_
_
_
_

72 horas sin noticias de Álvaro Prieto, el joven cordobés desaparecido en Sevilla el 12 de octubre

El chico de 18 años fue visto por última vez cuando abandonaba la estación tras ser interceptado en un vagón en el que trataba de regresar a su ciudad. La Policía revisa las vías del tren

Álvaro Prieto, un joven cordobés de 18 años, desaparecido en Sevilla el 12 de octubre.
Álvaro Prieto, un joven cordobés de 18 años, desaparecido en Sevilla el 12 de octubre.Europa press
Eva Saiz

La grabación de las cámaras de seguridad de la estación sevillana de Santa Justa en las que se le ve salir por la puerta de acceso que da a la avenida de Kansas City a las 9.30 de la mañana del 12 de octubre son las últimas imágenes que se tienen de Álvaro Prieto, un joven cordobés de 18 años desaparecido desde entonces y en cuya búsqueda trabajan la Policía Nacional y Local y el servicio de Tráfico de la Guardia Civil.

Prieto había llegado el miércoles 11 de octubre a Sevilla para salir de fiesta con unos amigos y tenía un billete de vuelta para Córdoba en el Avant de las 7.40. De hecho, a las 7.22 de ese mismo día escribió un wasap a sus padres con el mensaje: “Voy para la parada”. “Había quedado con un amigo que vivía en un colegio mayor de Sevilla y, cuando se separaron, uno se fue para la estación y el otro para el colegio”, explican a este diario fuentes de la familia. Prieto, sin embargo, perdió ese tren. Sin batería y sin dinero, trató de colarse en otro convoy que salía a las 8.55 con dirección a Barcelona, pero que también paraba en Córdoba.

El personal de seguridad de Renfe, según fuentes oficiales, lo interceptó y lo sacó del vagón, después de haberlo visto cruzar a través de las vías ferroviarias para alcanzar el tren. Poco después, cuando estaba tratando de regresar a los andenes, fue detectado de nuevo por personal de la estación que lo invitó a abandonar las instalaciones. Una hora más tarde, sobre las 10.30, una mujer lo vio caminando por la avenida Kansas City, contigua a Santa Justa. “No vio nada raro en él”, explica el interlocutor de la familia. La testigo se fijó en él antes de que se hubiera activado la alerta por su desaparición y ofreció su testimonio, al que se le otorga credibilidad, cuando conoció que se le estaba buscando, señala el mismo interlocutor.

Los padres del joven interpusieron ese mismo jueves una denuncia alertando sobre su desaparición en Sevilla. La Policía Nacional, que ha calificado la desaparición como “inquietante”, ha revisado todas las cámaras de seguridad del entorno de la estación, ha peinado el perímetro y ha pedido la colaboración ciudadana. En este tiempo, Prieto no se ha puesto en contacto con ninguno de sus amigos, a quienes también se ha tomado declaración, confirma el interlocutor de la familia. Todas las hipótesis se mantienen abiertas, aunque el pesimismo aumenta conforme pasan las horas sin noticias. Fuentes cercanas a la investigación confirman a este diario que la búsqueda va a empezar a centrarse a lo largo del día en los alrededores de las vías del tren. “El trabajo de la policía está siendo excelente”, señala David Guzmán, portavoz de SOS Desaparecidos Andalucía, que también ha lanzado un aviso sobre su búsqueda.

Prieto es estudiante de Ingeniería y juega en el juvenil del Córdoba F. C. “Es metódico, deportista y muy centrado en los estudios”, señala Guzmán, basándose en las descripciones de la familia. Es de complexión atlética, 1,80 metros de estatura y pelo castaño. Vestía un pantalón beige y una camisa verde en el momento en el que se le perdió el rastro. Su familia descarta una desaparición voluntaria y esgrime el hecho de que tratara de regresar a casa como ejemplo. Tampoco les consta que tuviera problemas con nadie.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Eva Saiz
Redactora jefa en Andalucía. Ha desarrollado su carrera profesional en el diario como responsable de la edición impresa y de contenidos y producción digital. Formó parte de la corresponsalía en Washington y ha estado en las secciones de España y Deportes. Licenciada en Derecho por Universidad Pontificia Comillas ICAI- ICADE y Máster de EL PAÍS.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_