_
_
_
_

Interior propone suspender cinco días a la comisaria que dijo que a algunas mujeres “les gustaría que las violase un antidisturbios”

Estíbaliz Palma fue cesada en marzo como máxima responsable de la Policía en Pontevedra tras difundirse sus palabras y se le abrió el expediente ahora concluido

Óscar López-Fonseca
Estibaliz Palma
Imagen de archivo de la comisaria Estibaliz Palma, cesada de su puesto el pasado marzo por sus comentarios en una cena.

La Dirección General de la Policía ha propuesto sancionar con cinco días de suspensión de funciones a la comisaria Estíbaliz Palma Varona por comentar, durante un homenaje a un agente gravemente herido durante los altercados de otoño de 2019 en Barcelona tras la condena a los dirigentes del procés, que “ya les gustaría a algunas que las violase un antidisturbios”, según ha adelantado El Independiente y ha confirmado EL PAÍS en fuentes policiales. El Ministerio del Interior considera a la mando policial responsable de una falta grave por “efectuar públicamente unas declaraciones inapropiadas”, según consta en el expediente de sanción al que ha tenido acceso este diario.

Cuando se difundió ese comentario, el Ministerio del Interior ya cesó fulminantemente a Estíbaliz Palma como máxima responsable de la Comisaría Provincial de Pontevedra y fue destinada a otro puesto. En la actualidad, Estíbaliz Palma es uno de los 20 comisarios que han superado el proceso selectivo para iniciar el curso de ascenso a la categoría de comisario principal, la máxima dentro de la Policía Nacional.

El expediente en el que se propone sancionar Palma detalla que el pasado 11 de marzo, durante una comida en Vigo en honor de un policía que se había tenido que jubilar por las secuelas de las heridas que sufrió durante los incidentes de Barcelona de otoño de 2019, “efectuó públicamente unas declaraciones en las que hizo referencia a lo que se comentaba aquellos días en las redes sociales”. En concreto, el expediente señala que, “entre otras frases”, la comisaria dijo que “parecía que la Policía Nacional se había transformado y, de repente, violaba, maltrataba...” para añadir a continuación sobre el comentario sobre la agresión sexual por parte de un miembro de las Unidades de Intervención Policial (UIP, conocidos como antidisturbios). El documento resalta que estas manifestaciones “tuvieron una amplia difusión en los medios de comunicación social”.

Por ello, el instructor del expediente concluye que la comisaria cometió una falta grave recogida en el artículo 8.x del Reglamento Disciplinario de la Policía, que contempla sancionar a aquellos agentes por “la infracción de los deberes u obligaciones inherentes al cargo o a la función policial, cuando se produzca de forma grave y manifiesta”. La sanción prevista en el reglamento disciplinario para las faltas graves va de los cinco días de suspensión de funciones a los tres meses, por lo que Interior ha optado en esta ocasión por la parte baja de esta horquilla.

El expediente se verá en la reunión que la Comisión de Personal y Proyectos Normativos del Consejo de Policía (un órgano paritario entre la administración y los representantes sindicales de los agentes) prevista para el 10 de junio. Durante la misma, los sindicatos hacen alegaciones a las sanciones, aunque habitualmente estas se mantienen, según destacan fuentes policiales.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Según se difundió entonces, en aquella comida la comisaria Palma también hizo otros comentarios polémicos, que ahora no aparecen recogidos en el expediente sancionador. “Hay un dicho que dice que detrás de un gran hombre hay una buena mujer, que dentro de poco será detrás de una buena mujer hay un buen hombre. O bien otra mujer o un fluido. O algo”, dijo la alto mando policial entre las risas de sus compañeros. La entonces comisaria de Pontevedra recordó además su destino previo en Pozuelo de Alarcón (Madrid), una localidad a la que se refirió como una “plaza nacional y no republicana” y que era, añadió, “un ámbito estupendo cuando dabas una charla”.

Fue allí donde, según se escucha decir a la comisaria, sus hijos le preguntaron qué hacía la policía en Cataluña tras ver imágenes de las cargas durante los altercados en redes sociales, lo que derivó en el comentario sobre las mujeres y los antidisturbios que finalmente le costó el puesto y, ahora, la propuesta de sanción. Aquellas palabras fueron seguidas también de risas. Posteriormente, la comisaria parece darse cuenta de su error y se le escucha decir “¡eh, corta eso!”, a un asistente a la comida cuando se percata de que se estaba grabando el acto.

Tras divulgar eldiario.es la grabación 10 días después de aquella cena, el Ministerio del Interior contactó con Estíbaliz Palma, quien admitió ser la persona que pronunciaba estas palabras, por lo que fue inmediatamente destituida por “pérdida de confianza”. Fue destinada como jefa de la Brigada Provincial de Información de A Coruña, un puesto de inferior categoría al que ocupaba hasta entonces.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Óscar López-Fonseca
Redactor especializado en temas del Ministerio del Interior y Tribunales. En sus ratos libres escribe en El Viajero y en Gastro. Llegó a EL PAÍS en marzo de 2017 tras una trayectoria profesional de más de 30 años en Ya, OTR/Press, Época, El Confidencial, Público y Vozpópuli. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_