_
_
_
_

Condenadas tres mujeres por robar en casa del embajador de Ucrania en Madrid dinero y bolsos de lujo

Las condenadas entraron en la vivienda con facilidad, pese a las supuestas medidas de seguridad tras el ataque de Rusia

La ministra de Defensa, Margarita Robles, tras un encuentro con el embajador de Ucrania en España, Serhii Pohoreltsev, en agosto del año pasado.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, tras un encuentro con el embajador de Ucrania en España, Serhii Pohoreltsev, en agosto del año pasado.MINISTERIO DE DEFENSA (MINISTERIO DE DEFENSA)
El País

Tres mujeres han sido condenadas a seis años de prisión cada una por haber robado en casa del embajador de Ucrania, Serhii Pohoreltsev, de donde se llevaron unos 150.000 euros en efectivo dentro de una caja fuerte que no pudieron abrir, y relojes y bolsos de lujo. La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Madrid ha elevado las penas inicialmente impuestas de cuatro años, porque el tribunal no cree que los 30.000 euros que han devuelto para reparar el daño compensen el robo y el destrozo. Las ladronas penetraron en la casa, situada en el distrito Centro de Madrid, cuando sabían que ni el embajador ni su suegro, con quien convivía provisionalmente, habían salido. Pese al supuesto aumento de la seguridad del embajador por la guerra declarada por Rusia, que llevaba ya dos meses en marcha, las mujeres abrieron la puerta por el método del resbalón, estuvieron media hora merodeando en la casa a su antojo y se marcharon portando a peso la caja fuerte donde estaba el dinero.

La sentencia inicial de la Audiencia Provincial de Madrid consideró probado que sobre las cuatro de la tarde del 29 de abril de 2022, tres mujeres de nacionalidad croata, de entre 24 y 27 años (Naomi S., Patricia J. y Kimberley J.) entraron sin problemas en la casa, simplemente manipulando el pestillo con un objeto plano, duro y semirrígido y dando un empujón. No había nadie ni en la vivienda, ni el bloque, de que cuya limpieza se encargaba el personal de la embajada, ni estaba el portero. Estuvieron media hora robando, al cabo de la cual salieron de la casa portando con gran dificultad una caja fuerte, hasta que tomaron un Fiat Panda, alquilado con el que huyeron del lugar. Todo fue grabado por cámaras de seguridad.

Las ahora condenadas robaron bolsos de marca, relojes y ropa de lujo, además de llevarse a pulso la caja fuerte, en la que se almacenaban 111.500 euros, 30.000 dólares y 4.600 grivnas. Por ejemplo, se llevaron un reloj Chopard, modelo Happy Sport, de oro y diamantes, de unos 12.000 euros, o un bolso Serpenti de Bulgari, de unos 3.000 euros. Fueron detenidas pocos días tras perpetrar un robo muy parecido, con el mismo coche.

La Audiencia las condenó el pasado mes de febrero a cuatro años de cárcel por un robo continuado con fuerza en casa habitada con la atenuante de reparación del daño, ya que cada una aportó 10.000 euros durante el proceso, pero ahora el TSJM eleva la pena en dos años al revisar, como solicitaba el embajador, esa circunstancia atenuante. Los magistrados consideran que la cantidad de 30.000 euros (10.000 cada una de ellas) que las acusadas ingresaron antes del juicio en concepto de responsabilidad civil “se aleja en exceso del total que se reclama”, tanto por la acusación particular como por la Fiscalía. Fue el propio embajador quien recurrió la sentencia, disconforme con la reparación del daño que sí había apreciado el primer tribunal sentenciador.

La policía identificó a las tres mujeres por cámaras de seguridad y las detuvo el 9 de mayo de 2022 mientras presuntamente perpetraban otro robo, y desde entonces están en prisión, informa Efe. La Sala admite el recurso del embajador de Ucrania, pero no el que habían presentado las procesadas, que alegaron que se habían vulnerado sus derechos al no estar demostrada la autoría del robo y que deberían tenerse en cuenta que algunas de ellas padecen trastorno límite de la personalidad, depresión y consumen drogas habitualmente.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_