: “La decadencia vendrá a Cataluña si no gana Esquerra Republicana”

La caravana de campaña de Esquerra Republicana ha recalado este sábado en Pineda de Mar (Barcelona) el pueblo natal del president y candidato, Pere Aragonès. El aspirante a la reelección ha aprovechado el estar en el territorio amigo para convertir el mitin en una gran vitrina de su acción de Govern, rechazando la idea del PSC de que Cataluña ha vivido una “década de perdida” y lanzándole un dardo claro a sus dos rivales: los de Salvador Illa y los de Carles Puigdemont: “La decadencia vendrá a Cataluña si no gana Esquerra Republicana”, ha dicho.

“Los recortes [del Gobierno de Artur Mas] se han acabado no porquer el tiempo haya pasado, sino porque hemos tomado decisiones. Hace 12 años decíamos que había alternativa y lo hemos demostrado”, ha asegurado un Aragonès que ha advertido del riego de votar a un PSC que ve secuestrado por el PSOE y a un Junts donde todo va del futuro personal de Puigdemont. 

El líder del partido, Oriol Junquera, ha reivindicado a Aragonès como el presidente que busca mejorar la vida de “la Cataluña de los 8 millones [de habitantes]” mientras que ha insinuado que socialistas y juntaires apelan a la de los 6 millones (en referencia a la población cuando gobernaban) para “mantener sus privilegios”. 

La vicepresidenta del Ejecutivo catalán y número dos de los republicanos, Laura Vilagrà, se ha empleado a fondo contra los socialistas. “Ningún voto catalanista al PSC, ningún voto de izquierdas al PSC, que es un partido que defiende grandes infraestructuras que abren cicatrices”, ha dicho, en referencia a la ampliación del aeropuerto de El Prat o de la autovía circunvalar del Vallès, la B-40.

Unas 500 personas se han congregado en la plaza de España del municipio de la comarca de El Maresme para escuchar a un Aragonès que se ha prodigado en recordar momentos claves de su vida en su población natal: cuando llegó tras ser investido president, el parque infantil donde jugaba de pequeño y que se podía ver de fondo en el acto o cuando, hace 25 años, fundó las juventudes de ERC en el municipio.

El País
El País

Pedro Sánchez en Montmeló: “Dos presidentes de derechas, en Moncloa y el Palau, llevaron Cataluña a la quiebra, y dos presidentes socialistas harán que avance en derechos”

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha dirigido en un acto electoral en Montmeló al candidato de los socialistas catalanes, Salvador Illa. “Gestionamos juntos la pandemia y la vacunación, y vamos a gestionar juntos el avance en Cataluña y en España”, ha dicho Sánchez, que ha llamado a la reflexión antes de las elecciones del 12-M. “Cuando somos llamados a las urnas, tenemos que recordar lo que ha sucedido estos años. Lo que ha habido son dos presidentes de derechas, en Moncloa y el Palau, que llevaron a la quiebra a Cataluña, y serán dos presidentes socialistas los que hagan que Cataluña avance en oportunidades, en convivencia y en derechos”, ha exclamado.

Bernat Coll
Bernat CollMontmeló (Barcelona)

Illa se presenta como un hombre de consenso: “Me critican de banda y banda, pero yo me mantengo en el medio para abrir una nueva etapa en Cataluña”

El candidato a la presidencia de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, ha mantenido este sábado el tono triunfalista que mostró en el primer debate televisivo en la comunidad, el pasado jueves. “Ganaremos las elecciones, gobernaremos Cataluña y abriremos una nueva etapa”, ha asegurado en el inicio de su comparecencia en Montmeló (Barcelona).

El candidato ha culpabilizado a Junts y ERC, los partidos que han gobernado la Generalitat en la última década, de haber conducido Cataluña “a 30 kilómetros por hora cuando podía ir a 120”, y ha denunciado que la comunidad no ha avanzado en materia de vivienda, seguridad y sanidad. “Y llega una sequía y no se ha hecho nada”, ha añadido. 

