_
_
_
_

Patricia Guasp: “El lunes debatiremos si Edmundo Bal sigue como portavoz de Cs en el Congreso”

La nueva líder de Ciudadanos reivindica su poder frente a la presidenta saliente, Inés Arrimadas, que apoyó su candidatura en las primarias del partido

La nueva portavoz política de Cs, Patricia Guasp, en la sede del partido de Madrid, este viernes.
La nueva portavoz política de Cs, Patricia Guasp, en la sede del partido de Madrid, este viernes.Luis Sevillano
Virginia Martínez

Era hasta ahora una desconocida fuera de Baleares, donde ejerce como portavoz de Cs en el Parlamento autonómico. Pero, desde este viernes, Patricia Guasp (Palma, 45 años) se presenta como la líder de una formación en riesgo de desaparición. Se pone al frente de Ciudadanos, afirma, para que sus dos hijos “tengan un partido al que votar en el futuro”. Un futuro en el que Guasp —licenciada en Derecho y con una excedencia de su puesto como asesora jurídica en la multinacional PwC— se enfrenta a un año crucial, con la incertidumbre de si el proceso de refundación en el que ha trabajado desde julio conseguirá que el nuevo Ciudadanos acabe el año vivo. Asume el reto junto a Adrián Vázquez, jefe del grupo parlamentario en Bruselas y nuevo secretario general. Ambos se impusieron este jueves en primarias a Edmundo Bal con un “inapelable” 53,25% de los votos, un 14% más que su contrincante.

Pregunta. Su candidatura ha sido calificada como la lista de Inés Arrimadas, ya que la presidenta saliente les apoya y ocupa el último puesto. ¿Qué plan tiene para hacerse popular entre los electores?

Respuesta. Ahora mismo lo que nos preocupa en realidad es reconectar con los españoles. Arrimadas será la voz y la líder del Congreso y del grupo parlamentario. Es la persona idónea para seguir defendiendo nuestros valores en el Congreso. No somos solo caras nuevas, sino talento y unas ideas más renovadas.

P. ¿Su ejecutiva garantiza que Inés Arrimadas acabará esta legislatura como portavoz de Ciudadanos en el Congreso?

R. Nadie ha cuestionado el liderazgo de Inés y nuestro compromiso es mantener su portavocía.

P. ¿Qué otro papel va a desempeñar Arrimadas en la organización? ¿Va a marcar directrices al margen de su portavocía en el Congreso?

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

R. Ella no va a estar en el núcleo de la toma de decisiones, la ejecutiva permanente, en la que estaremos 15 personas según los nuevos estatutos, que se aprueban mañana en la asamblea general. Y habrá también un comité nacional ampliado de 30 personas a los que se suman los coordinadores autonómicos. Será una vocal más entre otras 50 personas. Podrá opinar y podremos debatir, pero ella es muy consciente del paso al lado que ha dado.

P. Pero, ¿cómo va a hacer usted, que seguirá en Palma, para trasladar un mensaje renovado cuando Arrimadas mande sus consignas desde el Congreso?

R. Vamos a estar coordinados completamente con el grupo parlamentario. Los lunes, después de la ejecutiva permanente, seré yo la persona que mande el mensaje del partido y, por tanto, creo que quedará muy claro cuál es el mensaje de partido para los diputados.

P. ¿Teme que Edmundo Bal, que cuenta con el apoyo de la mayoría de diputados, se rebele y fuerce el cese de Arrimadas como portavoz?

R. Yo espero que no sea así. Edmundo conoce bien lo que necesita ahora mismo nuestro partido, que es unidad, porque nos lo jugamos todo en mayo. Es verdad que él piensa más en clave política nacional. Pero yo le hago ese llamamiento y estoy segura de que él pensará antes en esos concejales, en sus afiliados, y no iniciará una aventura personal. Imagino que está dispuesto a mantener su palabra, que es la de mantener a Inés como portavoz en el Congreso. Es verdad que cada día ha ido dando informaciones y mensajes diferentes.

Patricia Guasp posa en la sede del partido, este viernes.
Patricia Guasp posa en la sede del partido, este viernes.Luis Sevillano

P. ¿Tiene Bal garantizado que seguirá como portavoz en el Congreso?

R. Ya llegará esa decisión. El lunes tenemos una ejecutiva para reunirnos y esta será una de las decisiones que debamos tomar. Pero ya le digo que será por toda la permanente, que yo lo único que pido es sumar y remar todos juntos.

P. ¿Se va a presentar como candidata a las primarias para ser la candidata de Ciudadanos a las generales?

R. Conozco perfectamente los estatutos y la portavocía política conlleva presentarse a las elecciones generales. Es verdad que, en política, estos meses son un mundo y pueden pasar muchas cosas, pero en ningún momento he dicho que no me iba a presentar. El único que dijo que iba a ser un líder de transición fue Edmundo, pero después dice que se va a presentar a las elecciones generales.

P. ¿Y usted cree que se presentará Arrimadas a esas primarias de julio?

R. No tengo esa información, esperaremos. Es una decisión personal.

P. ¿Cree que van a tener representación en el Congreso?

R. Sí, por supuesto, estoy convencida. Vamos a poner en marcha una agenda reformista para volver a ilusionar y que los ciudadanos confíen de nuevo en Ciudadanos, como un partido que soluciona los problemas a los grandes retos que tenemos. Pero tenemos que trabajar mucho y con mucha humildad.

P. ¿Qué tiene de nuevo el Ciudadanos que echa ahora a andar?

R. Hay que cambiar el partido de abajo a arriba y sobre todo dar más autonomía a los territorios. Ellos van a tener libertad para hacer pactos postelectorales. Y a la vez tenemos que ir trabajando esa reconexión con los españoles.

Patricia Guasp, durante la entrevista.
Patricia Guasp, durante la entrevista.Luis Sevillano

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Virginia Martínez
Es redactora en la sección de España y ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS, donde trabajó en la sección audiovisual hasta verano de 2021. Antes cubrió información local en el diario Granada Hoy. Es licenciada en Derecho por la Universidad de Granada y en Periodismo por la Universidad de Málaga y Máster de Periodismo de EL PAÍS.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_