_
_
_
_

Ministros de Felipe González se suman al manifiesto de apoyo a Pedro Sánchez de veteranos socialistas

Almunia, Maravall, De la Quadra-Salcedo y Eguiagaray apelan a concentrar esfuerzos para que “vuelva a ganar estas elecciones cruciales para el futuro de este país”

Manuel Gracia
Manuel Gracia (izquierda), impulsor del manifiesto de socialistas andaluces históricos en defensa de Pedro Sánchez, con el presidente del PSOE-A, Manuel Pezzi.MARÍA JOSÉ LÓPEZ/EUROPA PRESS
José Marcos

La vieja guardia del PSOE no es un grupo de advenedizos de Pedro Sánchez. El apoyo explícito al presidente del Gobierno y secretario general de los socialistas que un grupo de veteranos del partido en Andalucía iniciaron la semana pasada cuenta cada vez con más adeptos, molestos con el mantra de la derecha de “derogar el sanchismo” y con las críticas, directas o implícitas, que otros dirigentes históricos de la formación como Alfonso Guerra le han dedicado al actual líder. “Debemos centrar nuestro esfuerzo en trabajar para que la opción que representa el PSOE encabezado por Pedro Sánchez, nuestro secretario general y candidato, vuelva a ganar estas elecciones cruciales para el futuro, el progreso y las libertades de este país”, cierran filas dirigentes entre los que se encuentran exministros de Felipe González como Joaquín Almunia —que también fue secretario general del PSOE—, José María Maravall, Tomás de la Quadra-Salcedo, Carlos Solchaga, Luis Carlos Croissier, Josep Borrell, Luis María Atienza y Juan Manuel Eguiagaray. Otro histórico del partido, José María Martínez Cobo, que fue presidente durante más de dos décadas del comité nacional (posteriormente comité federal) del PSOE y jugó un papel importante en el Congreso de Suresnes, también se ha adherido, a sus 89 años.

“No es Sánchez, somos nosotros”, es el lema del manifiesto que la semana pasada impulsó Manuel Gracia, expresidente del Parlamento andaluz y exconsejero de la Junta, apelando al “orgullo” socialista. Los expresidentes de la Junta Manuel Chaves y Rafael Escuredo figuran entre los firmantes del escrito, que suma ya unas 350 firmas y que ha cobrado una dimensión dentro del PSOE que ha traspasado las fronteras de Andalucía. El resultado es que, hasta este miércoles, se han adherido ocho ministros de los gobiernos de González. “Debemos defender con la firmeza de nuestras convicciones ante los ciudadanos de este país qué hemos hecho. Y qué queremos hacer en el futuro. El 23 de julio los españoles van a votar. Van a decidir sobre su futuro a través del ejercicio del sufragio universal, libre, directo y secreto. Y deben hacerlo sin dejarse seducir ni arrastrar por relatos falsos o por dilemas engañosos”, incide el documento. “Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero han sido los máximos depositarios del mandato popular que recibimos para gobernar, como ahora lo es Pedro Sánchez”, reivindican a los tres presidentes del Gobierno socialistas que España ha tenido desde la restauración de la democracia.

Los históricos del partido que han dado el paso público de cerrar filas con Sánchez remarcan sus galones en el escrito. “Quienes suscribimos este texto militamos en el PSOE desde hace más de 40 años. Hemos tenido responsabilidades institucionales tanto en el ámbito local como provincial, regional o nacional. Y nos sentimos orgullosos de haberlo hecho al servicio de la sociedad en su conjunto. No solo de quienes nos eligieron o designaron. Motivo por el cual sentimos una gratitud inmensa hacia la ciudadanía y hacia este partido, que confió en nosotros para esa tarea”, afirman.

“Hay quienes, en el colmo del pensamiento más retorcido, propugnan sin pudor que el PSOE de Sánchez debe perder para que el PSOE de verdad se regenere y vuelva a las esencias perdidas. Después, naturalmente, de unos años de gobierno de la derecha”, añaden, en una clara alusión al empleo por parte de la derecha de las críticas que cargos socialistas han realizado contra Sánchez. Y sentencian: “Frente a este panorama, ahora, como tantas otras veces antes, los que militamos en el PSOE sabemos que estamos en un momento decisivo. Que lo que se espera de nosotros, frente al insulto, la descalificación y la deshumanización que la derecha exhibe todos los días, es que pongamos toda nuestra voluntad y toda nuestra energía en explicar y defender con orgullo el proyecto político del socialismo democrático. Ese socialismo democrático que ha construido el mayor periodo de progreso y libertad en España en los últimos decenios”.

El 23-J se trata, en definitiva, de la elección entre “avanzar” o “retroceder”, y por eso piden el apoyo a la opción que “representa al PSOE y a su hoja de servicios a España desde la Transición hasta hoy” con Sánchez“, o por el contrario, retroceder hacia políticas y formas de hacer política que fueron superadas en España y en Europa hace décadas”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

José Marcos
Redactor de Nacional desde 2015, especializado en PSOE y Gobierno. Previamente informó del Gobierno regional y casos de corrupción en Madrid, tras ocho años en Deportes. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense y Máster de Periodismo de EL PAÍS. Trabajó en Starmedia, Onda Imefe y el semanario La Clave.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_