En medio de un ambiente muy caluroso y ante 2.000 personas, según la organización, ha anunciado la inyección de 800 millones a “los barrios” de los municipios catalanes para que las políticas municipales se acerquen a las autonómicas. Y se ha presentado como un hombre de consenso. “Me critican de banda y banda [por los partidos independentistas y los de ámbito nacional], pero yo me mantengo en el medio para abrir una nueva etapa en Cataluña”.

El País
El País
Pedro Sánchez y Salvador Illa intervienen en un acto de campaña en Montmeló, este sábado.

Pedro Sánchez y Salvador Illa, este sábado en Montmeló.

Salvador Illa: “La sanidad, la educación, las infraestructuras para luchar contra la sequia y la vivienda unirán a los catalanes”

El candidato a president de los socialistas catalanes, Salvador Illa, ha iniciado su acto central de campaña en Montmeló (Barcelona), arropado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y otros líderes como Juan Espadas, portavoz del PSOE en el Senado, o Idoia Mendia, que se presentará a las europeas. “En Montmeló sabemos de velocidad e innovación”, ha dicho el alcalde de la localidad, Pere Rodríguez, en referencia al premio de Formula 1. “Ahora lo que la Generalitat está necesitando es de tu velocidad y tu innovación, Salvador [Illa]”, ha agregado. El candidato ha comenzado su intervención mostrándose optimista sobre sus posibilidades de gobernar. “Abriremos una nueva etapa, la tercera gran transformación en Cataluña, que se explica con dos verbos, unir y servir. Queremos subrayar aquello que nos une. Los servicios públicos serán la prioridad del Govern. La sanidad, la educación, las infraestructuras para luchar contra la sequía, la vivienda, eso va a unir a los catalanes”, ha clamado Illa. 

Camilo S. Baquero
Camilo S. Baquero

Marta Rovira: “Aragonès es el único president que se ha sentado delante de un presidente español para resolver el conflicto político”

La secretaria general de Esquerra Republicana, Marta Rovira, ha aprovechado su intervención este sábado en el mitin de la campaña del 12-M para loar la figura del president candidato Pere Aragonès y ponerle como el real pionero del diálogo con el Gobierno central. “Aragonès es el único president que se ha sentado delante de un presidente español para resolver el conflicto político”, ha dicho desde Suiza Rovira, que vive allí para evitar responder ante la justicia española.

La campaña de los republicanos recala en el último sábado de la campaña en el pueblo natal del president y candidato Pere Aragonès, Pineda de Mar (Barcelona). Medio millar de personas se han reunido en la plaza de España del municipio de la comarca del Maresme para escuchar a las primeras espadas de ERC.

Rovira ha recordado algunos de los hitos del Gobierno republicano en la Generalitat: la gratuidad del último año de la educación 0-3, el récord histórico en inversión extranjera, la cifra de desempleo más bajo en los últimos 15 años o la reversión de los recortes hechos desde 2010. “Si con 33 diputados ha hecho todo eso, con más apoyo hará mucho más. Denle toda la fuerza”, ha pedido la secretaria general.

La vicepresidenta del Govern y también candidata, Laura Vilagrà, ha apelado a los votantes catalanistas del PSC a que apoyen a ERC ante unos socialistas que “se parecen cada vez más a Ciudadanos”.

Marc Rovira
Marc Rovira

Puigdemont, optimista en su acto central de campaña en Francia: “Vamos a ganar las elecciones”

Carles Puigdemont ofrece este sábado en Argelès-sur-Mer (Francia) su acto central de campaña, acompañado de la cúpula de Junts per Catalunya, el secretario general Jordi Turull y la presidenta Laura Borràs, y de las figuras destacadas de su candidatura, como Josep Rull, Josep Rius, Anna Erra o Jaume Giró. Puigdemont ha empezado su intervención agradeciendo la presencia de más de 3.000 personas desplazadas al sur de Francia en autocares, una quincena, y en vehículos particulares. “Una movilización masiva insólita”, ha manifestado Laura Borràs. Puigdemont ha empezado su acto dirigiendo unas breves palabras a las personas que por falta de espacio se han tenido que quedar fuera del pabellón deportivo de Argelès-sur-Mer. “Vamos a ganar las elecciones”, ha pronosticado el candidato de Junts.

