_
_
_
_

Se busca: se llama Luli y dejó a un hombre tetrapléjico en Granada durante un tiroteo entre narcos

El instituto armado solicita colaboración ciudadana para localizar al cuarto implicado en un caso que también acabó con la vida de una persona en julio del año pasado en la presa de Rules

Estas son las dos fotos facilitadas por la Guardia Civil de Luli.
Estas son las dos fotos facilitadas por la Guardia Civil de Luli.
Eliona Rakipaj

Artan Muharremi, alias Luli, desapareció en julio del año pasado después de verse envuelto en un tiroteo entre bandas dedicadas al tráfico internacional de drogas que terminó con la muerte de un hombre y dejó a otro tetrapléjico. Todo ocurrió sobre las siete de la tarde del 13 de julio en las cercanías de la presa de Rules, en el término municipal de Órgiva (Granda, 5.791 habitantes). En el crimen se vieron envueltas cuatro personas en total. Tres de ellas se encuentran ya en prisión. Ahora, la Guardia Civil ha solicitado colaboración ciudadana para encontrar a Luli, el cuarto implicado. Y ha difundido su foto.

“Tenemos la sospecha de que aún sigue viviendo en España”, dicen fuentes de la Guardia Civil, “pero no sabemos dónde, por eso solicitamos toda la colaboración posible”. Luli es buscado como el autor material de los disparos que dejaron tetrapléjica a una de las víctimas. Es un ciudadano albanés nacionalizado sueco, de 36 años, y los agentes sostienen que puede estar usando documentación falsa de países como República Checa o Eslovenia.

Fue el 13 de julio cuando se produjeron los hechos por los que se le busca. Sobre las siete de la tarde, un encuentro entre dos bandas de narcotraficantes en un descampado cercano al lavadero de minerales en el entorno de la Presa de Rules acabó en un tiroteo que terminó con la vida de un hombre de 43 años y con otro de 41 herido de gravedad. Ambos eran ciudadanos de nacionalidad serbia.

Al día siguiente de los hechos, los agentes de la Guardia Civil pudieron detener en Marbella (Málaga, 150.725 habitantes) a dos personas implicadas en el caso, también de nacionalidad serbia.

La tercera detención se produjo en Adra (Almería, 25.300 habitantes) este mes de marzo. El individuo, acusado de ser el autor material de los disparos que acabaron con la vida de uno de los hombres implicados en el tiroteo, vivía en un chalet en la localidad almeriense, y se hacía pasar por ciudadano italiano, aunque su verdadera nacionalidad era albanesa.

Esta tercera detención fue la más complicada, según relata la Guardia Civil. Y no solo por el hecho de llevar casi un año en paradero desaparecido, sino que el acusado, al ser sorprendido en su domicilio por los agentes, trató de huir por el tejado de la casa. No obstante, los agentes habían tomado la calle y habían rodeado toda la vivienda. Actualmente, se halla en prisión acusado de homicidio y falsedad documental.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Una vez localizado el tercer implicado, la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil de Granada ha mandado una alerta pública para solicitar cooperación ciudadana para encontrar a la única persona que falta por detener. En caso de que se dispongan de datos para localizar al individuo, el instituto armado solicita que se les contacte a través de los números telefónicos del 062 o 958185400, o por el correo electrónico gr-pj-personas@guardiacivil.es.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_