_
_
_
_

El BNG arranca al PSOE una compensación financiera a Galicia “análoga” a la de Cataluña

El único diputado de los nacionalistas gallegos apoyará la investidura de Sánchez a cambio de más juzgados contra la violencia machista, un tren de cercanías y descuentos en peajes de autopistas

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, este viernes entre la senadora Carme Da Silva y el diputado en el Congreso Néstor Rego.
La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, este viernes entre la senadora Carme Da Silva y el diputado en el Congreso Néstor Rego.XOÁN REY (EFE)
Sonia Vizoso

La dirección del BNG ha dado el visto bueno este viernes al principio de acuerdo con el PSOE para que su único diputado en el Congreso, Néstor Rego, apoye la investidura de Pedro Sánchez. El pacto, del que falta cerrar algunos flecos, recoge el compromiso de los socialistas para que Galicia reciba una “compensación análoga” a cualquier reducción o condonación de deuda que se otorgue a Cataluña u otras comunidades autónomas adheridas al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA). Los equipos negociadores de ambas formaciones no han concretado en qué consistirá esa compensación, teniendo en cuenta que Galicia nunca ha recurrido al FLA para financiarse ni mantiene con el Estado el nivel de deuda de otros territorios. Pero fuentes del Bloque aseguran que serán medidas que garantizarán la no discriminación frente a otras autonomías.

El acuerdo, que se produce con las elecciones gallegas previstas para dentro de unos meses, contempla cinco nuevos juzgados especializados en violencia de género que se ubicarán en Pontevedra, Santiago, Ferrol, Lugo y Ourense, y la creación de un servicio de tren de cercanías en Galicia, con la apertura de líneas entre Vigo y Pontevedra y entre A Coruña y Ferrol durante esta legislatura. El PSOE se compromete asimismo a reactivar desde el Gobierno la transferencia a la Xunta de competencias recogidas en el Estatuto de Autonomía que siguen en manos del Estado, un proceso que está paralizado desde que el PP recuperó el poder en Galicia en 2009. Si la investidura de Sánchez sale adelante, la comisión mixta de la Xunta y el Gobierno central que aborda esos traspasos se reunirá antes de fin de año y diseñará un calendario.

Otros puntos del acuerdo son garantizar que los emigrantes gallegos retornados no sufran una doble tributación en sus pensiones, recuperar las frecuencias ferroviarias previas a la pandemia, avanzar en el Corredor Atlántico de mercancías y aumentar hasta el 75% las rebajas en las autopistas de peaje AP-9 y AP-53 para los conductores que las usan de forma recurrente. En el caso de la AP-9, que conecta toda la franja atlántica de la comunidad de norte a sur, el pacto entre el BNG y el PSOE incluye su traspaso a la Xunta, un asunto que pese a ser apoyado por todos los partidos en Galicia ha sido bloqueado durante años en el Congreso de los Diputados por socialistas y populares.

Tras la reunión extraordinaria de la ejecutiva del BNG en la que se dio luz verde al acuerdo, Rego ha puntualizado que no se trata de un pacto de presupuestos ni de legislatura. Al tiempo que los nacionalistas refrendaban el resultado de su negociación con los socialistas, el presidente de la Xunta, el popular Alfonso Rueda, reunía de urgencia a su gobierno para escenificar su rechazo a las concesiones del PSOE a ERC para intentar culminar la investidura de Sánchez.

Rueda ha pronunciado una declaración institucional en la que, sin mencionar la compensación pactada por los nacionalistas gallegos, ha censurado el “agravio” que a su juicio supone para Galicia que se le perdonen a Cataluña 15.000 millones de euros de deuda. El sucesor de Alberto Núñez Feijóo al frente del Gobierno gallego ha reclamado la convocatoria de la Conferencia de Presidentes. “Lo que se va a hacer es repartir entre todos los españoles la deuda acumulada por una sola comunidad”, ha asegurado. “Será una carga adicional de más de 400 euros [por cada gallego] de una deuda que no es nuestra”. La líder del Bloque, Ana Pontón, ha afeado a Rueda que haya comparecido “enfadado” siguiendo los “dictados de Génova” y le ha pedido que “no ponga palos en las ruedas” a las medidas logradas en su acuerdo con el PSOE.

A solo unos meses de que se convoquen las primeras elecciones autonómicas que el PP afrontará sin Feijóo como cabeza de cartel, el candidato socialista a la Presidencia de la Xunta, José Ramón Gómez Besteiro, ha destacado que el acuerdo con el BNG “va más allá de las necesidades aritméticas para conseguir una investidura”. El socialista afirma que es solo una “primera parte” de la apuesta de su partido “por y para Galicia”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Sonia Vizoso
Redactora de EL PAÍS en Galicia. Es licenciada en Periodismo por la Universidad de Santiago. Lleva 25 años ejerciendo el oficio en la prensa escrita y ha formado parte de las redacciones de los periódicos Faro de Vigo, La Voz de Galicia y La Opinión de A Coruña, entre otros. En 2006 se incorporó a El País Galicia.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_