La intervención de Puigdemont se produce después de que, este viernes, el presidente del comité de Empresa de Seat, Matías Carnero, presidente de la UGT Cataluña y que cierra la lista del PSC por Barcelona, le insultara directamente. En un acto de partido aseguró que Puigdemont se fue de España “meado o cagado” en el maletero de un coche cuando en 2017 abandonó España para evitar ser juzgado.

El Gobierno español rechaza las acusaciones de Milei contra Sánchez: “No se corresponden con las relaciones de dos países y pueblos hermanos”

El Gobierno de España ha rechazado "rotundamente" los términos "infundados" del comunicado emitido por la Oficina del Presidente de la República Argentina que “no se corresponden con las relaciones de dos países y pueblos hermanos”. Así lo ha manifestado el Ministerio de Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, en un comunicado después de que el presidente de Argentina, Javier Milei, haya cargado contra el jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, al decir que “tiene problemas más importantes de los que ocuparse”.

Esta reacción se produce después de que el presidente argentino dijera que el español, Pedro Sánchez, “ha puesto en peligro a la clase media con sus políticas socialistas que solo traen pobreza y muerte”. Declaraciones que, a su vez, surgían después de que el ministro de Transporte y Movilidad Sostenible español, Óscar Puente, dijera en un acto en Salamanca que hay “gente muy mala que, siendo ella misma, ha llegado a lo más alto”, y puso como ejemplo al expresidente de EEUU Donald Trump y a Javier Milei, a quien, además, se refirió diciendo que le había visto en un canal de televisión “cuando salió no sé en qué estado y previa a la ingesta o después de la ingesta de qué sustancias”. (EP)

El País
El País
Puigdemont se reconcilia con Convergència e invoca la ‘fórmula Pujol’: financiación, lengua y control de la inmigración

Cuando Carles Puigdemont anunció el mes pasado que había abandonado Bélgica para irse a vivir al sur de Francia manifestó que la mudanza era un paso intermedio para su regreso a España, una vez que la ley de amnistía entre en vigor y le mitigue el riesgo a ser detenido. El cambio de casa no es el único viaje de retorno que ha emprendido Puigdemont, que ha optado por apuntalar su campaña electoral para presidir la Generalitat con los cimientos que dieron dos décadas de poder a Convergència y a Jordi Pujol. En los mitines del expresidente catalán recuperan el protagonismo las referencias al déficit fiscal de Cataluña y a la necesidad de una bajada de impuestos, las loas a los empresarios y a los autónomos y los reproches por el diezmado “bolsillo de los catalanes”, en contraposición a una supuesta jauja de las finanzas de la Comunidad de Madrid.

Puedes leer aquí la información completa

El País
El País
Socialistas y ERC, aliados por la mañana, rivales por la tarde: “En campaña no hay amigos”

Salvador Illa no pudo ocultar su sorpresa ante la agresividad con que el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, lo interrogó hace diez días en su comparecencia ante la comisión parlamentaria que investiga las compras de mascarillas. Dos semanas atrás, tan perplejos como el candidato del PSC se habían quedado los senadores socialistas ante los cáusticos comentarios de Pere Aragonès cuando acudió a la Cámara alta para hablar de la ley de amnistía. Y, el pasado lunes, solo la derecha superó en dureza al president y candidato de ERC ante el anuncio de Pedro Sánchez de que se queda tras cinco días de meditación. Una “comedia” para “jugar con los sentimientos de la gente”, sentenció Aragonès,

Puedes leer aquí la información completa

Buenos días. Arrancamos la narración en directo de la actualidad política de este sábado 4 de mayo, una jornada marcada por los actos de la campaña electoral catalana, que ya ha superado su ecuador, a ocho días de la celebración de los comicios autonómicos del 12-M. 

Los líderes nacionales de los partidos se desplazan a Cataluña para arropar a los aspirantes a presidir la Generalitat de sus formaciones. El socialista Pedro Sánchez compartirá este sábado un acto con Salvador Illa en Montmeló (Barcelona); el popular Alberto Núñez Feijóo estará junto a Alberto Fernández en Badalona (Barcelona); y Santiago Abascal, de Vox, participará en un acto en Salt (Gerona), donde acompaña a Ignacio Garriga.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_